
Reforma refugio Mininos Murcia-Cat shelter reform
Donation protected
DESCRIPCIÓN DE LA ASOCIACIÓN Y DEL PROYECTO
(*ENGLISH SUMMARY AT THE END)
Mininos Murcia nace en 2020 de un pequeño grupo de voluntarias amantes de los gatos y con un gran reto en común: tener un refugio felino de referencia en la Región de Murcia, donde mantener a salvo, felices y cuidados a tantos mininos como nos sea posible, hasta encontrar un hogar de adopción definitivo para ellos.
Te dejamos unos enlaces para que puedas conocernos mejor:
- Página web: http://mininosmurcia.com/
- Facebook: https://www.facebook.com/mininosmurcia
- Instagram y twitter: @mininosmurcia

¿Por qué un refugio? Sigue leyendo y permite que te presentemos nuestro proyecto y te expliquemos por qué tu ayuda es tan importante…
Según el estudio sobre “Abandono y adopción de animales de compañía” de 2019 publicado por la Fundación Affinity, 33719 gatos fueron recogidos por Asociaciones Protectoras de Animales de toda España en 2018, frente 104688 perros. Estas cifras demuestran que, actualmente, aún es mucho menor el número de Protectoras dedicadas al rescate y cuidado de los gatos, en comparación con aquellas que centran su actividad exclusivamente en los perros. Además, dentro de las primeras, la gran mayoría realiza su labor mediante casas de acogida, existiendo un número muy reducido de refugios felinos debidamente acondicionados y legalmente reconocidos. Murcia no es una excepción. En los últimos años han ido surgiendo nuevas asociaciones dedicadas al cuidado de los gatos, centradas en su mayoría en el control de colonias felinas, y que, como hemos comentado, suelen funcionar a través de un pequeño número de casas de acogida, lo que limita las opciones de ayuda.
Por todo ello, Mininos Murcia apuesta por la creación de un refugio, al que todos los gatos no ferales que lo necesiten tengan las mismas oportunidades para acceder, sin importar su edad, raza, color o condición. Un refugio que ofrecerá su espacio a particulares, gestores de colonias y a otras asociaciones de la Región de Murcia, para lograr que, poco a poco, y con la colaboración de todos, más y más mininos murcianos tengan una vida digna, y, siempre que sea posible, un hogar feliz.
Ya hemos dado el primer paso: hemos encontrado un lugar ideal para ubicar el refugio, bien situado, espacioso, con una zona amplia ya construida y dividida en varias estancias y con terreno al aire libre para habilitar como patio. Durante los primeros meses hemos asumido personalmente el alquiler pero necesitamos vuestra ayuda para que nuestro proyecto salga adelante. Hay que hacer una amplia reforma del local, para dejarlo perfectamente acondicionado para sus futuros huéspedes. Y, por supuesto, nuestros inquilinos necesitarán “gatificar” su hogar temporal con todo lo necesario: areneros, comederos, bebederos, rascadores, camas, zonas de juego, jaulas de cuarentena, etc.
Nuestra meta es aún más ambiciosa: seguir creciendo y poder habilitar una zona especial de nuestro refugio para los grandes olvidados: los gatos positivos a leucemia o inmunodeficiencia felina, que tan difícil tienen conseguir un hueco en refugios o casas de acogida y más aún un hogar definitivo, pese a que con la supervisión y cuidados adecuados pueden disfrutar de una vida plena y feliz. El espacio lo tenemos. Si superamos la recaudación mínima para acondicionar la zona inicial del refugio, iremos a por este objetivo final, que ojalá podamos convertir en realidad con la ayuda de todos.
Si nos echáis una pata:
Debido a la distribución y a la propia naturaleza de las estancias, empezaríamos por la zona común que cuenta con una gran superficie diáfana techada que, junto al catio (cat + patio) y el almacén, nos permitiría empezar a acomodar gatos.

Como podéis apreciar en las fotos, el futuro refugio necesita una buena reforma. Lo primero y principal es enrejar las ventanas para que los gatos no puedan escapar y también vallar el catio para que puedan salir a tomar el sol y disfrutar del aire libre. Conjunto a esto, tenemos que pegarle un repaso a las puertas y ventanas para asegurarnos que cierren bien y no pueda acceder nadie a los gatitos. Es imprescindible también cambiar el techo, puesto que es de uralita. En el catio, bastaría con retirarlo, pero en la zona interior, habría que impermeabilizarlo y recubrirlo posteriormente con un falso techo.
(*ENGLISH SUMMARY AT THE END)
Mininos Murcia nace en 2020 de un pequeño grupo de voluntarias amantes de los gatos y con un gran reto en común: tener un refugio felino de referencia en la Región de Murcia, donde mantener a salvo, felices y cuidados a tantos mininos como nos sea posible, hasta encontrar un hogar de adopción definitivo para ellos.
Te dejamos unos enlaces para que puedas conocernos mejor:
- Página web: http://mininosmurcia.com/
- Facebook: https://www.facebook.com/mininosmurcia
- Instagram y twitter: @mininosmurcia

¿Por qué un refugio? Sigue leyendo y permite que te presentemos nuestro proyecto y te expliquemos por qué tu ayuda es tan importante…
Según el estudio sobre “Abandono y adopción de animales de compañía” de 2019 publicado por la Fundación Affinity, 33719 gatos fueron recogidos por Asociaciones Protectoras de Animales de toda España en 2018, frente 104688 perros. Estas cifras demuestran que, actualmente, aún es mucho menor el número de Protectoras dedicadas al rescate y cuidado de los gatos, en comparación con aquellas que centran su actividad exclusivamente en los perros. Además, dentro de las primeras, la gran mayoría realiza su labor mediante casas de acogida, existiendo un número muy reducido de refugios felinos debidamente acondicionados y legalmente reconocidos. Murcia no es una excepción. En los últimos años han ido surgiendo nuevas asociaciones dedicadas al cuidado de los gatos, centradas en su mayoría en el control de colonias felinas, y que, como hemos comentado, suelen funcionar a través de un pequeño número de casas de acogida, lo que limita las opciones de ayuda.
Por todo ello, Mininos Murcia apuesta por la creación de un refugio, al que todos los gatos no ferales que lo necesiten tengan las mismas oportunidades para acceder, sin importar su edad, raza, color o condición. Un refugio que ofrecerá su espacio a particulares, gestores de colonias y a otras asociaciones de la Región de Murcia, para lograr que, poco a poco, y con la colaboración de todos, más y más mininos murcianos tengan una vida digna, y, siempre que sea posible, un hogar feliz.
Ya hemos dado el primer paso: hemos encontrado un lugar ideal para ubicar el refugio, bien situado, espacioso, con una zona amplia ya construida y dividida en varias estancias y con terreno al aire libre para habilitar como patio. Durante los primeros meses hemos asumido personalmente el alquiler pero necesitamos vuestra ayuda para que nuestro proyecto salga adelante. Hay que hacer una amplia reforma del local, para dejarlo perfectamente acondicionado para sus futuros huéspedes. Y, por supuesto, nuestros inquilinos necesitarán “gatificar” su hogar temporal con todo lo necesario: areneros, comederos, bebederos, rascadores, camas, zonas de juego, jaulas de cuarentena, etc.
Nuestra meta es aún más ambiciosa: seguir creciendo y poder habilitar una zona especial de nuestro refugio para los grandes olvidados: los gatos positivos a leucemia o inmunodeficiencia felina, que tan difícil tienen conseguir un hueco en refugios o casas de acogida y más aún un hogar definitivo, pese a que con la supervisión y cuidados adecuados pueden disfrutar de una vida plena y feliz. El espacio lo tenemos. Si superamos la recaudación mínima para acondicionar la zona inicial del refugio, iremos a por este objetivo final, que ojalá podamos convertir en realidad con la ayuda de todos.
Si nos echáis una pata:
Debido a la distribución y a la propia naturaleza de las estancias, empezaríamos por la zona común que cuenta con una gran superficie diáfana techada que, junto al catio (cat + patio) y el almacén, nos permitiría empezar a acomodar gatos.

Como podéis apreciar en las fotos, el futuro refugio necesita una buena reforma. Lo primero y principal es enrejar las ventanas para que los gatos no puedan escapar y también vallar el catio para que puedan salir a tomar el sol y disfrutar del aire libre. Conjunto a esto, tenemos que pegarle un repaso a las puertas y ventanas para asegurarnos que cierren bien y no pueda acceder nadie a los gatitos. Es imprescindible también cambiar el techo, puesto que es de uralita. En el catio, bastaría con retirarlo, pero en la zona interior, habría que impermeabilizarlo y recubrirlo posteriormente con un falso techo.
Organizer and beneficiary
Elena Garcia
Organizer
Murcia, MU
María Gómez Gómez
Beneficiary