
DREAMER going to Mexico Needs Your Help, (YO$HI)
Donation protected
Dear community,
At a very young age, I learned that my mother and I were undocumented and would have to work twice as hard for the things we wanted in this country. So, from my early pre-teen years until the end of high school, I sold candy, chips, sandwiches, and other goodies to help alleviate my mother's financial worries. I sold goodies to pay for all my school expenses, and by the time I became a Senior in high school, I had spent all my earnings on my prom ticket, graduation cap and gown, and my first laptop for community college.
In 2012, when I applied for Deferred Action for Childhood Arrivals (DACA) and received my first Employment Authorization Card, I felt a strong sense of hope for my future. I got my driver's license, applied for better jobs, traveled across the country, and decided to continue my second year in community college. Then, when former President Obama signed The Dream Act, I was determined to continue my education because I felt seen, supported, and not forgotten in the education system for the first time in years. Four years later, I got accepted to San Francisco State University and moved to the Bay Area from Los Angeles, CA., in 2016.
In 2018, all the "esfuerzo" led me to share the proudest moment in my life with my familia, college graduation. As an undocumented student, who came from a low-income family, I was never too sure if I'll make it. I remember feeling out of place, not smart enough, and distracted by the two jobs I had to work so I could pay my tuition and bills. But I did it, and it was the most meaningful gift I could give to my madre. After many generations of school dropouts in our familia, I brought a college degree home.
Today, I feel a void in my heart. As proud as I am to be the first-generation college graduate in my family, and as proud as I am for being the artist and community leader I am today, I can't help to think how distant I've felt within my Mexican cultura. Thankfully, I was accepted into the Dreamers Study Abroad Program this summer, where I will be able to travel legally to Mexico for and back for the first time. This is a momentous trip for me, because I will reunite with my beloved grandmother, who supported me in my youth, I will meet 2 siblings for the first time, and I will visit my father’s grave for the first time. This is a deeply personal journey that will mark a turning point in my life-long yearning to further connect with my cultural background, homeland, and ancestral history.
To visit my birthplace is to hold my familia tight before I lose another loved one. To set foot in my country is to rediscover myself and understand where the beauty of my culture comes from. I am ready to embark on this life-changing journey and take my passion for dance overseas.
I need your help mi gente! I will be in Mexico for ONE MONTH!
I need your help mi gente! I will be in Mexico for ONE MONTH!
Your DONATION will help :
1. Pay for my months rent and bills
2. Purchase flight tickets to, within, and from Mexico.
3. Pay for transportation to and from my hotel
4. Set aside an emergency fund if I get Covid-19 in Mexico and cannot return with the program.
5. Pay for dance training and studio expenses, as I plan to work on a few projects in Mexico.
6. Nurture myself with delicious food!
I spent almost $5,000 this year renewing my DACA and paying the total cost of the Dreamers Study Abroad Program (https://www.california-mexicocenter.org/cmdsummer2022/). All I want is to can enjoy my time at ease in Mexico, stress-free. Anything helps!
Thank you so much from the bottom of my heart,
YO$HI ❤️
ESPAÑOL
Querida comunidad, A una edad muy temprana, supe que mi madre y yo éramos indocumentados y tendríamos que trabajar el doble para las cosas que queríamos en este país. Entonces, desde mis primeros años de preadolescencia hasta el final de la escuela secundaria, vendí dulces, papas fritas, sándwiches y otras golosinas para ayudar a aliviar las preocupaciones financieras de mi madre. Vendí golosinas para pagar todos mis gastos escolares, y cuando llegué al último año de la escuela secundaria, había gastado todas mis ganancias en mi boleto de graduación, toga y birrete de graduación y mi primera computadora portátil para la universidad comunitaria. En 2012, cuando solicité la Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA) y recibí mi primera Tarjeta de Autorización de Empleo, sentí una gran esperanza para mi futuro. Obtuve mi licencia de conducir, solicité mejores trabajos, viajé por todo el país y decidí continuar mi segundo año en la universidad comunitaria. Luego, cuando el expresidente Obama firmó The Dream Act, estaba decidida a continuar con mi educación porque me sentía vista, apoyada y no olvidada en el sistema educativo por primera vez en años. Cuatro años más tarde, me aceptaron en la Universidad Estatal de San Francisco y me mudé al Área de la Bahía desde Los Ángeles, CA., en 2016. En 2018, todo el "esfuerzo" me llevó a compartir el momento de mayor orgullo de mi vida con mi familia, la graduación universitaria. Como estudiante indocumentado, que provenía de una familia de bajos ingresos, nunca estuve muy seguro de si lo lograría. Recuerdo sentirme fuera de lugar, no lo suficientemente inteligente y distraído por los dos trabajos que tenía que hacer para poder pagar mi matrícula y mis cuentas. Pero lo hice, y fue el regalo más significativo que le pude dar a mi madre. Después de muchas generaciones de abandonos escolares en nuestra familia, traje un título universitario a casa. Hoy siento un vacío en mi corazón. Tan orgulloso como estoy de ser el graduado universitario de primera generación en mi familia, y tan orgulloso como estoy de ser el artista y líder comunitario que soy hoy, no puedo dejar de pensar cuán distante me he sentido dentro de mi familia mexicana. cultura No puedo dejar pasar un año más y no cumplir mi anhelado sueño de visitar mi hermosa patria. He tenido un fuerte deseo de continuar mi viaje de autodescubrimiento y conocer al lado de la familia de mi madre en México durante la mayor parte de mi vida. Desde la muerte de mi padre, descubrí que tengo medio hermanos a los que me gustaría conocer y presentarme. Tres días antes de cumplir 21 años, mi padre falleció en Tijuana y no pude despedirme. He temido la deportación mientras crecía, pero este evento traumático me enseñó que no debo rendirme y que debo continuar luchando por mi camino hacia la ciudadanía. Visitar mi lugar de nacimiento es abrazar a mi familia antes de perder a otro ser querido. Poner un pie en mi país es redescubrirme y entender de dónde viene la belleza de mi cultura. Este verano, estoy feliz de decir que podré experimentar México durante UN MES desde que emigré hace 28 años y con el programa Dreamers Study Abroad. Estoy lista para embarcarme en este viaje que cambiará mi vida y llevar mi pasión por la danza al extranjero. Tu DONACIÓN me ayudará a: 1. Compra de boletos aéreos hacia, dentro y desde México. 2. Pagar el alquiler y las facturas mientras estoy fuera disfrutando de tiempo de calidad con la familia 3. Pagar el transporte desde y hacia mi hotel 4. Separar un fondo de emergencia si me contagié de Covid-19 en México y no puedo regresar con el programa. 5. Tratar a mi familia, especialmente a mis medios hermanos que mi padre ya no está en sus vidas. 6. Pagar la formación en danza y los gastos de estudio, ya que planeo trabajar en algunos proyectos en México. 7. ¡Nutrirme con comida deliciosa! Gasté casi $5,000 este año renovando mi DACA y pagando el costo total del Programa Dreamers Study Abroad (https://www.california-mexicocenter.org/cmdsummer2022/). Solo quiero disfrutar de mi tiempo a gusto en México, sin estrés. Muchas gracias desde el fondo de mi corazón,
YO$HI ❤️
Querida comunidad, A una edad muy temprana, supe que mi madre y yo éramos indocumentados y tendríamos que trabajar el doble para las cosas que queríamos en este país. Entonces, desde mis primeros años de preadolescencia hasta el final de la escuela secundaria, vendí dulces, papas fritas, sándwiches y otras golosinas para ayudar a aliviar las preocupaciones financieras de mi madre. Vendí golosinas para pagar todos mis gastos escolares, y cuando llegué al último año de la escuela secundaria, había gastado todas mis ganancias en mi boleto de graduación, toga y birrete de graduación y mi primera computadora portátil para la universidad comunitaria. En 2012, cuando solicité la Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA) y recibí mi primera Tarjeta de Autorización de Empleo, sentí una gran esperanza para mi futuro. Obtuve mi licencia de conducir, solicité mejores trabajos, viajé por todo el país y decidí continuar mi segundo año en la universidad comunitaria. Luego, cuando el expresidente Obama firmó The Dream Act, estaba decidida a continuar con mi educación porque me sentía vista, apoyada y no olvidada en el sistema educativo por primera vez en años. Cuatro años más tarde, me aceptaron en la Universidad Estatal de San Francisco y me mudé al Área de la Bahía desde Los Ángeles, CA., en 2016. En 2018, todo el "esfuerzo" me llevó a compartir el momento de mayor orgullo de mi vida con mi familia, la graduación universitaria. Como estudiante indocumentado, que provenía de una familia de bajos ingresos, nunca estuve muy seguro de si lo lograría. Recuerdo sentirme fuera de lugar, no lo suficientemente inteligente y distraído por los dos trabajos que tenía que hacer para poder pagar mi matrícula y mis cuentas. Pero lo hice, y fue el regalo más significativo que le pude dar a mi madre. Después de muchas generaciones de abandonos escolares en nuestra familia, traje un título universitario a casa. Hoy siento un vacío en mi corazón. Tan orgulloso como estoy de ser el graduado universitario de primera generación en mi familia, y tan orgulloso como estoy de ser el artista y líder comunitario que soy hoy, no puedo dejar de pensar cuán distante me he sentido dentro de mi familia mexicana. cultura No puedo dejar pasar un año más y no cumplir mi anhelado sueño de visitar mi hermosa patria. He tenido un fuerte deseo de continuar mi viaje de autodescubrimiento y conocer al lado de la familia de mi madre en México durante la mayor parte de mi vida. Desde la muerte de mi padre, descubrí que tengo medio hermanos a los que me gustaría conocer y presentarme. Tres días antes de cumplir 21 años, mi padre falleció en Tijuana y no pude despedirme. He temido la deportación mientras crecía, pero este evento traumático me enseñó que no debo rendirme y que debo continuar luchando por mi camino hacia la ciudadanía. Visitar mi lugar de nacimiento es abrazar a mi familia antes de perder a otro ser querido. Poner un pie en mi país es redescubrirme y entender de dónde viene la belleza de mi cultura. Este verano, estoy feliz de decir que podré experimentar México durante UN MES desde que emigré hace 28 años y con el programa Dreamers Study Abroad. Estoy lista para embarcarme en este viaje que cambiará mi vida y llevar mi pasión por la danza al extranjero. Tu DONACIÓN me ayudará a: 1. Compra de boletos aéreos hacia, dentro y desde México. 2. Pagar el alquiler y las facturas mientras estoy fuera disfrutando de tiempo de calidad con la familia 3. Pagar el transporte desde y hacia mi hotel 4. Separar un fondo de emergencia si me contagié de Covid-19 en México y no puedo regresar con el programa. 5. Tratar a mi familia, especialmente a mis medios hermanos que mi padre ya no está en sus vidas. 6. Pagar la formación en danza y los gastos de estudio, ya que planeo trabajar en algunos proyectos en México. 7. ¡Nutrirme con comida deliciosa! Gasté casi $5,000 este año renovando mi DACA y pagando el costo total del Programa Dreamers Study Abroad (https://www.california-mexicocenter.org/cmdsummer2022/). Solo quiero disfrutar de mi tiempo a gusto en México, sin estrés. Muchas gracias desde el fondo de mi corazón,
YO$HI ❤️
Organizer
Joseline Granados
Organizer
Oakland, CA