
Mi hija necesita rehabilitación tras sufrir daño cerebral
Donation protected
Me llamo Rocío Alonso de la Vega, vivo en la Ciudad de México, y soy mamá de Elisa Villagrán Alonso, una niña de 14 años que ha estado enfrentando una de las pruebas más difíciles de su vida.
Antes que nada, quiero expresar mi más profundo agradecimiento por el apoyo que puedan brindar a mi familia en estos momentos tan difíciles.
Hoy, más que nunca, requerimos de infinitos recursos médicos, emocionales y, sobre todo, económicos para brindarle a Elisa una oportunidad real de recuperación, rehabilitación y una vida digna.
Cada día Elisa, con una fuerza que conmueve, lucha por romper la coraza invisible que la mantiene en silencio y limita sus movimientos. Su espíritu no se rinde, pero para seguir adelante necesita algo más que esperanza.
Aquí su historia:
El pasado 26 de diciembre de 2024, mi hija salió a pasear a un centro comercial, llamado Mitikah, junto con un amigo de su escuela. Ella iba muy contenta, sin embargo, en el momento de entrar al lugar, repentinamente, Elisa mostró signos de no poder respirar y se desplomó al piso. Sufrió una "muerte súbita", la cual supimos después que fue debido a una condición cardíaca llamada Síndrome de QT Largo “adquirido”, causado muy probablemente como reacción a un medicamento que ella estaba tomando debido a una infección en la garganta, aunque no presentó ningún aviso previo. De inmediato, llegaron los servicios de emergencia de un hospital cercano y comenzaron a darle los primeros auxilios. Sin embargo, no sabíamos aún qué le estaba sucediendo a Elisa.
El amigo de mi hija me avisó lo qué pasó y logré llegar al lugar, de ahí nos trasladaron rápidamente en ambulancia al Hospital Pediátrico Coyoacán.
Durante más de 1 hora , mi hija estuvo en paro cardiorrespiratorio, lo que le provocó un daño cerebral por hipoxia. Mi hija entró a terapia intensiva, donde la tuvieron profundamente sedada, durante casi tres semanas debido a que su cerebro presentaba inflamación severa. Estuvo 1 mes intubada y con un catéter en el corazón.
al mes de haber sido intubada entró a cirugía para hacerle traqueotomía y gastrostomia. Permaneció en cuidados intensivos durante 58 días.
Sin embargo, a pesar de las noticias tan descorazonadoras, a Elisa se le fueron retirando poco a poco los sedantes y empezó a despertar paulatinamente y luego fue pasada a piso, donde estuvo tres meses. En total, permaneció 5 meses internada. Desde entonces, ha demostrado una fuerza y resiliencia increíbles, superando poco a poco cada una de las etapas de su recuperación.
Actualmente, a poco más de seis meses de ese espantoso día, todavía no puede moverse ni hablar, sin embargo, nos escucha, muestra emociones, llora, sonríe un poco, muestra incomodidad, se alegra e intenta moverse un poco.
Tenemos fe en que mi hermosa niña va a recuperar mucho de lo que fue. El camino hacia la recuperación será largo y desafiante, pero estamos convencidos de que con una rehabilitación integral y el apoyo de todos, Elisa podrá superar este obstáculo y volver a ser la adolescente feliz y saludable que siempre ha sido. Eli fue dada de alta el pasado 12 de mayo y ya está en casa, pero aún no cuenta con un programa de rehabilitación. Los gastos de su alimentación, traslados, gasolina, material médico en casa, alquiler y demás, son muy fuertes e ineludibles. Eli lleva una dieta polímérica, que es un tanto costosa, pero ha valido la pena porque ya ha ganado un par de kilos de los casi 15 que perdió durante su hospitalización.
Agradezco nuevamente su apoyo y solidaridad en este momento tan difícil para mi familia. Su apoyo y ayuda significan una luz inmensa de esperanza para nosotros. El dinero recaudado será totalmente destinado a terapia de rehabilitación neuronal, física, respiratoria y gastroenterologica, MUCHAS GRACIAS.
¡Bendiciones!
Atentamente,
Rocío Alonso de la Vega
Organizer

Rocio Alonso de la Vega
Organizer
Narvarte Oriente, City, DIF