Main fundraiser photo

¡Ayuda a Matías a seguir luchando!

Donation protected
Julio Ramirez: Hola, ya que pasas por aquí, quiero darte las gracias por estar al pendiente de esta historia de nuestra familia. Soy Julio Ramirez, papá de Matias Ramirez, sigo sin FB personal, creo que ya voy a crear una nueva cuenta, ya te la pasare.

Te comparto un resumen de como va nuestro hijo Matias:
Matias sigue en cuidados intensivos conectado a un respirador con una neumonía agresiva. Entró el pasado sábado 20 de abril 2024, por que le dieron convulsiones en un retiro juvenil FEF, donde él era CAPI (guía de grupo). El lunes 22 de abril, le bajaron el medicamento con el que lo mantenían dormido, despertó un poco desesperado y lo volvieron a dormir, por la noche presentó calentura y el martes 23 de abril, lo diagnostican con neumonía grave, lo cual le impide que le quiten el respirador.

El reporte médico al 29 de abril 2024 es que el tratamiento está funcionando, ya se le está bajando la intensidad al respirador, si todo sigue como hasta este día, es posible que el día miércoles 1 de mayo o jueves 2 de mayo, le quiten el respirador, osea los tubos que tiene en la boca.

Muchas gracias por toda tu ayuda incondicional, tu oración, tu desprendimiento material para compartirlo, tu despensa, tu tiempo para llamar, tus palabras de ánimo, el tomarte el tiempo para organizar ese evento para recaudar fondos, por tu comida entregada para la familia en San Diego, tus roles para estar en el hospital acompañando a Matias, por tu hospedaje, por la comida que has ofrecido, por tu empatía con esta desesperación que siento, más bien, que sentimos mi compañera de vida Tania y yo, no tengo palabras precisas, solo gracias, gracias, gracias. Se que Dios en su infinita misericordia obra y cumple sus promesas, y él da el ciento por uno de todo.

Hasta aquí el reporte del estado de Matias, si te da tiempo, aquí dejo esta carta para Matias, familia y en esta carta un espacio a Nicolas, el valiente hermano que le tocó crecer y tomar decisiones en la noche de la convulsión.

Buen dia Mati,
Ya estamos en el último día del mes de abril y en México se festeja el día del niño!! Recuerdo como me reclamaban que acá en Estados Unidos no se celebra el día del niño y se enojaban tu y tus hermanos con tu mama y conmigo, por que no había festejos, celebraciones como en la ciudad de México, Hermosillo o en la ciudad de Tijuana, aca todo como un dia normal.

Recuerdan con gusto que en aquellos lugares, la mayoría de las veces en las tiendas, les hacían regalos, en la escuela festival, juegos, premios y no bastaba todo eso, tu mama se organizaba una buena celebración con todos los de la cuadra, todo una buena festejanza, recuerdo tanta risa, tanta energía, recuerdo como corrias a todas las pruebas que tu mama les ponia y te enojabas cuando el Nicolas o tus amigos te ganaban jajaja al final, todos se llevaban premios y juntos se iba a celebrar. Que regalos de Dios, vamos en el día a día viviendo en el trajín de la vida para darles, según nosotros; o el sistema, o la sociedad, lo mejor, y eso nos va apartando día a día, poco a poco de lo importante, pues le dedicamos demasiadas horas al trabajo y cuando menos te das cuenta, tu hijo ya está en la universidad, y yo me pregunto, en qué momento, en que momento.

Al traer estos recuerdos a mi mente, me doy cuenta que a tan solo 6 años, de aquella noticia de que tenías un tumor en el cerebro, que te cambió la vida y nos cambió a todos la vida, me he vuelto de nuevo en el trajín de la vida, buscando como sacarlos adelante en Estados Unidos, y como en el dia a dia, en la presión de juntar pa la renta (como me los cotorreo cuando les dan dinero y les digo, eso Pa la renta) he dejado de darle seguimiento a tu terapia, de ponernos a caminar todos los días, como lo hicimos aquel noviembre, creo que del año 2021, que fue una apuesta que le hiciste al archi-enemigo de la Itzel, que caminarías todos los días de noviembre por un play station 5, pues en ningún lado había, ya que estaban escasos, pero eso si, nomas me veías llegar a la casa y me decías: “papá, vamos a caminar” y grababamos video para enviar la evidencia. También el levantarme para llevarte a hacer ejercicio, para que se fortalezca tu tronco, y prácticamente todos los días estar enfocados en tu rehabilitación, pues recuerdo que tu meta en aquellos tiempos era pasar por tus documentos de graduación del collage caminando, Y LO LOGRASTE!! yo solo veía como te enfocabas para lograrlo, y recuerdo con gusto ese junio del 2022, como caminamos dando pasos controlados, subiendo al estrado por tus documentos, con tu toga blanca, pues te estabas graduando de la high school con honores.

En medio de esto que escribo y recordando esos regalos de Dios, recuerdo la junta de despedida del hospital, donde estaban reunidos todo el departamento de terapeutas y el Dr encargado de tu rehabilitación, era septiembre 2018, y recuerdo que antes de que empezaran a exponer o hablar, me preguntaron si tenía alguna duda o algo que quisiera saber, a lo que les pregunté inmediatamente, qué de acuerdo a su experiencia, cuanto tiempo tardaria Matias en volver a caminar y volver a hacer su vida normal, vamos, así como el era antes de su cirugía, a lo que vi la cara de todo el cuerpo médico que estaba reunido ahí con cara de, ¿como le digo?, se dio un silencio, de esos incómodos, hasta que el Dr encargado, tomó la palabra y nos dijo a Tania y a mi: su hijo, ya no podrá valerse solo por sí mismo durante toda su vida, no podrá caminar y su brazo izquierdo ya no tendrá movilidad. Termina de hablar y otra vez ese silencio incómodo. En eso, toma la palabra una de las terapeutas que se habían encariñado con Matias y dice, pero el lo esta haciendo muy bien, el no se cansa, quiere hacer todo, es de verdad muy agradable trabajar con su hijo, le pone muchas ganas y ahí empezaron a hablar maravillas de Matias, de cómo se esforzaba para hacer todos los ejercicios y comenzaron a exponer y presentar lo que habían hecho durante esos meses en el hospital y dentro de mi, solo veia un poquito mas arriba, ponia mi mirada en el médico de médicos y por alguna extraña razón, no compre lo que dijo el doctor, me entro por un oido y me salio por otro, y se planto en mi, un, pensamiento: “Dios tiene otros planes”, lo importante es que Matias está vivo, así que vamos un día a la vez, con paciencia y FE.

Estos días hijo, han sido días muy estresantes, desesperantes, frustrantes, ya no se como mas expresarlo, primero, por que la cuenta del hospital en cuidados intensivos sube y sube como la bilirrubina, no tengo el montón de dólares bajo el colchón para pagar el hospital en México, y para agarrar una ambulancia aérea privada, para que te traigan a San Diego y termines tu tratamiento en el hospital donde tuviste tu cirugía para extraer tu tumor y donde tienen todo tu historial médico. Esto me viene a recordar aquella situación hace 6 años, cuando estábamos en el hospital y la doctora me decía que este tipo de cirugías y tratamientos, era impagable incluso para las personas que vivían en Estados Unidos. Pero hijo, te comparto que es impresionante como has movido corazones, y esto que te paso al menos a mi, me ha vuelto a aterrizar a lo que es verdaderamente importante, personas que habían dejado la oración han vuelto a ella por tu recuperación y por que se encuentren los medios para salir adelante. Te platico que la semana pasada, llegaron a la casa los compadres a darnos un abrazo y a cenar, llegaron con comida y una caja de pan de Tijuana como te gusta, y pasamos un muy bonito momento platicando de la diferencia de jovenes antes a hoy, platicando de aquellos tiempos cuando haciamos retiros, misiones, al estar en la mesa reunidos, me salí un momento de la escena y vi como la mano de Dios está presente, pues todos ellos nos habíamos conocido, gracias al grupo de jóvenes de la iglesia, nos habíamos conocido por el pretexto de conocer a Dios, fue un momento en el que su cariño, presencia, y alegría, nos reconfortaba y nos daba fuerza para seguir, incluso hice el comentario, miren como esta aqui la mano de Dios, y luego luego me echaron carrilla diciendo: “si Julio, el secreto esta en la llama” jajaja esa es una carrilla local, por una vez, en una preparacion de misiones, unas senoras me habian dado un video VHS, segun eso con una meditacion muy bonita para jovenes, para prepararnos para misiones, tuvimos la junta y les comparti lo del video, les dije vamos a ponerlo y literal, era una llama de una vela encendida, en el centro de la pantalla, ardiendo, moviendose, pero no habia musica, no habia meditacion guiada, no habia nada, solo la llama, despues de 5 o 10 minutos de estar todos viendo la llama en espera de una voz, una musica, algo, no salio nada y pues de ahi el carrillon, pues el video se llamaba “el secreto esta en la llama” y al igual que con nuestros hijos y familia, los compromisos que nos van alejando de ver a nuestros hijos crecer, tambien, pasan los años y la convivencia con los amigos, asi como la que tuvimos la semana pasada se van, ya no hay tiempo por los compromisos de familia y trabajo; la ultima vez que nos reunimos la mayoria de los amigos asi, fue en los departamentos, cuando recien habiamos salido del hospital.

Hablando de regalos de Dios, este pasado domingo, la parte central del evangelio dice: “Permanezcan en mí y yo en ustedes, dice el Señor; el que permanece en mí da fruto abundante” y el padre en la homilía habló de la mesa de sacrificio, donde sucede el milagro de la conversión del pan en su cuerpo y sangre por Fe, y comentó que ahí en la mesa del sacrificio es una mesa de amor, es una mesa donde puedes poner todo eso que te aflige, por que lo toma y te abraza, en medio de todo lo obscuro, Él está presente a través de las personas que están a tu lado y a la distancia, que te dan una palabra de aliento. En esa homilía, sentí claramente ese abrazo de Dios a través de tantas personas que están al pendiente de ti hijo, y de nuestra familia, no estamos solos, y siguiendo con esto, todavía tuvimos un hermoso regalo de Dios al terminar la misa; cuando estábamos guardando los cables y micrófonos, le entró una llamada a tu mama, era Nicolas, y dice, estoy aquí con Matias, ahorita no tengo vigilante y está despierto, asi que hablale, para pronto agarré la guitarra y empecé a cantarle lo que le cantaba cuando estábamos en el hospital hace 6 años, y me dice Nico, no papa no hay tiempo, hablale y para pronto, Tania y yo diciéndole mijo, aqui estamos contigo, paciencia, pronto estaremos de nuevo juntos, en eso se acercaron mis hijas y cada una diciendole, te extraño Mati, ya extraño lo latoso que eres, tu chat GPT y demás, luego le dijeron, cuando vengas a la casa, vamos a celebrar tu regreso en unas In’n out burgers y todos siii, en eso Nicolas nos dice: “Matias dice que sí moviendo la cabeza y levanto el dedo gordo en señal de aceptación”. Ese momento de estar toda la familia reunida fue un regalo hermoso de Dios y una pausa en el Señor, en medio de todo este trajín que hemos vivido, sentí como el amor se transmitía hasta esa cama donde estas postrado, paciente, recobrando fuerzas para seguir una nueva jornada.

Ese mismo domingo, al finalizar la otra misa que nos toco ir, el padre compartió que tiene un amigo que es viñador y que le estaba comentando que el vino que se va a producir este año, va a ser un vino muy rico y dulce, y el padre le preguntaba: ¿por qué? a lo que contestó: “la pasada temporada de invierno, fue muy dura y devastadora, se perdió mucha cosecha, pero hubo uvas que soportaron ese frío agresivo y el resultado es un vino exquisito” y concluye el padre, permanezcamos en Jesús, por que sus tiempo son perfectos.

Ya para terminar te quiero platicar de tu hermano Nicolas, el viernes pasado, por la noche, recibí una llamada de él. Se escuchaba cansado, serio, cuando le preguntamos cómo se sentía, nos contestó me siento solo, y se le quebró la voz, hay mucha gente pero no se como, pero ya! y corto, busco cambiar tema y le dije, ya hijo te vamos a regresar este fin de semana y me dice: noo cómo voy a dejar a mi hermano y a mi abuelo solos, nos cambió el tema y cuando lo retomamos, literal dijo no. Ayer le dije que ya estábamos viendo lo de su vuelo y nos dijo que no, que no quería irse y dejarte a ti Matias en Merida, nos dice, Matias con nadie mas platica como platica conmigo, le digo, hijo, tú también tienes tus responsabilidades y tu vida, Matias de alguna manera está siendo atendido y cuidado, tus cosas personales, como la escuela sigue su curso y me dijo que iba a hablar con su consejera para exponerle el caso para ver cómo podía resolver esa situación.

En la llamada que tuvimos con el, Tania y yo le manifestamos como lo admiramos por todo lo que ha hecho, lloramos juntos y le dije: “hijo, te tocó crecer en una noche de una manera muy dura, estar a cargo de la vida de tu hermano, estar en llamada con nosotros y estar narrándonos lo que estaba pasando, hacerte presente cuando preguntaron por un familiar directo, cuando nos dices, me estan diciendo que tengo que firmar para entubar a Matias y te dijimos, que hagan lo que tengan que hacer, y firmar los documentos, para entubar, quedarte toda la noche y cuando ya se habían ido todos, sentirte culpable por lo que estaba pasando, a lo que le dijimos que no, no te sientas así, al contrario, estamos muy agradecidos y orgullosos por todo lo realizado, cómo tomó acción y como ha seguido hasta hoy con esta experiencia de vida, nos platican que en el momento de la convulsión, llego Nicolas rapidísimo con el medicamento de emergencia y pidiendo tiempo, cuánto lleva, cuanto lleva, afortunadamente los paramédicos ya estaban tomando el tiempo desde que había comenzado a convulsionar.

Nicolas ha sacado la casta, estamos muy agradecidos y orgullosos de él, y le pido a Dios, que cuide su corazón y se hagan presente jóvenes durante su estancia en Mérida.

Esto aun no termina, te agradezco que te hayas tomado el tiempo para leer esta carta, abusando de tu tiempo, quiero pedirte que nos sigas acompañando con tu oración para Matias y familia.

Gracias por todo.
Dios te bendice.
Matias está bien, yo estoy bien, el mundo está bien!!!!

Hace 6 años, Matías Ramírez fue diagnosticado con un tumor cerebral. A pesar de los obstáculos, ha sido un guerrero, luchando día a día contra las secuelas derivadas de la cirugía para extirparlo. Después de un largo periodo de tratamiento y rehabilitación, ha logrado retomar su vida social y académica, logrando incluso terminar la high school con honores de excelencia académica, siendo un verdadero ejemplo de tenacidad y perseverancia ante la adversidad. Sin duda, es un modelo de resiliencia que se ha fortalecido por su fe en Dios y en el apoyo de su familia.

El pasado 20 de abril, mientras estaba sirviendo como líder en un retiro juvenil en la ciudad de Mérida, Yucatán, México, sufrió una crisis convulsiva por la que fue necesario hospitalizarlo para recibir atención neurológica especializada. Actualmente, se encuentra luchando también contra una neumonía que ha complicado aún más su situación.

Matías necesita nuestra ayuda más que nunca. Su familia está buscando desesperadamente la manera de trasladarlo a San Diego, California, para continuar su tratamiento con los médicos que han llevado todo su proceso. Sin embargo, el costo de una ambulancia aérea es extremadamente alto, y están luchando para cubrirlo, además de los gastos que hasta el momento se han generado por su atención en el Hospital Faro del Mayab.

Cada donación, por pequeña que sea, nos acerca un paso más a ayudar a Matías a recibir el tratamiento que necesita y merece... ¡Juntos podemos hacer la diferencia!

Por favor, considera hacer una donación a nuestra campaña de GoFundMe y comparte esta historia con tus amigos y familiares. ¡Cada granito de arena cuenta!

@elpoderdelaactitud57

Help Matías keep fighting!

Six years ago, Matías Ramírez was diagnosed with a brain tumor. Despite the obstacles, he has been a warrior, fighting every day against the sequels derived from the surgery to remove it. After a long period of treatment and rehabilitation, he has managed to resume his social and academic life, being a true example of tenacity and perseverance in the face of adversity. Without a doubt, he is a model of resilience that has been strengthened by his faith in God and the support of his family.

On April 20, while serving as a leader at a youth retreat in the city of Mérida, Yucatán, Mexico, he suffered a convulsive crisis for which he needed to be hospitalized to receive specialized neurological care. Currently, he is also fighting against pneumonia which has further complicated his situation.

Matías needs our help now more than ever. His family is desperately seeking a way to transfer him to San Diego, California, to continue his treatment with the doctors who have been involved in his entire process. However, the cost of an air ambulance is extremely high, and they are struggling to cover it, in addition to the expenses that have been incurred so far for his care at Hospital Faro del Mayab.

Every donation, no matter how small, brings us one step closer to helping Matías receive the treatment he needs and deserves... Together we can make a difference!

Please consider making a donation to our GoFundMe campaign and share this story with your friends and family. Every little bit counts!
Donate

Donations 

    Donate

    Organizer and beneficiary

    Judith Schramm
    Organizer
    Chula Vista, CA
    Nicolás Ramírez Velarde
    Beneficiary

    Your easy, powerful, and trusted home for help

    • Easy

      Donate quickly and easily

    • Powerful

      Send help right to the people and causes you care about

    • Trusted

      Your donation is protected by the GoFundMe Giving Guarantee