
Ayúdanos a llegar a la International Junior Science Olympiad
Donation protected
La Olimpiada Científica Juvenil Internacional (IJSO) es una competición global para estudiantes de secundaria, que busca despertar vocaciones científicas en una etapa decisiva de su vida. Este año, la XXI IJSO se celebrará en Bucarest (Rumanía), en diciembre, y nuestro equipo de seis jóvenes científicos españoles ha sido seleccionado para representar a España tras destacar en las fases autonómica y nacional.
Tu contribución es esencial para cubrir los gastos de inscripción, transporte y alojamiento de nuestros estudiantes, provenientes de Elda (Alicante), Maó (Menorca) y Lardero (La Rioja). Con tu apoyo, no sólo impulsarás el crecimiento académico de estos brillantes jóvenes, sino que también estarás respaldando el talento de estas localidades en la escena internacional. ¡Ayúdanos a que estos jóvenes sigan brillando en el ámbito internacional!
Detalles de la Campaña
¿Qué es la IJSO?
La Olimpiada Científica Juvenil Internacional (IJSO ) es la única olimpiada científica global dirigida a estudiantes de secundaria. Su objetivo es fomentar el interés por las ciencias en jóvenes de hasta 15 años, quienes se enfrentarán a retos en ciencias naturales y matemáticas, a través de pruebas teóricas y experimentales.
Este año, la IJSO 2024 tendrá lugar en Rumanía, dónde más de 60 países enviarán a sus mejores estudiantes. Estos deberán superar tres desafíos: una prueba de opción múltiple, una prueba teórica y una prueba práctica de laboratorio.
Nuestra Delegación
La delegación española de este año está compuesta por seis jóvenes excepcionales, seleccionados tras ganar en la fase autonómica de la Olimpiada Científica Juvenil Española (OCJE), y tras destacar en la fase nacional celebrada en Cerdanyola del Vallès (Barcelona ) en julio:
Rubén y Samuel – Lardero (La Rioja)
Marina e Iván – Elda (Alicante)
Carlos e Isabelle – Maó (Menorca)
Estos jóvenes no sólo han destacado a nivel nacional, sino que ahora llevarán el nombre de sus pueblos al escenario internacional, siendo ejemplo del talento que emerge de nuestras comunidades. Los estudiantes de Elda, Maó y Lardero están preparados para representar a España, y con tu apoyo, podrán mostrar al mundo el gran nivel educativo y científico que tenemos.
Impacto Educativo y Científico
Más allá de la competición, la IJSO es una oportunidad única para que estos jóvenes se sumerjan por primera vez en el mundo de la ciencia en el laboratorio. Muchos de ellos tendrán su primer contacto con experimentos científicos de mayor complejidad, lo que no sólo amplía sus horizontes académicos, sino que también refuerza el orgullo de sus localidades al ver cómo sus jóvenes talentos se proyectan al mundo.
En ediciones anteriores, España ha logrado ganar medallas en cada participación, y el año pasado obtuvimos dos medallas de bronce, lo que nos sitúa como un fuerte competidor a nivel internacional. Este año, confiamos en que, con tu ayuda, nuestros estudiantes superen ese récord.
¿Por qué necesitamos tu ayuda?
Los recursos económicos son limitados y necesitamos tu colaboración para hacer realidad este sueño. Los gastos que enfrentamos incluyen:
- Tasa de inscripción: $1,000 por equipo.
- Transporte intraestatal para reunir a la delegación en un punto común.
- Vuelos de ida y vuelta a Bucarest para estudiantes y team leaders.
Apoyar a estos jóvenes significa también poner en alto el nombre de Lardero, Elda y Maó en una competición de nivel mundial. Cada donación, por pequeña que sea, contribuye directamente a que estos estudiantes tengan la oportunidad de participar en la fase internacional con todo lo que ello supone: aprender, disfrutar, conocer nuevas culturas y hacer amigos de todo el mundo para toda la vida.
El alojamiento y manutención de la delegación durante los 12 días que durará la olimpiada correrán a cargo del gobierno de Rumanía.
¿Cómo puedes ayudar?
- Donaciones: Cualquier cantidad, grande o pequeña, es un paso más hacia nuestro objetivo.
- Difusión: Comparte esta campaña en redes sociales, con amigos, familiares y, por supuesto, con personas de Maó, Elda, y Lardero que quieran ver a sus jóvenes triunfar.
- Colaboración directa: Si conoces empresas o entidades en nuestras comunidades que estén dispuestas a patrocinar este proyecto, ponte en contacto con nosotros.
Lo que hemos logrado hasta ahora
Siendo esta la 5ª edición en la que participa España, estudiantes de toda España han tenido experiencias transformadoras, gracias al apoyo recibido por gente como vosotros en ediciones anteriores. Hugo, participante en la IJSO 2021, afirma: "La experiencia me ayudó a trabajar en mis conocimientos científicos y me permitió hacer nuevas amistades". Adriana, participante en 2022, dice que "la OCJE fue una experiencia inigualable para aprender y hacer amigos".
Este año, esperamos que los seis estudiantes de Elda, Maó y Lardero también puedan compartir historias de éxito y orgullo, tanto a nivel personal como para sus comunidades.
Nuestros objetivos
- Promover vocaciones científicas: Acercar a los jóvenes al mundo de la ciencia práctica y aplicada.
- Fomentar la educación extracurricular: Enseñar ciencia de manera más dinámica y fuera del entorno escolar tradicional.
- Seleccionar a los mejores representantes: Identificar a los talentos que representarán a España en la IJSO.
- Fomentar la cooperación internacional: Ayudar a los jóvenes a trabajar en equipo, no solo con sus compañeros, sino también con estudiantes de otros países.
Conclusión
La IJSO 2024 es una oportunidad irrepetible para que nuestros estudiantes representen a España y a sus pueblos en un escenario internacional. Con tu ayuda, no solo estarás apoyando a seis jóvenes brillantes, sino también reforzando el valor del talento local de Elda, Maó y Lardero, y ayudando a que estas comunidades sigan siendo motivo de orgullo para todos. Cada contribución cuenta.
Más información en
¡Y aquí tenéis un link a las aventuras en la edición anterior!
Organizer

QuinteScience Asociacion Juvenil
Organizer
Cangas, GA