
¡con ustedes soy valiente!
Donation protected
https://youtube.com/shorts/3trKEF5cL8Y?feature=share
My name is Leslye Peña. I am a 49-year-old Venezuelan journalist and mother of a beautiful 12-year-old girl called Luna.
I have been fighting cancer for the last 6 years. Seeing doctors every week, undergoing high-impact surgeries, receiving chemotherapy and radiotherapy. It has been a long road travelled, filled with endless limitations while having to scrape by for Medicine and Medical Bills with little help from a very poor public health system here in Venezuela. Despite all of this, I have had extraordinary results thanks to the love and empathy of amazing humans who offer to help.
I have overcome pancreatic, stomach and ovarian cancer but I now face this disease in the lower lobe of my left lung.
When the doctors told me, I was so scared and thought to myself: “this is it”, but it is a well differentiated primary tumor. My doctor tells me that with the right treatment I could get clear and get better if treated early and my body responds well to treatment.
Hearing this news gave me courage to continue my journey. I will fight for my daughter; I will fight for myself and this immense love I feel for life. I have so much to fight for, but to continue I need your love and your support.
It will be hard by myself, but with your help, I’m powerful! In love, in strength, in courage... with you I am brave!
Thank you.
Mi nombre es Leslye Peña Guillén, muchos me conocen y conocen mi historia: soy venezolana, merideña, de 49 años de edad, periodista de profesión y madre de una niña preciosa de 12 años llamada Luna. Tengo 6 años dándole la cara al cáncer, dándome la oportunidad de sanar, luchando un día tras otro, yendo al médico todas las semanas, sometiéndome a intervenciones quirúrgicas de alto impacto, recibiendo quimioterapias, radioterapias. Ha sido un camino largo, recorrido con limitaciones en cuanto a medicinas, dinero, médicos, con un sistema de salud público que no protege, pero con resultados extraordinarios, gracias al amor y a la bondad de Dios.
My name is Leslye Peña. I am a 49-year-old Venezuelan journalist and mother of a beautiful 12-year-old girl called Luna.
I have been fighting cancer for the last 6 years. Seeing doctors every week, undergoing high-impact surgeries, receiving chemotherapy and radiotherapy. It has been a long road travelled, filled with endless limitations while having to scrape by for Medicine and Medical Bills with little help from a very poor public health system here in Venezuela. Despite all of this, I have had extraordinary results thanks to the love and empathy of amazing humans who offer to help.
I have overcome pancreatic, stomach and ovarian cancer but I now face this disease in the lower lobe of my left lung.
When the doctors told me, I was so scared and thought to myself: “this is it”, but it is a well differentiated primary tumor. My doctor tells me that with the right treatment I could get clear and get better if treated early and my body responds well to treatment.
Hearing this news gave me courage to continue my journey. I will fight for my daughter; I will fight for myself and this immense love I feel for life. I have so much to fight for, but to continue I need your love and your support.
It will be hard by myself, but with your help, I’m powerful! In love, in strength, in courage... with you I am brave!
Thank you.
Mi nombre es Leslye Peña Guillén, muchos me conocen y conocen mi historia: soy venezolana, merideña, de 49 años de edad, periodista de profesión y madre de una niña preciosa de 12 años llamada Luna. Tengo 6 años dándole la cara al cáncer, dándome la oportunidad de sanar, luchando un día tras otro, yendo al médico todas las semanas, sometiéndome a intervenciones quirúrgicas de alto impacto, recibiendo quimioterapias, radioterapias. Ha sido un camino largo, recorrido con limitaciones en cuanto a medicinas, dinero, médicos, con un sistema de salud público que no protege, pero con resultados extraordinarios, gracias al amor y a la bondad de Dios.
Como logros en esta experiencia, les puedo contar que superé con éxito un cáncer de páncreas, un cáncer de estómago, un cáncer de ovarios. He sido sometida a dos pancreatectomías parciales, una gastrectomia radical y una histerectomía total, para cada uno de esos diagnósticos estoy libre de enfermedad. Pero mi cuerpo produce nuevas lesiones, y ahora he manifestado enfermedad en el lóbulo inferior de mi pulmón izquierdo.
Cuando recibí la noticia, me asusté, pensé “hasta aquí llegué”, asumí que era una metástasis y no había nada que hacer, pero no, no es metástasis, es un tumor primario, Adenocarcinoma Infiltratante en Pulmón Izquierdo, Bien Diferenciado.
He intentado todo, fui al hospital durante 6 meses, tres consultas con un médico residente que apenas me miró, le comenté, le expliqué mis síntomas y ni siquiera me auscultó, en un acto desesperado fui a la consulta privada con mi oncólogo, Dra. Olimpia Quijada, y en un mes me hicieron radiografías, tomografía, marcadores tumorales, ultrasonidos abdominal y pélvico, me operaron del pulmón para obtener una muestra de la lesión, que fue analizada patológicamente y sometida a estudios de inmunohistoquimica. Cuando pienso en todo esto, definitivamente confirmo que los tiempos del hospital y del sistema de salud público venezolano no se corresponden con la emergencia que vivimos los pacientes crónicos.
Sin embargo, con el diagnóstico, fui de nuevo al Hospital Universitario de los Andes (HULA), pues no tengo recursos para pagar el tratamiento, la información que me dieron es que no hay doctor, no hay especialista en el área de oncología, nos dijeron a gritos que debemos ir a la consulta privada de los doctores que ellos indican y regresemos con el esquema para esperar cupo para la quimioterapia, que será aplicada sin acompañamiento médico oncólogo. Ese día, los pacientes que asistimos al hospital salimos llorando, de tristeza y desolación; los pacientes crónicos no tienen dolientes, somos demasiado costosos para el gobierno.
Me vine a mi casa sin saber qué hacer, quedarme aquí hasta no poder respirar, tantas cosas que he vivido para sentarme a esperar no poder respirar…
Mi doctora me escribió y me dijo que fuera a la consulta, que habláramos, que no me diera por vencida, que tenía oportunidad. Fui, le pregunté todo, le pregunté sobre la gravedad, le pedí sinceridad y me dijo que con tratamiento podía salir de esto y mejorar, que estoy a tiempo y que mi cuerpo responde bien al tratamiento.
Actualmente tengo mucha tos, fatiga, dolor en el costado, me cuesta un poco respirar, ella me dice que en la medida que empiece y avance en el tratamiento me voy a sentir mejor.
Ustedes se preguntarán “¿Leslye va a seguir?” y yo les respondo desde mi corazón: “¡Sí! Sí, voy a seguir”, voy a seguir por mi hija de 12 años, voy a seguir por mí y este inmenso amor que siento por la vida, por mi familia y mis amigos maravillosos. Voy a seguir por ese sol radiante que despunta todos los días por mi Sierra Nevada, por cada baño en el rio que me falta, por cada canción y cada poema pendiente de escuchar, de leer, voy a seguir porque me encanta bailar y comer rico, por el Camino a Santiago y una copa de vino frente al mediterráneo, que tengo pendiente, por otra reunión con mis Locas, otra fiesta para nuestra Pastora, otro baile a San Benito, por una visita a mis hermanos en Ciudad de Dios… tengo tanto por qué seguir, pero para seguir necesito de ustedes, de su ayuda, de su solidaridad, de su amor y sus buenos deseos.
Sola no puedo, pero con ustedes soy poderosa, poderosa en amor, en fortaleza, en coraje… ¡con ustedes soy valiente!
Mi médico oncólogo, me indicó de inmediato tratamiento de quimioterapia, un esquema con Carboplatin, Premetrexed y Bevacizumab, así como tratamiento de apoyo con Apripetan, Palonosestron, Filgratin y Eritropoyetina, establecido en 6 ciclos de quimioterapias, de dos aplicaciones cada una para un total de 12 quimioterapias, más 12 vacunas de inmunoterapia, que se aplican con el mismo protocolo de quimioterapia, para un total de 24 sesiones.
Dada la urgencia de mi caso, mi antecedente oncológico y estas ganas enormes que tengo de vivir, mi opción sigue siendo una clínica privada, solicité presupuesto para la aplicación del tratamiento y el costo por cada sesión de quimioterapia es de 300$, para un total de 7.200$, los medicamentos me son asignados por el Instituto Venezolano del Seguro Social (IVSS). Asimismo, necesito recursos estimados en 1.500$ para estudios médicos especializados (ultrasonidos, tomografía, marcadores tumorales y controles médicos por especialidad), para un total de 8.700$.
Muchos conocen la situación económica y social por la que atraviesa Venezuela, incluso da pena insistir en este tema que tanto nos agobia. A esto se suma la crisis debido a la pandemia por el Covid-19, lo que dificulta, aún más, toda gestión que un ciudadano común pueda realizar en pro de su salud y limita incluso la satisfacción de las necesidades básicas. Los venezolanos sobrevivimos, a la buena de Dios, pues no existe forma de enfrentar esta situación.
Por esta razón hago esta campaña, para solicitar su valioso apoyo económico; mi sueldo como profesional universitario adscrito a la Gobernación del estado Mérida, con más de 20 años de servicio es de 8$ dólares mensuales, con el apoyo de mi familia y trabajos como freelance, he logrado cubrir mis gastos básicos de alimentación y adquirir los medicamentos de tratamiento continuo.
Yo voy a insistir y voy a agotar todos los recursos, toda posibilidad, lo hago por respeto a la vida que ha sido noble y generosa conmigo, por amor infinito a mi hija, a mi familia y a mis amigos que tanto me han apoyado.
Les pido desde mi corazón, si está a su alcance me ayuden a reunir el dinero de mi tratamiento, yo por mi parte pongo todo mi empeño, sigo sanando mi alma, mis emociones, mi ser. Sigo confiando en mi Dios, el que habita en mi corazón y no me desampara…
Gracias por ayudarme de nuevo.
Gracias por no dejarme sola.
Ustedes y su buena voluntad son mi fortaleza.
Anexo: Informe Médico. Planilla del Seguro Social con el esquema de medicamentos asignados. Informe de Biopsia. Informe de Inmunohistoquimica.
Organizer
Greudyn Peña
Organizer
Los Angeles, CA