Main fundraiser photo

¡Ayuda a Pili a vencer el cáncer!

Donation protected

¡Hola! Me llamo María del Pilar pero me gusta que me digan Pili.


El 30 de julio de 2021 fui diagnosticada con un tipo de cáncer llamado Linfoma de Hodgkin clásico celularidad mixta / variante. Este tipo de cáncer afecta el sistema linfático el cual es parte del sistema inmunológico y afecta principalmente a personas que oscilan entre los 20 y 40 años, como yo que tengo 26.


Pero, ¿Cómo identifiqué que algo no estaba bien sin tener ningún síntoma o malestar? En diciembre de 2020 decidimos celebrar nuestro matrimonio con mi esposo Chejo. Como parte de los preparativos, entre estos la salud, decidí realizarme un chequeo ginecológico buscando un método de planificación familiar (ese era el principal objetivo).


Al hacer el ultrasonido de rutina y al visualizar mis ovarios, uno de ellos presentaba una forma anormal y de tamaño poco usual (aproximadamente un ovario mide 2cm y el mío tenía una medida de 10cm), dando un diagnóstico preliminar de ser un tumor sin indicar si era benigno o maligno. Por esta razón, se activó una alerta y me solicitaron realizarme una tomografía para analizar de qué se trataba esa anormalidad.


Sin embargo, vino la semana de mi boda y posterior a ello las fiestas de fin de año. A inicio del año 2021 retomé los exámenes y el seguimiento a este diagnóstico. Fue entonces que el 19 de marzo de este año me sometí a una cirugía con el objeto de sacar de mi cuerpo ese tumor y poder estudiarlo y hacerle una biopsia. Mis ovarios no se vieron involucrados, ya que el tumor estaba únicamente al lado de uno de ellos mas no dentro o pegado a este.


Al hacer la biopsia y obtener un informe de los patólogos, todo apuntaba a que no había malignidad sin embargo se tenían ciertas dudas y por lo mismo se recomendaba hacer un examen de inmunohistoquímica con el objeto de descartar malignidad.


Fui con una oncóloga y ella me solicitó revisar nuevamente las muestras de mi tumor y realizar un nuevo informe de biopsia por otros patólogos. Los nuevos patólogos indicaron en su informe que sí había una malignidad pero era complicado distinguir el tipo de esta y, para ponerle nombre y apellido, recomendaban hacer el examen de inmunohistoquímica que se recomendó la primera vez.


Fue entonces que al hacer este examen se me diagnosticó con Linfoma de Hodgkin clásico variante celularidad mixta / variante. En dicho examen también se determinó que mis células cancerígenas se estaban reproduciendo en un 80%. En el Linfoma de Hodgkin, las células del sistema linfático crecen de manera anormal y pueden diseminarse mucho más. También me realicé nuevas tomografías post-cirugía de tórax y abdomen completo para identificar el estado actual de dichas áreas. En mi abdomen bajo se refleja un conglomerado de ganglios justo en el área donde estaba el tumor inicial y los cuales deben ser eliminados.


Ya con un diagnóstico completo, fui remitida con una Hematóloga para mi tratamiento, el cual es quimioterapia por ahora entre 4 a 6 meses, dependiendo de los avances de este. Hoy, 26 de agosto de 2021 tuve mi primera aplicación de la quimioterapia.



Previo a poder iniciar la quimioterapia, la hematóloga nos hizo la observación de que si queríamos ser padres, debíamos someternos a alguna alternativa con el objeto de preservar nuestra descendencia. En mi caso particular, dicha recomendación se hizo en virtud de que la quimioterapia, al ser un tratamiento muy agresivo e invasivo, existe un alto porcentaje de que mis ovarios se vean afectados, al punto de quedar estéril. Chejo y yo siempre hemos soñado ser padres y, según nuestros planes, deseábamos serlo en 5 años. Sin embargo, debido al cáncer tuvimos que tomar la decisión de someternos a un tratamiento para preservar a nuestros futuros bebés, si esos son los planes que Dios tiene para nosotros. Debido a la urgencia de iniciar con la quimioterapia, solamente tuvimos la oportunidad de hacer dicho tratamiento por un mes, siendo nuestra única oportunidad para preservarlos. Un tratamiento de fertilidad es costoso pero ello no fue un obstáculo para darnos una oportunidad de ser papás en un futuro.





Asimismo, se me indicó que debía someterme a una biopsia de médula ósea, con el objetivo de determinar el nivel de cáncer y el estado -desde otro método- de mi sangre y colocación de catéter permanente en el pecho para aplicación de la quimioterapia.


Así como el tratamiento para preservar a nuestros futuros bebés es costoso, también lo fue la intervención para la biopsia de la médula ósea. Con ello, también las quimioterapias. Todos los tratamientos, exámenes e intervenciones, representan una inversión a mi salud bastante fuerte y costosa.


Tengo 8 meses de estar casada con el amor de mi vida y tenemos muchos planes juntos, como tener una familia. Estamos iniciando nuestro matrimonio con muchos anhelos. Personalmente, también tengo sueños y metas por cumplir, pero a veces se presentan situaciones como estas en las cuales no se está preparado 100%. Por esta razón, es que solicitamos, junto con mi esposo y mi familia, su apoyo y aporte económico para poder sufragar los gastos que se han generado y cualquiera otros que se presenten. Cualquier apoyo, sin importar su cantidad, es bienvenido para alcanzar nuestra meta que es vencer este cáncer.


¡¡Muchas gracias por leer mi historia y por su apoyo!!

Donate

Donations 

    Donate

    Organizer

    Sergio Molina
    Organizer
    Rigaud, QC