
Kauyumari Centro Ceremonial
Donation protected
Hola!
Mucho gusto!
Soy Leyla Brashka, artista multidisciplinaria mexicana enfocada desde hace 10 años principalmente en esculturas de gran escala. Proyectos de Concientización Artística para crear conciencia y hacer un pronunciamiento sobre los problemas ambientales que nos afectan como humanidad, así como crear obras de arte relacionadas con nuestras raíces indígenas que nos conectan con quienes somos y de dónde venimos. Considera que el arte es una gran forma de co-crear e interactuar con la comunidad y generar junto con ella transformaciones sociales y cambios positivos.
Les presento el Proyecto Kauyumari Centro Ceremonia, el cual rinde homenaje a la planta sagrada del peyote representado por su animal espiritual, el venado azul, resguardado por la comunidad Wixarika, la cultura más importante y resiliente de México como país.
Ofrendando un espacio donde realizar las ceremonias de peyote y así compartir su medicina y sanación, a través de una artesanía de venado de gran escala, tomando como modelo la que ellos mismos realizan para reflejar su experiencia y rituales mientras están en ceremonia en su conexión con la planta del peyote, el desierto y sus ancestros.
Es una vía de honrar al abuelo peyote y a la cultura, cosmogonía, tradiciones y rituales Wixarika a través de una ofrenda de un Centro Ceremonial, realizado en co-creación con la Comunidad Wixarika como una forma de honrar y agradecer por su hermosa medicina y sanación.
Actualmente estamos en proceso de desarrollo de Proyecto con un equipo multidisciplinario en el que se encuentran artistas, diseñadores, arquitectos, ingenieros, ceramistas, ebanistas, vitraleros y muchos más.
Iniciamos así también la Recaudación de Fondos para la co creacion del Centro Ceremonial Kauyumari como una ofrenda comunitaria y un acercamiento y enaltecimiento de nuestras culturas originarias y nuestras raíces como mexicanos.
El Centro Ceremonial Kauyumari se donara a la comunidad Wixarika y al Desierto sagrado de Wirikuta. Ofreciendo así un espacio donde los Marakames puedan compartir la sagrada medicina del peyote y así pues, compartir su medicina en el Desierto de donde proviene.
Invitamos a toda la comunidad mexicana y a todos lo que se quieran unir a ser parte en esa ofrenda colectiva y ser parte en la co creación que realizaremos a través de talleres colectivos en Torreón, Coahuila. Así mismo, a apoyar a su creación donando a través de esta campaña de GO FUND ME y compartiéndola con tus amigos y familiares para llegar a las mayores comunidades posibles y juntos hacer posible el que la medicina de la Tierra, la medicina del Peyote, la medicina del Desierto toque más corazones y la sanación llegue a muchas personas.
Organizer
Leyla Brashka
Organizer
Torreón Jardín, Torreón, CHP