
LIBERAMOS BICICLETAS PARA PERSONAS VULNERABLES
Donation protected
Hola, mi nombre es Helen, soy la secretaria de la Asociación APROP GARRAF. La Iniciativa EntreBicis pone en uso bicicletas en desuso y las comparte con cualquier persona en calidad de donativo donde la persona que se queda con la bicicleta tiene que hacerse cargo de cubrir parte de los gastos que la asociación tiene para ponerlas a funcionar otra vez. El total de las recaudaciones se vuelca íntegramente en esta iniciativa ecosocial.
Nos estamos organizando para poder atender a personas que se encuentran en situación de vulnerabilidad social. Gracias a la estructura que hemos conseguido desarrollar hasta el momento ahora se trata de dirigirnos a estas personas que quieren tener una bicicleta compartida.
En este proyecto las bicicletas serán siempre en calidad de donativo y será tanto para adultos como para niños/as. Queremos que las bicicletas compartidas puedan llegar a todos los sectores de la población de cualquier condición social.
Vemos que siendo personas que, a pesar de que hacen muchos esfuerzos por no caer inmersos totalmente en situación de vulnerabilidad social, no pueden acceder al sistema del cual disponemos en este momento para dar bicicletas porque la asociación no dispone de dinero a fondo perdido. Las condiciones económicas que tienen estas personas no les permiten realizar ningún gasto extra, sobre todo para poder hacer frente al mantenimiento periódico que requiere una bicicleta.
La vulnerabilidad es una condición que puede instaurarse de forma crónica en la vida de las personas o ser transitoria. Queremos aportar también soluciones para los solicitantes antes de que sea crónica.
Las personas que puedan acreditar su situación de vulnerabilidad social con documentación emitida por ONG's o los Servicios Sociales de sus ayuntamientos podrán pedir una bicicleta para hacer uso, principalmente si la requieren para ir a estudiar o trabajar. La bicicleta donada solo podrá usarla la persona que hace la solicitud. En el caso de los niños y niñas menores de 16 años tendrán que cumplir los mismos requisitos que los adultos.
Valoraremos positivamente también los casos de las personas voluntarias que estén realizando actividades de voluntariado para su comunidad si pertenece a alguna de las asociaciones sociales, medioambientales o culturales de Catalunya aunque la quiera simplemente para incorporar la movilidad sostenible en su día a día.
La persona beneficiaria de una bicicleta la llevará a una revisión mensual para verificar que funciona correctamente, arreglándola cuando sea necesario y, si quiere, también podrá recibir nociones técnicas para el mantenimiento de la bicicleta.
Queremos que nuestras bicicletas compartidas puedan llegar a todos los sectores de la población junto con conocimientos sobre el amplio mundo de las bicicletas compartiendo además cursos de autorreparación y mantenimiento.
Pronto tendremos la cesión de bicicletas que el Ayuntamiento de Vilanova i la Geltrú hará a nuestra asociación, donde aproximadamente un 70% de estas bicicletas son de fácil reparación si tenemos en cuenta los datos de experiencias de otros ayuntamientos de Catalunya.
Resumiendo, contamos con nuestra capacidad de gestión, las aportaciones materiales de bicicletas que todo el mundo también puede donar además de las que recibiremos del ayuntamiento, un micromecenazgo que ya tenemos en marcha, más otras posibles implicaciones de la empresa privada ya contactadas. Vemos la viabilidad del proyecto al menos durante los próximos dos años que es el periodo de duración del convenio firmado con el Ayuntamiento de Vilanova i la Geltrú para la cesión de bicicletas que son destinadas a su desmantelamiento.
Podemos evitar que muchas bicicletas se conviertan en un residuo.
Súmate a nuestra iniciativa!
Salud y apoyo mutuo
Associació APROP GARRAF

Organizer
Helen Dahle López
Organizer
Vilanova i la Geltrú, CT