
Ayudame a conseguir un perro de Asistencia y apoyo emocional
Donation protected
Buenos días, mi nombre es Saskia Folguera,
Tengo 30 años y llevo desde los 15 en tratamiento psiquiátrico, estoy diagnosticada con varios trastornos mentales, especialmente Trastorno límite de la personal, trastorno de la conducta alimentaria y trastorno por ansiedad, aunque todo se mezcla con otros trastornos de la personalidad. También tengo diferentes enfermedades físicas crónicas. Todo esto, y todo junto, hace difícil mi día a día y tener una vida estable, y por lo que se ha concedido una discapacidad.
Durante esta andanza he seguido diferentes tratamientos, siempre por el sistema público de salud: diferentes hospitales, diferentes medicaciones, ingresos, diferentes terapias… y sinceramente, casi siempre he tenido mucha suerte con los profesionales que me han tocado y la ayuda prestada. Desde hace 3 años el sistema público ha pegado un bajón insostenible que ha llevado que una persona como yo, lleve 2 años sin ver al psicólogo, por ejemplo, y citas de más de 6 meses (yo soy considerada un caso de peligro y prioridad).
Hace un año, después de investigar, decidí empezar el camino para conseguir un perro de apoyo emocional. Decidí hacerlo con la Asociación Española de Perros de apoyo, que tenían un programa de perros de prevención de suicidio (tengo antecedentes suicidas, varios intentos en estos años), y su forma de trabajar me gustó desde el primer momento en que hablé con ellas.
Tras buscar información, precio aproximado y ver otras opciones, desde luego Paloma era mi elección, pero se presentaban problemas: yo vivo en Madrid y su asociación está en un pueblo de Ciudad Real, y el dinero… Aun así, tras hablarlo con mi madre, decidimos que bueno, al menos probar.
Paloma me propuso varias opciones, para facilitarme las cosas, especialmente por la distancia, pero decidimos hacerlo bien, como a ella le gusta hacerlo y considera que es lo mejor (y tenía razón), el proceso sería primero hacer terapia con una psicóloga, un perro y Paloma (la entrenadora de los perros), en esas terapias conocerme, ver mis problemas y que necesitaría, y luego así buscar el perro más adecuado para mí, y entrenarle con las habilidades que yo requería.
Así lo hicimos, prácticamente todas las semanas o cada dos semanas, durante meses, estuvimos yendo a Ciudad Real a hacer la terapia, con Belén Laserna, Paloma y Zipi.
Después de 15 años de terapia, pensaba que poco me podía sorprender una terapia, la verdad, pero estaba totalmente equivocada. Sí se empieza a hablar de las terapias con animales, de los buenos resultados que dan, pero hasta que no lo vives… Ha sido algo indescriptible hacer esas terapias con Zipi, desde el primer momento creamos un vínculo increíble, y hacer la terapia con él… era notar como la ansiedad salía de mí, hacia Zipi, como me abrazaba, se subía encima de mí, me daba mimos cuando me notaba más nerviosa, como verle la cara ya me hace sonreír… y algo en lo que se cae poco… las ganas de ver a Zipi me animaban a ir a terapia en esos días que quería evitarla, de los que hay muchos, especialmente cuando más las necesitas. Pero las ganas de acariciarle y pasar un rato con él, te daban las fuerzas que necesitabas para ir.
Ahora, estoy en el proceso ya de esperar a tener mi propio perro, que será un hijo de Zipi, en principio, si todo va bien .
Pero tras el empeoramiento de mis enfermedades físicas, y hablándolo tanto con la entrenadora como con mis médicos, creemos que la mejor opción es que no sea un perro de apoyo emocional (solo), sino un perro de Asistencia, que pueda acompañarme y ayudarme en todas las situaciones.
El problema es que el precio sube, y como está la situación económica, no podemos pagar lo que realmente necesito, por eso, les pido ayuda.
Les comparto el vínculo a un hilo de Twitter que hice hablando de esto, donde también pueden ver fotos de la terapia y de Zipi.
No solo se agradecen los donativos, si pueden compartirlo, y dar voz a este tipo de terapias y asociaciones en la que realmente se preocupan por ti y por los animales. Para mí es importante visibilizar las enfermedades mentales y las nuevas terapias, así que, si han llegado leyendo hasta aquí y pueden compartirlo, también se lo agradezco.
Espero puedan ayudarme, muchas gracias de antemano.
Co-organizers (2)

Saskia Folguera García
Organizer
Navalcarnero, M
Juan Jose Cainzos Segura
Co-organizer