
Argenis Martínez: llegó la hora de ayudarlo
Donation protected
“Argenis Martínez: el soldado más disciplinado de un capitán llamado MOS”.
Ese fue el título de una entrevista que le hicimos hace unos años en El Nacional, con motivo de un reconocimiento en un aniversario del diario.
Allí contó buena parte de su vida periodística que comenzó con el movimiento Renovación en la UCV, la jefatura de redacción y la vicepresidencia editorial del rotativo.
Es sabido la vida de Argenis está marcada por una sala de redacción. Pero fue la de El Nacional la que más se grabó en su memoria. Y así nos pasa a todos los que hemos estado en esos pasillos y entre esos escritorios, es muy difícil olvidarlo.
Pero la presencia de Argenis en esa sala no era la de un directivo más sino la de un colega. Un periodista formado en las calles, acostumbrado al uso preciso de la palabra y con un olfato periodístico sin par.
Su gran talento y su disposición infatigable al trabajo periodístico le hicieron ganarse el cariño y el respeto entre los reporteros. Ha sido un gran maestro para las nuevas generaciones y un gran compañero para los que lo han acompañado desde hace años.
Y allí, junto a su gran profesionalismo, está también su gran calidad humana. Las relaciones que forjó Argenis con los colegas siempre fueron más allá del intercambio de trabajo. Primero que todo, y siguiendo el ejemplo que siempre le dio Otero Silva, preocupado por el bienestar de los periodistas, pendiente de sus reivindicaciones y apoyándolos en su labor.
Pero, además, como un gran amigo, un apoyo incondicional para todo el que le pidiera ayuda y siempre dispuesto a escuchar y dar una mano al que lo necesitaba. En todos estos años, además de ser un jefe estricto, ha sido un amigo a toda prueba y un hermano las 24 horas del día.
Ahora el jefe, amigo y hermano necesita de nuestra solidaridad. Se encuentra en Barcelona, España, en donde le detectaron un tumor en el páncreas y hubo que intervenirlo de emergencia.
Todos rezamos por su pronta recuperación, pero sabemos además que necesita fondos para costear los tratamientos que siguen. Por esta razón creamos esta campaña, seguros de que todos los que puedan colaborarán económicamente. Y los que no, les pedimos que nos ayuden a difundirla.
De antemano, gracias a todos.
Ese fue el título de una entrevista que le hicimos hace unos años en El Nacional, con motivo de un reconocimiento en un aniversario del diario.
Allí contó buena parte de su vida periodística que comenzó con el movimiento Renovación en la UCV, la jefatura de redacción y la vicepresidencia editorial del rotativo.
Es sabido la vida de Argenis está marcada por una sala de redacción. Pero fue la de El Nacional la que más se grabó en su memoria. Y así nos pasa a todos los que hemos estado en esos pasillos y entre esos escritorios, es muy difícil olvidarlo.
Pero la presencia de Argenis en esa sala no era la de un directivo más sino la de un colega. Un periodista formado en las calles, acostumbrado al uso preciso de la palabra y con un olfato periodístico sin par.
Su gran talento y su disposición infatigable al trabajo periodístico le hicieron ganarse el cariño y el respeto entre los reporteros. Ha sido un gran maestro para las nuevas generaciones y un gran compañero para los que lo han acompañado desde hace años.
Y allí, junto a su gran profesionalismo, está también su gran calidad humana. Las relaciones que forjó Argenis con los colegas siempre fueron más allá del intercambio de trabajo. Primero que todo, y siguiendo el ejemplo que siempre le dio Otero Silva, preocupado por el bienestar de los periodistas, pendiente de sus reivindicaciones y apoyándolos en su labor.
Pero, además, como un gran amigo, un apoyo incondicional para todo el que le pidiera ayuda y siempre dispuesto a escuchar y dar una mano al que lo necesitaba. En todos estos años, además de ser un jefe estricto, ha sido un amigo a toda prueba y un hermano las 24 horas del día.
Ahora el jefe, amigo y hermano necesita de nuestra solidaridad. Se encuentra en Barcelona, España, en donde le detectaron un tumor en el páncreas y hubo que intervenirlo de emergencia.
Todos rezamos por su pronta recuperación, pero sabemos además que necesita fondos para costear los tratamientos que siguen. Por esta razón creamos esta campaña, seguros de que todos los que puedan colaborarán económicamente. Y los que no, les pedimos que nos ayuden a difundirla.
De antemano, gracias a todos.
Organizer and beneficiary
Claudia Delgado
Organizer
Pompano Beach, FL
Ronald Martinez
Beneficiary