Cada año, cientos de lobos marinos quedan atrapados en redes de pesca abandonadas, sufriendo heridas graves y un destino incierto. Estudios recientes, como el publicado en Nature Scientific Reports (2020), revelan que la población de esta especie en todo el Golfo de California ha disminuido un 65% en los últimos 30 años, principalmente debido a los efectos del cambio climático, a lo que se suma el impacto humano. Entre estas colonias, Isla San Jorge, en Sonora, destaca como una de las más importantes por su tamaño y su papel ecológico en la región. Nuestra misión es clara: rescatar, sanar y liberar a estos guardianes del océano. Con tu apoyo, podemos darles una nueva oportunidad de vida y contribuir a la conservación de esta especie vital para el equilibrio del ecosistema marino.
Nature Scientific Reports. (2020). Long-term decline of the Australian sea lion population in the Gulf of California. Disponible en: https://www.nature.com/articles/s41598-020-67534-0
¿Por qué esta campaña es crucial?
Isla San Jorge: Un paraíso amenazado
Ubicada en el Mar Bermejo, entre Puerto Peñasco y Caborca, Isla San Jorge es una Reserva Federal de gran importancia ecológica. Alberga una de las colonias más densas de lobos marinos en el Golfo de California, lo que la convierte en un sitio clave para su reproducción y conservación. Sin embargo, en los últimos años, esta población ha enfrentado amenazas que ponen en riesgo su viabilidad.
La crisis de las colonias de lobos marinos:
La población de lobos marinos en todo el Golfo de California ha disminuido un 65% desde el cambio de milenio, según estudios recientes publicados en Nature Scientific Reports (2020). Isla San Jorge, una de las colonias más importantes, no ha sido la excepción, enfrentando graves amenazas que ponen en riesgo su supervivencia. Durante las campañas de monitoreo realizadas en la isla, se han registrado avistamientos de alrededor de 50 lobos marinos enmallados de diferentes categorías de edad, lo que refleja la gravedad del problema.
Sus principales amenazas incluyen:
- Cambio Climático: El aumento de temperatura en las aguas desplaza sus presas a profundidades mayores, obligando a los lobos marinos a depender de alimentos menos nutritivos. Esto afecta su reproducción y el desarrollo de sus crías, causando abortos y desnutrición.
- Acciones Humanas: La pesca incidental y la basura marina han provocado el enmalle de decenas de lobos marinos cada año, impactando gravemente su supervivencia y reproducción.
Esta situación afecta a individuos de todas las edades y pone en riesgo la viabilidad a largo plazo de la colonia. Nuestro trabajo en Isla San Jorge es crucial para rescatar a estos animales, sanar sus heridas y devolverlos a su hábitat, contribuyendo a la conservación de esta especie emblemática del Golfo de California.
El enmalle: Una trampa mortal
Cada año, decenas de lobos marinos quedan atrapados en redes de pesca abandonadas, lo que les provoca heridas graves, infecciones y un sufrimiento extremo. Si no se interviene a tiempo, muchos de estos animales mueren lenta y dolorosamente.
El próximo 10 de abril, nuestro equipo llevará a cabo una jornada de desenmalle en Isla San Jorge, Sonora. Este esfuerzo es vital para salvar la vida de los lobos marinos atrapados.
¿Quiénes somos y qué hacemos?
Somos Rescate de Lobos Marinos, una organización comprometida con la protección y conservación de los lobos marinos en las costas de México. Nuestro equipo está formado por especialistas en vida marina, veterinarios, fotógrafos, buzos y voluntarios que trabajan incansablemente para salvar a estos maravillosos animales del enmalle en redes de pesca y basura marina. Desde nuestra fundación hace 10 años, hemos realizado numerosas jornadas de rescate en diferentes puntos clave del país, contribuyendo a la recuperación de colonias de lobos marinos en:
- Parque Nacional Archipiélago de Espíritu Santo, La Paz, Baja California Sur.
- Área de Protección de Flora y Fauna Balandra, La Paz, Baja California Sur.
- Isla Consag, Baja California.
- Isla San Jorge, Sonora.
- Isla San Felipe, Baja California Sur.
¿Cómo se utilizarán los fondos?
Cada donación se destinará a cubrir los gastos de equipamiento, operación del equipo de rescate y técnicas de desenmalle. Estos incluyen:
1. Renovación de instrumentos quirúrgicos y material de curación.
2. Medicamentos y anestesia para procedimientos seguros.
3. Operación del equipo de rescate
- Transportación a Isla San Jorge (La Paz - Tijuana - Puerto Peñasco).
- Combustible y viáticos.
- Alimentos para el equipo de trabajo.
4. Técnica de desenmalle:
- Captura con redes de aro y anestesia inhalada.
- Retiro de residuos y atención veterinaria.
- Medición, etiquetado y toma de muestras morfométricas.
- Liberación segura e inmediata de los lobos marinos.
.
¿Cómo se manejarán los fondos?
Para garantizar la transparencia, los fondos recaudados serán recibidos por nuestro Patrocinador Fiscal, International Community Foundation (ICF) y posteriormente transferidos a Rescate de Lobos Marinos.
¿Quién es ICF?
ICF es una organización sin fines de lucro con sede en California, especializada en fortalecer iniciativas ambientales y comunitarias en América Latina. Con más de 33 años de experiencia, ha canalizado más de $145 millones de dólares en apoyo a proyectos con impacto positivo. Para conocer más sobre ICF, visita: icfdn.org
IMPORTANTE: En GoFundMe, el beneficiario que aparece es ICF, ya que ellos recibirán los fondos y los destinarán exclusivamente para nuestra campaña. Esta estructura nos permite operar con mayor transparencia y seguridad fiscal.
Nuestros colaboradores
Nuestro trabajo no sería posible sin la colaboración de diversas instituciones y organizaciones comprometidas con la conservación de la vida marina:
- PROFEPA: La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente, responsable de vigilar y hacer cumplir la legislación ambiental en México.
- Worlds Aquarium: Organización privada dedicada a la protección de la fauna marina, encabezada por Vince Radice.
- Ectágono: Plataforma de impacto que promueve la regeneración ambiental y la educación para la sostenibilidad. Más información en ectagono.com.mx.
¡Tu ayuda salva vidas!
Tú y el equipo de rescate, somos un destello de esperanza para ellos. Somos las manos amigas que están ahí para cuidarlos y salvarlos de ese malestar que sienten y aunque ellos no lo pidan, ni puedan decirlo, estaremos ahí para sanarlos. Cada donación, grande o pequeña, tiene un impacto directo en la vida de los lobos marinos. Con tu apoyo, podemos:
Rescatar lobos marinos atrapados en redes de pesca.
Prevenir futuros enmalles mediante educación y concienciación.
Juntos, podemos devolver esperanza y libertad a estos guardianes del mar.
¡Sé parte del cambio!
¿Cómo ayudar?
Dona a nuestra campaña.
Comparte en redes sociales y con tus amigos.
Síguenos en nuestras redes para conocer más sobre nuestro trabajo:
Instagram
Facebook
Tiktok
¡Gracias por ser parte de esta misión y devolverle la libertad a los lobos marinos!
Otras formas de donar
Si prefieres, también puedes realizar tu donación directamente a la cuenta bancaria de Rescate de Lobos Marinos. Todas las donaciones realizadas por esta vía pueden recibir un comprobante deducible de impuestos. Para más información sobre cómo obtenerlo, por favor contáctanos.
ContactoEréndira Valle Padilla
Teléfono: +52 61 2120 2522