
Apoyo para los gastos médicos de mi hermano Jorge Castillo
Donation protected
Hola! Mi nombre es Claudia, y soy la hermana de Jorge Luis.
Mi hermano menor tuvo un accidente de tránsito en Caracas, Venezuela, el sábado 3 de mayo, donde resultó polifracturado y está ingresado en el Hospital Domingo Luciani, también en Caracas. Específicamente, tiene dos heridas profundas en la pierna y fracturas del lado derecho de su cuerpo, en el radio, cúbito y fémur.
Al principio, y a pesar de sus lesiones y de no poder moverse, se comportaba con normalidad. Sin embargo, el día siguiente lo pasó durmiendo y aunque se le hablara, no respondía. Por lo que, se le realizó la prueba del dímero D obteniendo un resultado alto (2,4 mcg/mL), que junto a sus signos clínicos, llevaron a la conclusión de que tenía una embolia pulmonar, la cual logró ser descartada el 9 de mayo mediante un AngioTAC pulmonar.
Después, el 11 de mayo, se le realizó un eco Doppler para ver el flujo sanguíneo de los miembros inferiores y salió bien, al igual que un TAC craneal y una RM para revisar la columna, que también indicaron normalidad. Adicional a ello, le realizaron una ecografía abdominal en la que descubrieron un pequeño derrame pleural en un pulmón, y el hígado salió un poco inflamado, además de unos resultados sanguíneos de la GGT y las transaminasas (AST y ALT) que salieron muy altos.
Por otro lado, el miércoles 7 de mayo recibió una primera ronda de transfusiones para subirle la hemoglobina. La tenía en 5,2 gr/dL y logró subir a 9 gr/dL, después de la misma. Posterior a ello, no ha recibido más transfusiones, pero le ha ido subiendo la hemoglobina con ayuda de la alimentación.
Para el 11 de junio, hablaba y comía con completa normalidad y le realizaron radiografías, que ya he actualizado en el perfil. La hemoglobina ha ido oscilando entre 12,5 y 13,1 gr/dL y ya la consideran apta para operar. En cuanto a las transaminasas, han tenido un comportamiento a la baja y solo falta por normalizarse la AST. Por último, el Dímero D, sigue muy alto y lo tienen en observación.
Además, el 11 de junio, nos dieron las especificaciones del material de osteosíntesis y pedimos presupuesto a las distintas casas comerciales que trabajan con el Hospital. Los materiales fueron:
• 2 placas LCP rectas de 3,5mm para radio y cúbito
• 1 clavo endomedular bloqueado para fémur
Finalmente, como no tenemos seguro médico y el Hospital no cuenta con ambulancias gratuitas, con equipos ni recursos para poder atenderlo, como por ejemplo, una maquina de Rayos X funcional o incluso vendas para hacerle las curas; nos hemos visto en la necesidad de pedir ayuda.
Por ello, agradeceríamos mucho cualquier donativo que pudieras realizar y también cualquier buen deseo, oración o intención que puedas tener para con mi hermano.
Muchas gracias.
Organizer

Claudia Castillo Azócar
Organizer
A Coruña, GA