Impulsando el crecimiento a través de relaciones significativas con los clientes: La historia de Omar Networks
La industria de las telecomunicaciones en México ha experimentado un crecimiento significativo durante la última década, impulsado por los avances tecnológicos, la creciente demanda de los consumidores y las iniciativas gubernamentales para mejorar la conectividad. Según Statista, el mercado de telecomunicaciones en Latinoamérica (LATAM) actualmente tiene un valor de 81 mil millones de dólares, siendo México el segundo mercado más grande de la región con 26 mil millones de dólares, después de Brasil ([FirstPoint Group, 2022]. Este crecimiento ha generado numerosas oportunidades para profesionales y empresas, pero también ha presentado desafíos únicos, especialmente en las áreas de desarrollo y capacitación de empleados.
Visión Personal y Desafíos
Durante los últimos 10 años, he identificado varias oportunidades en la industria de las telecomunicaciones en México, especialmente en el desarrollo de empleados. Uno de los desafíos más importantes que enfrenté fue la falta de programas de desarrollo adecuados. A pesar de la rápida evolución de la industria, muchas empresas tuvieron dificultades para brindar la capacitación y el apoyo necesarios a sus empleados, lo que generó brechas de habilidades y una reducción de la productividad.
Superando Obstáculos
Para superar estos obstáculos, asumí un rol de liderazgo en AT&T México, donde se me proporcionó un programa de desarrollo estructurado. Esta experiencia fue invaluable, ya que me permitió comprender mejor la industria y las habilidades específicas necesarias para tener éxito. El compromiso de AT&T con la implementación de la tecnología 5G y la apertura de un Laboratorio de Innovación 5G enfatizó aún más la importancia del aprendizaje continuo y el desarrollo de habilidades ([FirstPoint Group, 2022](https://www.firstpointgroup.com/blog/mexico-telecoms-recruitment-insights/)).
La comunidad es clave.





