
Un futuro sin dolor para Yemalla: apoya su cirugía renal
Donation protected
Por el futuro de Yemalla apoya su cirugía renal.
Estimados amigos, familiares y comunidad,
Hoy me dirijo a ustedes para pedir apoyo para mi increíble madre, Yemalla Salazar. Ella es una mujer que toda la vida ha brillado por su autenticidad y su ímpetu, y ha enfrentado cada desafío con una fortaleza y alegría inquebrantables. Especialmente, desde hace casi cuatro años, debido a que ha estado viviendo un profundo duelo: primero, la pérdida de mi papá (su esposo), seguida por la muerte de mi abuelo (su padre) y, a poco más de un año de eso, tras meses de cuidados paliativos, la partida de mi abuela (su madre). Buscando sanación tanto física como mental, desde el año pasado, mi mami adoptó un estilo de vida más saludable con dieta y ejercicio, encontrando en esta rutina un valioso pilar para su bienestar.
Sin embargo, a raíz de estos cambios, comenzaron a manifestarse dolores ocasionales en la espalda y la ingle, que con el tiempo se hicieron más intensos. Hace unos meses, mi mamá descubrió que estaba expulsando "piedras" o cálculos renales al orinar. Aunque no siente dolor durante la expulsión, sí sufre episodios de dolor punzante y paralizante cuando estos cálculos descienden por los uréteres.
Gracias a estudios recientes, hemos determinado que mi mamá padece litiasis renal y ureteral (cálculos en los riñones y uréteres), además de un ureterocele izquierdo. Para que lo entiendan mejor, les pido que imaginen que su sistema urinario es como una red de tuberías. Los riñones son como las "fábricas" que producen la orina. Luego, unos tubos llamados uréteres la llevan desde los riñones hasta la vejiga, que es como un "tanque de almacenamiento" temporal. Finalmente, la orina sale del cuerpo por otro tubo llamado uretra. Ahora, un ureterocele es como un pequeño "globo" o "bolsa" que se forma al final de uno de esos tubos (el uréter), justo antes de que entre a la vejiga. Esto crea una especie de obstáculo. Mi mami tiene “piedras” en este sistema de tuberías, y el recorrido desde los riñones hasta la vejiga es un proceso bastante doloroso (porque las piedras suelen ser grandes en comparación con el pequeño tamaño del canal, haciendo un recorrido forzado). En la "bolsita" que se encuentra a la llegada de la vejiga, las piedras se van acumulando, haciendo una “pequeña parada” hasta que poco a poco algunas son expulsadas al orinar. Si no se trata a tiempo, las tuberías pueden obstruirse y el sistema colapsar.
Lo particular de su caso es que mi mamá posee un doble sistema de eliminación renal (es decir, funcionalmente tiene cuatro riñones), y solo uno de estos sistemas es el afectado. Esta condición única le ha permitido llevar una vida prácticamente normal a pesar de los cálculos y el dolor, con una vitalidad asombrosa que refleja diariamente en sus actividades. Sin embargo, los médicos han enfatizado que la cirugía es crucial para evitar complicaciones futuras.
Nuestra Travesía Médica y los Costos Incurridos:
El camino para llegar a este diagnóstico y plan quirúrgico ha sido extenso y costoso. Hasta ahora, hemos invertido aproximadamente $1,058 en los siguientes estudios, consultas y gastos logísticos:
Estudios de diagnóstico:
- RX abdominal: Donde se observó un "bulto de aparentes cálculos renales" (Ver PDF 1. Rx). Costo $30.
- Hematología y uroanalítica (Ver PDF: 2. Hematologia, uroanalitica - Taholab.pdf): Costo $30.
- Urotac con contraste (Ver PDF: 3. Urotac con contraste - IDAT.pdf): Que reveló la litiasis en el sistema pielocalicial superior izquierdo y el doble sistema urétero-pielo-calicilar; costo $220.
- Citoscopia (Ver PDF: 4. Citoscopia - Pérez Carreño.pdf). Confirmando el doble sistema colector izquierdo completo y el ureterocele izquierdo; costo $110.
- Estudio cristalográfico (Ver PDF: 5. Estudio cristalográfico - IDEA.pdf): Que determinó que los cálculos son de Carbonato de Apatita.
- Logística y acompañamiento (transporte, alimentación): Gastos aproximados de $400.
- Consulta médica inicial con el Dr. Medina: Costo $100.
- Medicamentos pre-quirúrgicos para tres meses: $56 por cada envase mensual, total $168.
El Desafío Quirúrgico y los Presupuestos:
Tenemos dos opciones principales para la cirugía de mi mamá, ambas con costos significativos y sujetos a fluctuaciones al alza:
1. Opción Clínica Privada (Clínica Alfa) con el Dr. Medina:
El plan quirúrgico recomendado es una Nefrolitotomía Percutánea Izquierda, Cura Operatoria Endoscópica del Ureterocele Izquierdo y Colocación de Catéter Ureteral Doble Jota (Ver PDF: 7. Plan quirúrgico y tratamiento - Dr Medina.pdf).
- El presupuesto aproximado para esta operación en la clínica, al momento de la consulta, era de $4.813, más $118 para exámenes faltantes (Ver PDF 7.1. Presupuesto exámenes pre-op - Clínica Alfa y 7.2. Presupuesto cirugía - Clínica Alfa)
- Logística y acompañamiento: Estimado de $150.
- Medicamentos post-quirúrgicos: Estimado de $300.
Costo estimado total para la clínica privada: $5,381.
2. Opción Hospital Público (Hospital Miguel Pérez Carreño):
El plan quirúrgico consiste en una Meatotomía, Ureterolitotricia Endoscópica Izquierda y Colocación de Catéter Doble J Izquierdo (Ver PDF: 6. Plan quirúrgico - Pérez Carreño.pdf).
Para esta intervención, se requieren exámenes pre-operatorios adicionales (Ver PDF: 6.1. Referencia exámenes pre-op. Pérez Carreño.pdf), y los costos aproximados de insumos y equipos ascienden a:
- Insumos (Ver PDF: 6.2. Presupuesto Insumos - Los 3 abuelos.pdf): $744.
- Alquiler de equipo módulo de cámara + óptica 360° + receptoscopio: $240.
- Fibra Potent de Láser Holmium 550 micras: $790
- Colaboración hospital, logística y acompañamiento: Estimado de $300.
- Medicamentos post-quirúrgicos: Estimado de $300.
Costo estimado total para esta primera fase en el hospital: $2,374.
La intervención en el centro de salud público está condicionada por la gestión y la asignación de cupo quirúrgico por parte del hospital, la coincidencia de disponibilidad de los equipos necesarios por parte del proveedor, y la disponibilidad de tiempo de los doctores encargados del caso de mi mamá.
Es importante mencionar que la doctora a cargo del caso ha indicado que, después de este procedimiento, podría ser necesaria una segunda intervención para extirpar el riñón afectado, cuyo presupuesto no nos ha sido proporcionado aún, lo que representa una incertidumbre financiera considerable.
En ambos escenarios, los presupuestos son fluctuantes y susceptibles a incrementos.
Tenemos la primera opción, en el área privada, que nos ofrece una logística más accesible por la cercanía del centro de salud a nuestra casa y cuenta con profesionales expertos a cargo de la cirugía, pero es la opción más costosa. La segunda opción, en el hospital público, puede ser mucho más tardía de lo esperado debido a factores externos. La logística es más complicada por la distancia, pero cuenta con profesionales increíblemente brillantes en proceso de formación, siendo una opción más accesible, aunque con la posibilidad de una segunda cirugía no estimada en el presupuesto.
Todos los documentos mencionados puedes verlos dando clic aquí: Exámenes y presupuestos
¡Ayúdanos a que Yemalla Salazar siga brillando!
Mi mami merece seguir viviendo su vida con la alegría y vitalidad que tanto la caracterizan, libre de los dolores y la preocupación por posibles complicaciones. Cada donación, por pequeña que sea, nos acerca a nuestra meta y al bienestar de mi mamá. Tu apoyo no solo aliviará una carga financiera inmensa, sino que también le brindará la tranquilidad de saber que tiene una comunidad que la respalda.
Puedes donar a través de esta plataforma, o directamente a través de:
• PayPal:
Nombre: Yelary Madera
Link: paypal.me/yelamadera
• Bolívares:
Solicitar datos
Si no te es posible donar, te agradecemos de corazón que compartas esta campaña con tus contactos. ¡Cada compartida es un gran paso para nosotros!
El presupuesto de la recaudación esta automatizado para que se actualice a medida que se vayan recibiendo las donaciones y la decisión final del procedimiento quirúrgico a seguir se tomará en función de lo recolectado. De igual manera por aquí estaremos compartiendo actualizaciones sobre el progreso de mi mamá.
Con inmensa gratitud,
Yelary Madera
Hija de Yemalla Salazar
Organizer and beneficiary

Yelary Madera
Organizer
Fort Lauderdale, FL
Joan Freites
Beneficiary