Main fundraiser photo

En defensa de las Gestiones Obreras

Donation protected
Este año se cumplen 24 años de gestión obrera en Zanon, 15 en Stefani y 11 en Cerámica Neuquén, las “fábricas recuperadas” de Neuquén que, junto a la textil Traful Newen, somos un ejemplo de cómo enfrentar los cierres o despidos que quieren imponer las patronales.
Hoy nos encontramos bajo amenaza por años de políticas de ajuste, tarifazos, ahogos financieros y ataques de los gobiernos.

Un poco de historia

El proceso de las fábricas recuperadas se extendió en Argentina después de la crisis del 2001, para resistir los cierres y despidos en medio de una de las crisis nacionales más profunda de las últimas décadas. Muchas de esas experiencias no pudieron perdurar en el tiempo, bajo un Estado que no solo no tuvo políticas para su subsistencia sino, por el contrario, actuó en contra de las recuperadas. A esto se sumó el boicot y la competencia de los capitalistas, que sí reciben apoyos estatales. Como dijimos desde un principio las y los obreros de Zanon, nuestra experiencia de gestión obrera no era una isla. Como se dice hoy, “nadie se salva solo”.


Pasaron represiones, intentos de desalojo, compañeros detenidos por luchar, cortes de energía eléctrica y del gas, causas penales, cortes de ruta, acampes y ollas populares, fondos de huelga, festivales solidarios, asambleas. Y también solidaridad. Mucha solidaridad. De otros trabajadores y trabajadoras, de artistas, organismos de derechos humanos, estudiantes, escuelas enteras, deportistas, actores y actrices, músicos, escritores, y de la comunidad en general. Eso fue un sostén fundamental en todos estos años.


Pero la falta de respuesta de los gobiernos a los proyectos de renovación tecnológica, de créditos para inversión en la producción, planes de reconversión de la producción, de tarifas diferenciadas, fueron deteriorando la capacidad productiva de nuestras gestiones obreras.


Nuestra situación actual

El 31 de enero, el directorio de la cooperativa eléctrica Calf, cortó la energía eléctrica en Cerámica Neuquén por el atraso de 3 meses en el pago de la factura. La gestión obrera pagó la energía durante estos 10 años, pero cuando empezaron a impactar fuertemente los tarifazos de Milei, se volvió impagable, superando los 30 millones de pesos por mes. Aun así, hicimos todos los esfuerzos, hicimos un plan de pago en plena pandemia, y cuando recién arrancábamos la producción hasta pagamos la deuda que había dejado la antigua patronal de Cerámica Neuquén. Siempre pagamos las facturas y ahora, en medio de los tarifazos, cuando tenemos problemas, a los tres meses nos cortan la energía. Mientras, Calf gana más de 3.000 millones de pesos en un año y le cobra sus propias deudas con CAMMESA a los usuarios, a quienes además aplica la tarifa más cara del país, en plena provincia de Vaca Muerta. Queremos pagar las deudas, pero si no producimos, no podemos pagarlas, ni cobrar nuestros salarios.


Como si esto no fuera grave, el 26 de mayo la empresa Camuzzi cortó el suministro de gas en Zanon y en Cerámica Neuquén, dejando las dos gestiones obreras paralizadas, y 120 puestos de trabajo en riesgo. El corte lo realizaron a pesar de que estábamos en negociaciones con Camuzzi y el Gobierno, a través de la Secretaría de Energía de la provincia, con el compromiso del Ejecutivo de contactarnos con una empresa proveedora de gas, compromiso que hasta el día de hoy no cumplen.


Cabe aclarar que este corte de gas NO es por una deuda con Camuzzi, a quien se le viene pagando las facturas por el servicio de transporte de gas. El problema es que tenemos que contratar un proveedor de gas, que, como dijimos, era compromiso del Gobierno contactar y no cumplió. Estamos solicitando al gobernador Rolando Figueroa que nos reciba y podamos encontrar una solución para restituir los servicios de gas y electricidad, volver a producir, cobrar nuestros salarios y poder hacer un plan de pagos de nuestras deudas.

Un plan para reactivar las gestiones obreras y reconvertir la producción

Como dijimos, queremos producir y trabajar. Sabemos que los tarifazos son un problema, que somos grandes consumidores de energía, y que las maquinarias son viejas. En el caso de Cerámica Neuquén, donde las máquinas son más modernas, podemos adquirir generadores de energía eléctrica a gas, lo que reduciría el costo total de la energía en un 50%, y reactivar la producción de cerámicos.


En Zanon, donde la maquinaria tiene 30 años, tenemos un plan para reconvertir la producción hacia otros rubros, como puede ser la logística, el reciclado de plástico, etc. Tenemos el lugar y la mano de obra, necesitamos acceso a créditos para poder invertir, ya sea con privados o con el Estado. Incluso estamos abiertos a la venta de terrenos y alquileres para invertir en la reconversión productiva.


Suma tu donación

Las obreras y obreros de Zanon y Cerámica Neuquén estamos en una situación crítica, por el impacto de los tarifazos y las políticas de ajuste de los gobiernos de Milei y Figueroa en Neuquén. Esto se agravó con el corte de la electricidad en Cerámica Neuquén y del gas en ambas fábricas, lo que pone en peligro casi 200 puestos de trabajo.


Pero seguimos en pie de lucha en defensa de nuestras fábricas, peleando por la reconexión de la electricidad y el gas, y por acceso a créditos para renovar tecnología y poder seguir trabajando y produciendo. Pero como las fábricas se encuentran paralizadas, necesitamos nuevamente la solidaridad y apoyo de la comunidad, para poder sostener a nuestras familias. Por eso lanzamos un Fondo de Lucha para las dos fábricas, porque como se repite en estos días, nadie se salva solo.

Cortometrajes sobre la lucha de las Gestiones Obreras

FASINPAT - Fabrica sin Patrones
Documental sobre la fábrica autogestionada por trabajadores de Zanón, Argentina.


Zanón, el hilo rojo
Capítulo 1: La Comisión Interna y el Doble Poder en la Fábrica. Primer capítulo del documental narrado por Raúl Godoy.


Corazón de fábrica
El film va indagando en la vida de un grupo de obreros, hombres y mujeres de la Patagonia argentina, que inician una lucha para frenar las muertes y los accidentes que se producen en la fábrica de cerámicos donde trabajan...


La toma
En los suburbios de Buenos Aires, treinta trabajadores de autopartes desempleados ingresan a su fábrica ociosa, sacan colchonetas y se niegan a irse. Todo lo que quieren es reiniciar las máquinas silenciosas. Pero este simple acto, "La Toma", tiene el poder de cambiar el debate de la globalización...


Visita nuestro sitio web: https://www.ceramistasenlucha.com/

***

Información importante sobre tu donación

La plataforma GoFundMe aplica una comisión del 0 % a los organizadores. Por defecto cuando quieras hacer la donación aparecerá un porcentaje de aportación voluntaria a la plataforma. Esta aportación, sin embargo, no es obligatoria sino opcional, y puedes cambiar su valor a la cantidad que desees, incluso a 0 (cero) euros. De este modos harás tu donación solo para para apoyar a Zanón (FaSinPat), Cerámica Neuquén y las gestiones obreras.

GoFundMe devolverá gustosamente cualquier aportación voluntaria que hayas realizado de manera involuntaria. Simplemente completa una solicitud de reembolso aquí y su equipo se pondrá en contacto contigo. Muchas gracias.
Donate

Donations 

    Donate

    Organizer

    Gestiones Obreras
    Organizer
    Madrid, M

    Your easy, powerful, and trusted home for help

    • Easy

      Donate quickly and easily

    • Powerful

      Send help right to the people and causes you care about

    • Trusted

      Your donation is protected by the GoFundMe Giving Guarantee