Nuestro compañero y amigo Rodrigo nos necesita en este momento.
A finales de noviembre de 2024, después de varios días con dolor de cabeza, mareos y problemas de visión, llegó un diagnóstico que cambió su vida y la de todos los que le queremos: glioblastoma multiforme grado IV, un tumor cerebral agresivo y de tratamiento complejo.
Al no ser posible la cirugía, comenzó el tratamiento de radioterapia y quimioterapia según el protocolo sanitario.
El tratamiento convencional por sí solo no ofrece expectativas de mejora significativa ni de remisión del tumor, por la localización y el tamaño.
Su mujer Nadia, junto con familiares y amigos, se han ido informando, preguntando, aprendiendo y buscando opciones.
A través de grupos de pacientes, conocieron casos donde, complementando el tratamiento convencional con otras terapias, algunas personas estaban logrando frenar el crecimiento del tumor, remisiones parciales e incluso totales, y abrir la puerta a futuros tratamientos avanzados.
En febrero de 2025, consiguió la financiación por parte del SERGAS de Optune (TTFields), un dispositivo que se lleva colocado en la cabeza y que aplica pequeños campos eléctricos que dificultan que las células del tumor se sigan multiplicando.
Al mismo tiempo, comenzó oncothermia en una clínica privada en Madrid, una terapia que utiliza calor localizado por radiofrecuencia para potenciar los efectos de la quimioterapia y ayudar a proteger los tejidos sanos. Este tratamiento no está disponible en la sanidad pública, por lo que es necesario desplazarse a Madrid y asumir el coste de cada sesión y los viajes.
En la resonancia de mayo, llegó una noticia esperanzadora: una respuesta parcial superior al 50 %. En agosto, después de finalizar la primera quimio, se aprecia continuación de la remisión en la resonancia.
Un avance importante. Una razón para seguir adelante.
Hoy, Rodri continúa con oncothermia y otros tratamientos complementarios para reducir efectos secundarios y potenciar la penetración de la quimio.
A todo ello hay que sumar desplazamientos continuos a Madrid para combinar quimio y oncothermia.
A futuro, se está valorando el acceso al tratamiento ZAP-X en el Centro IRCA, el único en España con esta tecnología de radiocirugía de alta precisión.
Cada persona puede aportar como quiera y pueda: una pequeña aportación mensual (5 €, 10 €, 20 €…) o una contribución puntual en cualquier momento.
Lo que realmente ayuda es la suma de pequeños gestos sostenidos en el tiempo.
Lo importante es que Rodri no camine solo .Rodri está poniendo todo de su parte, con valentía, humor y fuerza, y nosotros estamos con él.
Este camino se recorre paso a paso, tratamiento a tratamiento, día a día.
No sabemos cuáles serán los siguientes retos, pero sí sabemos algo importante: no camina solo.
Gracias por estar.
Gracias por acompañar.


