
Como Latinity nos cambiara la vida
Johana Galvan (Mileidy), Daihana Mora y Lina M. Montaño R. entre las tres somos Pioneras apasionadas por la tecnología , nos encanta aprender, desde que nos conocimos gracias a las comunidades (Pioneras Dev: comunidad de mujeres profesionales que se apoyan unas a otras para crecer personal y profesionalmente. A través de talleres, charlas, encuentros y muchísimo más #WomenInTech) tuvimos esa conexión porque tenemos las mismas metas y objetivos de ser profesionales en las diversas ramas que nos proporciona la tecnología.

Con las comunidades hemos logrado asistir a diversas charlas y conferencias que han enriquecido nuestras carreras profesionales y a nivel personal, porque gracias al tiempo de aprendizaje en conjunto, las tres forjamos una hermosa amistad. Ahora nos preparamos para una nueva aventura: ¡LAtiNITY! - http://latinity.co/ que se llevara a cabo en Bogota.
Con el transcurrir del tiempo construimos una hermosa amistad y logramos compartir charlas y conferencias. Las cuales nos permitieron adquirir un mayor conocimiento beneficiando de esta manera nuestra vida personal y profesional. Esta vez Johana no nos podrá acompañar en esta nueva aventura ya que será madre primeriza.

Nos encanta aprender y compartir nuestras experiencias por eso estamos felices de estar en LATINITY.
Es una conferencia de dos días en donde conoceremos sobre mujeres líderes y temas de género en la computación y la tecnología el 24 y 25 de Agosto. Este espacio nos ayuda a visibilizar el trabajo de mujeres en tecnología para Latinoamérica. Tendremos la oportunidad de aumentar nuestra red de contactos, conoceremos proyectos que incorporan más mujeres en este entorno. Además potenciar skills que nos ofrece la nueva era digital.
Nuestras vidas

Mi nombre es Daihana Mora, soy Tecnologa en Producción Multimedia del SENA, cuando comencé aprender como hacer una web hace 4 años fue fantástico y a medida que fui avanzando y viendo todo lo que se podía hacer con la programación, me enamore de las diferentes herramientas tecnológicas que me permitieron facilitar esta labor. En los últimos dos años conocí comunidades que me hicieron apasionar mas por todo este tema y despertar entonces un interés por participar de eventos académicos como RubyConf, JsConf, ScaleConf, y ser constante en Meetups de programación. También he podido compartir mi conocimiento mediante charlas que he ofrecido en PionerasDev .
Basado en mis conocimientos tuve la oportunidad de aportar en la creación de un software para la alcaldía de Medellín que consiste en observar el deterioro de la malla vial de la ciudad y todos los datos que la conforman. Realice un bootcamp con World Tech Makers donde desarrolle un prototipo de una aplicación para las IPS; cuyo fin era facilitarle al usuario la solicitud de citas para urgencias.

Hola mi nombre es Lina Maria Montaño Ramirez vivo en Medellin con mi hermosa madre. Estudiante en formación Desarrollo de software y futura Data Scientist, apasionada por el código y la tecnología, pertenezco a varias comunidades entre ellas Pioneras Developers, la cual logra motivar y empoderar a las mujeres a que ingresen al mundo de la tecnología y la programación; En Node Colombia hago parte de la Co-organización, En Coderise soy mentora, dónde retribuyo mi conocimiento con aportes a chicos de colegios a ingresar al mundo de la programación.
Hace 5 años decidí hacer lo que me apasionaba y poco a poco he ingresado a esta hermosa profesión de la programación. Desde muy pequeña quise saber cómo se podía llegar a la luna; mis ojos ven el mundo de otra manera, mi meta es aun mediano plazo conocer la NASA y poder conocer cómo han formado sus sistemas para llevar sus cohetes a planetas inesperados. Me gusta afrontar retos y nuevas experiencias; como por ejemplo una de ellas fue dar por primera vez una charla en Node_Co cuya tematica fue "Markdown + Git & Github".

En el 2017 realice un Bootcamp Front-End, el cual fue dictado por World Tech Makers . En este mismo año me gradué como Técnica en Desarrollo de Software. En el presente año asumí nuevos retos de formarme académicamente como Data Scientist, a finales de este mes haré mi primer talk en PionerasDev "De las academias tradicionales a las Comunidades Tech" y en Agosto seré ponente en Droids 4 Droids Colombia "Las mujeres en las Comunidades Tech", en el cual soy Organizadora.
Para no perdernos esta gran conferencia, estamos recolectando fondos para cubrir los gastos de viaje, alojamiento, transporte terrestre y comidas. Hicimos un presupuesto de un total de 700 USD (350 para Daihana y 350 para Lina) para cubrir esos gastos, y disfrutar de este evento que nos permitirá alimentar nuestra sed de conocimiento y aprender lo más que se pueda.

Lograr ir a esta conferencia es toda una meta para nosotras verdaderamente significativa. Sin embargo requiere una inversión que está fuera de nuestra alcance, por eso contamos con el apoyo de ustedes, apasionados por la tecnología y las mujeres TI , muchas gracias!

Con las comunidades hemos logrado asistir a diversas charlas y conferencias que han enriquecido nuestras carreras profesionales y a nivel personal, porque gracias al tiempo de aprendizaje en conjunto, las tres forjamos una hermosa amistad. Ahora nos preparamos para una nueva aventura: ¡LAtiNITY! - http://latinity.co/ que se llevara a cabo en Bogota.
Con el transcurrir del tiempo construimos una hermosa amistad y logramos compartir charlas y conferencias. Las cuales nos permitieron adquirir un mayor conocimiento beneficiando de esta manera nuestra vida personal y profesional. Esta vez Johana no nos podrá acompañar en esta nueva aventura ya que será madre primeriza.

Nos encanta aprender y compartir nuestras experiencias por eso estamos felices de estar en LATINITY.
Es una conferencia de dos días en donde conoceremos sobre mujeres líderes y temas de género en la computación y la tecnología el 24 y 25 de Agosto. Este espacio nos ayuda a visibilizar el trabajo de mujeres en tecnología para Latinoamérica. Tendremos la oportunidad de aumentar nuestra red de contactos, conoceremos proyectos que incorporan más mujeres en este entorno. Además potenciar skills que nos ofrece la nueva era digital.
Nuestras vidas

Mi nombre es Daihana Mora, soy Tecnologa en Producción Multimedia del SENA, cuando comencé aprender como hacer una web hace 4 años fue fantástico y a medida que fui avanzando y viendo todo lo que se podía hacer con la programación, me enamore de las diferentes herramientas tecnológicas que me permitieron facilitar esta labor. En los últimos dos años conocí comunidades que me hicieron apasionar mas por todo este tema y despertar entonces un interés por participar de eventos académicos como RubyConf, JsConf, ScaleConf, y ser constante en Meetups de programación. También he podido compartir mi conocimiento mediante charlas que he ofrecido en PionerasDev .
Basado en mis conocimientos tuve la oportunidad de aportar en la creación de un software para la alcaldía de Medellín que consiste en observar el deterioro de la malla vial de la ciudad y todos los datos que la conforman. Realice un bootcamp con World Tech Makers donde desarrolle un prototipo de una aplicación para las IPS; cuyo fin era facilitarle al usuario la solicitud de citas para urgencias.

Hola mi nombre es Lina Maria Montaño Ramirez vivo en Medellin con mi hermosa madre. Estudiante en formación Desarrollo de software y futura Data Scientist, apasionada por el código y la tecnología, pertenezco a varias comunidades entre ellas Pioneras Developers, la cual logra motivar y empoderar a las mujeres a que ingresen al mundo de la tecnología y la programación; En Node Colombia hago parte de la Co-organización, En Coderise soy mentora, dónde retribuyo mi conocimiento con aportes a chicos de colegios a ingresar al mundo de la programación.
Hace 5 años decidí hacer lo que me apasionaba y poco a poco he ingresado a esta hermosa profesión de la programación. Desde muy pequeña quise saber cómo se podía llegar a la luna; mis ojos ven el mundo de otra manera, mi meta es aun mediano plazo conocer la NASA y poder conocer cómo han formado sus sistemas para llevar sus cohetes a planetas inesperados. Me gusta afrontar retos y nuevas experiencias; como por ejemplo una de ellas fue dar por primera vez una charla en Node_Co cuya tematica fue "Markdown + Git & Github".

En el 2017 realice un Bootcamp Front-End, el cual fue dictado por World Tech Makers . En este mismo año me gradué como Técnica en Desarrollo de Software. En el presente año asumí nuevos retos de formarme académicamente como Data Scientist, a finales de este mes haré mi primer talk en PionerasDev "De las academias tradicionales a las Comunidades Tech" y en Agosto seré ponente en Droids 4 Droids Colombia "Las mujeres en las Comunidades Tech", en el cual soy Organizadora.
Para no perdernos esta gran conferencia, estamos recolectando fondos para cubrir los gastos de viaje, alojamiento, transporte terrestre y comidas. Hicimos un presupuesto de un total de 700 USD (350 para Daihana y 350 para Lina) para cubrir esos gastos, y disfrutar de este evento que nos permitirá alimentar nuestra sed de conocimiento y aprender lo más que se pueda.

Lograr ir a esta conferencia es toda una meta para nosotras verdaderamente significativa. Sin embargo requiere una inversión que está fuera de nuestra alcance, por eso contamos con el apoyo de ustedes, apasionados por la tecnología y las mujeres TI , muchas gracias!
Organizer and beneficiary
Daihanaa Mora
Organizer
New Haven, CT
dalmiro tobon
Beneficiary