Donation protected
Mi nombre es Leslye Peña Guillen, soy venezolana, merideña, de 48
años de edad, periodista de profesión y madre de una niña preciosa de 11 años
llamada Luna. En enero de 2015 fui diagnosticada con cáncer de páncreas,
que infiltró mi estómago, mis médicos me dieron como esperanza de vida 6
meses. Desde ese momento inicié este camino, completamente decidida a
sanar, sin miedo. Recibí tratamiento oncológico, tal como establecen los
protocolos médicos, fui sometida a dos intervenciones quirúrgicas: una
pancreatectomía parcial y una gastrostomía total; recibí 42 quimioterapias, 25
radioterapias de doble cobertura, aplicadas a lecho pancreático y cavidad
gástrica y tratamiento de quimioterapia por vía oral. Al finalizar el tratamiento fui
dada de alta, superando el cáncer de páncreas de forma milagrosa. Dios fue
bondadoso conmigo.
En noviembre de 2019, comencé a sentir malestar general, debilidad,
pérdida de peso y dolores abdominales, asistí a mi control médico y me
diagnosticaron un quiste funcional en el ovario izquierdo, luego de todos los
controles oncológicos y ginecológicos, en el mes de enero de 2020, se me
indicó con carácter de urgencia una tomografía, cuyo resultado fue una lesión
tumoral solida quística pélvica de origen ovárico con posibilidad diagnóstica de
Adeno Ca., y una parenquemia pulmonar izquierda con dos lesiones sólidas
espiculadas. El día 17 de febrero de 2020, se me realizó una Laparoscopia
Exploratoria y mi cirujano logró extraer la totalidad del tumor, se realizaron los
análisis patológicos, y el resultado fue un Cistadenocarcinoma Seroso Papilar
Bien Diferenciado. Necrosis Tumoral Extensa. Permeación Tumoral Vascular
Presente.
Dados los resultados, mi médico oncólogo, Dra. Olimpia Quijada, me
indicó de inmediato tratamiento de quimioterapia, diseñando un esquema con
Paclitaxel, Carboplatin y Bevacizumab, así como tratamiento de apoyo con
Apripetan, Palonosestron, Filgratin y Eritropoyetina, establecida en 6 ciclos de
quimioterapias, de tres aplicaciones cada una para un total de 18
quimioterapias y 6 vacunas que se aplican con el mismo protocolo de
quimioterapia, para un total de 24 sesiones. Asimismo, al terminar el
tratamiento de quimioterapia debo someterme a una nueva cirugía para retirar
el útero y ganglios, a fin de garantizar la eliminación total de la enfermedad y
evitar riesgos posteriores.
Con estas indicaciones fui al Hospital Universitario de los Andes
(IAHULA), única unidad oncológica pública en la ciudad, para solicitar la
aplicación del tratamiento, y se me informó que no hay médico oncólogo y por
tal razón no se está aplicando tratamiento a nuevos pacientes; de esta manera,
mi única opción es hacerme el tratamiento en una clínica privada.
Dada la urgencia de mi caso, mi antecedente oncológico y estas ganas
enormes que tengo de vivir, solicité presupuesto para la aplicación del
tratamiento en una clínica y el costo por cada sesión de quimioterapia es de
120$, para un total de 2880$, los medicamentos me son asignados por el
Instituto Venezolano del Seguro Social (IVSS). Asimismo, necesito adquirir los
insumos médicos para la cirugía y tratamiento médico post-operatorio,
estimados en 1000$ y 1500$ para estudios médicos especializados
(ultrasonidos, tomografía, marcadores tumorales y controles médicos por
especialidad), para un total de 5.880$.
Muchos conocen la situación económica y social por la que atraviesa
Venezuela, incluso da pena insistir en este tema que tanto nos agobia. A esto
se suma la crisis debido a la pandemia por el Covid-19, lo que dificulta, aún
más, toda gestión que un ciudadano común pueda realizar en pro de su salud y
limita incluso la satisfacción de las necesidades básicas de alimentación. Los
venezolanos sobrevivimos, a la buena de Dios, pues no existe forma de
enfrentar la situación.
Por esta razón hago esta campaña, para solicitar tu valioso apoyo
económico; mi sueldo como profesional universitario adscrito a la Gobernación
del estado Mérida, con más de 18 años de servicio es de 7,8$ dólares
mensuales, con los cuales apenas nos alimentamos mi hija y yo, con mi sueldo
no puedo adquirir ni los medicamentos de tratamiento continuo
(desinflamatorios, diuréticos, hierro y protector gástrico). La situación es
devastadora, en muchos casos la única opción es esperar en casa a que la
enfermedad se encargue de todo.
En mi caso, siento que debo insistir y agotar todos los recursos, toda
posibilidad, lo hago por respeto a la vida que ha sido noble y generosa
conmigo, por amor infinito a mi hija de apenas 11 años, a mi familia y a mis
amigos que tanto me han apoyado.
Te pido desde mi corazón, si está a tu alcance me ayudes a reunir el
dinero de mi tratamiento, yo por mi parte pongo todo mi empeño. Yo me
comprometo a hacer todo lo necesario para vivir y contar de nuevo al mundo
que sí existe la solidaridad, que existe un mundo cargado de gente buena y
bondadosa. Que Dios no abandona. Me comprometo a contar mi testimonio de
sanación y de amor.
Gracias por ayudarme de nuevo.
Gracias por no dejarme sola.
Ustedes y su buena voluntad son mi fortaleza.
La paz sea con ustedes.
Anexo: Informe Médico. Planilla del Seguro Social con el esquema de
medicamentos asignados. Informe de Biopsia. Informe de Inmunohistoquimica.





años de edad, periodista de profesión y madre de una niña preciosa de 11 años
llamada Luna. En enero de 2015 fui diagnosticada con cáncer de páncreas,
que infiltró mi estómago, mis médicos me dieron como esperanza de vida 6
meses. Desde ese momento inicié este camino, completamente decidida a
sanar, sin miedo. Recibí tratamiento oncológico, tal como establecen los
protocolos médicos, fui sometida a dos intervenciones quirúrgicas: una
pancreatectomía parcial y una gastrostomía total; recibí 42 quimioterapias, 25
radioterapias de doble cobertura, aplicadas a lecho pancreático y cavidad
gástrica y tratamiento de quimioterapia por vía oral. Al finalizar el tratamiento fui
dada de alta, superando el cáncer de páncreas de forma milagrosa. Dios fue
bondadoso conmigo.
En noviembre de 2019, comencé a sentir malestar general, debilidad,
pérdida de peso y dolores abdominales, asistí a mi control médico y me
diagnosticaron un quiste funcional en el ovario izquierdo, luego de todos los
controles oncológicos y ginecológicos, en el mes de enero de 2020, se me
indicó con carácter de urgencia una tomografía, cuyo resultado fue una lesión
tumoral solida quística pélvica de origen ovárico con posibilidad diagnóstica de
Adeno Ca., y una parenquemia pulmonar izquierda con dos lesiones sólidas
espiculadas. El día 17 de febrero de 2020, se me realizó una Laparoscopia
Exploratoria y mi cirujano logró extraer la totalidad del tumor, se realizaron los
análisis patológicos, y el resultado fue un Cistadenocarcinoma Seroso Papilar
Bien Diferenciado. Necrosis Tumoral Extensa. Permeación Tumoral Vascular
Presente.
Dados los resultados, mi médico oncólogo, Dra. Olimpia Quijada, me
indicó de inmediato tratamiento de quimioterapia, diseñando un esquema con
Paclitaxel, Carboplatin y Bevacizumab, así como tratamiento de apoyo con
Apripetan, Palonosestron, Filgratin y Eritropoyetina, establecida en 6 ciclos de
quimioterapias, de tres aplicaciones cada una para un total de 18
quimioterapias y 6 vacunas que se aplican con el mismo protocolo de
quimioterapia, para un total de 24 sesiones. Asimismo, al terminar el
tratamiento de quimioterapia debo someterme a una nueva cirugía para retirar
el útero y ganglios, a fin de garantizar la eliminación total de la enfermedad y
evitar riesgos posteriores.
Con estas indicaciones fui al Hospital Universitario de los Andes
(IAHULA), única unidad oncológica pública en la ciudad, para solicitar la
aplicación del tratamiento, y se me informó que no hay médico oncólogo y por
tal razón no se está aplicando tratamiento a nuevos pacientes; de esta manera,
mi única opción es hacerme el tratamiento en una clínica privada.
Dada la urgencia de mi caso, mi antecedente oncológico y estas ganas
enormes que tengo de vivir, solicité presupuesto para la aplicación del
tratamiento en una clínica y el costo por cada sesión de quimioterapia es de
120$, para un total de 2880$, los medicamentos me son asignados por el
Instituto Venezolano del Seguro Social (IVSS). Asimismo, necesito adquirir los
insumos médicos para la cirugía y tratamiento médico post-operatorio,
estimados en 1000$ y 1500$ para estudios médicos especializados
(ultrasonidos, tomografía, marcadores tumorales y controles médicos por
especialidad), para un total de 5.880$.
Muchos conocen la situación económica y social por la que atraviesa
Venezuela, incluso da pena insistir en este tema que tanto nos agobia. A esto
se suma la crisis debido a la pandemia por el Covid-19, lo que dificulta, aún
más, toda gestión que un ciudadano común pueda realizar en pro de su salud y
limita incluso la satisfacción de las necesidades básicas de alimentación. Los
venezolanos sobrevivimos, a la buena de Dios, pues no existe forma de
enfrentar la situación.
Por esta razón hago esta campaña, para solicitar tu valioso apoyo
económico; mi sueldo como profesional universitario adscrito a la Gobernación
del estado Mérida, con más de 18 años de servicio es de 7,8$ dólares
mensuales, con los cuales apenas nos alimentamos mi hija y yo, con mi sueldo
no puedo adquirir ni los medicamentos de tratamiento continuo
(desinflamatorios, diuréticos, hierro y protector gástrico). La situación es
devastadora, en muchos casos la única opción es esperar en casa a que la
enfermedad se encargue de todo.
En mi caso, siento que debo insistir y agotar todos los recursos, toda
posibilidad, lo hago por respeto a la vida que ha sido noble y generosa
conmigo, por amor infinito a mi hija de apenas 11 años, a mi familia y a mis
amigos que tanto me han apoyado.
Te pido desde mi corazón, si está a tu alcance me ayudes a reunir el
dinero de mi tratamiento, yo por mi parte pongo todo mi empeño. Yo me
comprometo a hacer todo lo necesario para vivir y contar de nuevo al mundo
que sí existe la solidaridad, que existe un mundo cargado de gente buena y
bondadosa. Que Dios no abandona. Me comprometo a contar mi testimonio de
sanación y de amor.
Gracias por ayudarme de nuevo.
Gracias por no dejarme sola.
Ustedes y su buena voluntad son mi fortaleza.
La paz sea con ustedes.
Anexo: Informe Médico. Planilla del Seguro Social con el esquema de
medicamentos asignados. Informe de Biopsia. Informe de Inmunohistoquimica.





Organizer and beneficiary
LESLYE PEÑA GUILLEN
Organizer
Los Angeles, CA
Greudyn Peña
Beneficiary