Hauptbild des Spendenaufrufs

Veruska - Documental y campaña de impacto

Spende geschützt

PRESENTACIÓN
En el 2019 iniciamos el rodaje del documental “Veruska” (título anterior: El secreto de lo que queda) y finalmente ¡hemos conseguido terminarlo!

Ahora estamos trabajando en una campaña de impacto para sensibilizar sobre el grave peligro que corren todas las formas de vida del Área de Manejo Especial de La Macarena - AMEM. Un territorio inmensamente rico, considerado como uno de los más biodiversos de Colombia y el mundo. Y a la vez, buscamos recursos para que el documental pueda hacer un buen recorrido por festivales de cine.

EL DOCUMENTAL
El cortometraje cuenta la historia de Veruska Nieto, una colombiana radicada en Bélgica hace más de 20 años, quien lucha a toda costa por la protección del Área de Manejo Especial de La Macarena - AMEM. Un territorio en peligro por diversos problemas como: explotación petrolera, minera y agrícola, ganadería extensiva, palma africana, cultivos ilícitos, deforestación ilegal, entre otros. Ahora la vida la pone en una encrucijada: su rol como activista o su familia.

LA PROTAGONISTA
Veruska Nieto es una activista colombiana, cofundadora de la ONG VIVOS VZW.
Lidera la Acción Popular presentada ante el Tribunal Administrativo de Cundinamarca Sección Primera (Colombia), para denunciar el incumplimiento del Decreto 1989 creado por el gobierno colombiano, para la protección del Área de Manejo Especial de La Macarena AMEM. A través de su ONG, quiere demostrar que las licencias de explotación minero energéticas concedidas en la zona antes y durante los Acuerdos de Paz entre el Gobierno y la guerrilla de las FARC, han sido otorgadas sin estudios rigurosos. Peor aún, en zonas de conflicto armado plagadas de minas antipersonales, cultivos ilícitos, infinidad de recursos hídricos y minerales donde habitan decenas de comunidades indígenas, campesinos y muchas especies de flora y fauna en peligro de extinción.
Desde el 2013, trabaja con las asociaciones campesinas de la región, apoyando sus procesos organizativos y legales para defender su territorio. Uno de sus logros más importantes junto a las comunidades, fue conseguir la suspensión de una licencia otorgada a la empresa Hupecol para hacer exploración petrolera en la serranía de La Macarena, con el fin de preservar el ecosistema de Caño Cristales, lugar descrito mundialmente como el “río más bonito del mundo”.

EL TERRITORIO
El Área de Manejo Especial de La Macarena (AMEM) con 3.871.790 hectáreas, fue creada mediante el Decreto Ley 1989, para garantizar la permanencia de la riqueza natural de un territorio conformado por cuatro Parques Naturales Nacionales (Macarena, Picachos, Sumapaz y Tinigua), tres Distritos de Manejo Integrado, una serie de Reservas Forestales Protectoras, Resguardos Indígenas y Zonas de Reserva Campesina, entre otras figuras. Allí se encuentran lugares tan emblemáticos como: Caño Cristales "el río más bello del mundo" y la Serranía de La Lindosa (conectada arqueologicamente con Chiribiquete), cuyas formaciones rocosas albergan la mayor colección de pinturas rupestres amazónicas. Algunas con más de ¡19.000 años de antigüedad!
Mapa tomado de Mongabay.

Pero en este mágico lugar no todo es color de rosa. Debido a su ubicación estratégica, sus innumerables riquezas y el espacio vacío que dejo la guerrilla de las FARC después de la firma de los Acuerdos de Paz (allí se encontraba su campamento principal) diversos actores luchan por el control del territorio; desde petroleras hasta grupos al margen de la ley. Desafortunadamente el Estado no está cumpliendo con su deber de salvaguardar la vida y el territorio.
1. Caño Cristales / 2. Pinturas rupestres Serranía de La Lindosa. Fotos del Jardín Botánico de La Macarena.

DIRECTOR DEL PROYECTO
Felipe Rico Atara es Comunicador Audiovisual, Máster en Creación Digital y Máster en Artes Visuales y Multimedia.
Su primer largometraje “Inextinguible” fue pieza clave de la campaña de impacto del movimiento ciudadano “Colombia sin asbesto” que logró la prohibición del amianto en el país. El documental fue estrenado por Caracol TV y Caracol Internacional, llegando a más de 25 países. En septiembre de 2018 obtuvo la Mención de Honor en el Festival de Cine Verde de Barichara – FESTIVER y en octubre de 2019, recibió el premio Best Social Film en el New York City International Films Infest Festival – NYCIFIF. El documental ha sido proyectado en festivales de: Colombia, Argentina, México, España y USA.
Veruska es su segundo documental y primer cortometraje. Y actualmente, está terminando el rodaje de un nuevo largometraje sobre 2 activistas mallorquines quienes cuestionan el concepto de masculinidad desde las disidencias de género y sexuales, con una mirada igualitaria y feminista.

Felipe reside en Mallorca desde 2017. Es miembro de la Asociación de Cineastas de las Islas Baleares (ACIB) y de la Corporación Colombiana de Documentalistas (ALADOS).

LA CAMPAÑA DE IMPACTO Y DISTRIBUCIÓN DEL DOCUMENTAL
*Píldoras de vídeo
Crearemos una serie de videos cortos y dinámicos, que nos permitan explicar por temas la complejidad de la problemática. Estos quedarán alojados en la web de AmeLaMacarena y rodarán por todas las redes sociales a las que logremos llegar.

*Distribución del documental en festivales alrededor del mundo
El proceso de distribución de la película es largo, costoso y muy estratégico. Por tal motivo, es llevado por una empresa externa especializada en distribución. Además de pagar sus honorarios, debemos cubrir las tasas de los festivales y todos los costos asociados a las proyecciones (vuelos, hoteles, comidas, entre otros).

¿CÓMO AYUDAR?
1. Seguir las redes de @AmeLaMacarena y ayudar a difundir su contenido.
2. Hacer un aporte económico a través de la plataforma de Gofundme.

DESTINACIÓN DE LOS RECURSOS
Desarrollo de guión, edición y difusión de 4 o 5 píldoras de video.
Pago de honorarios a la empresa de distribución.
Pago de inscripciones a festivales de cine.
Gastos asociados a la proyección de la película en los festivales en lo que sea escogida.

Spenden

Spenden 

    Spenden

    Organisator

    Felipe Rico Atara
    Organisator
    Palma, IB

    Deine einfache, effektive und sichere Anlaufstelle für Hilfe

    • Einfach

      Schnell und einfach spenden

    • Effektiv

      Unterstütze Menschen und Zwecke, die dir am Herzen liegen

    • Sicher

      Deine Spende ist durch die Spendengarantie von GoFundMe geschützt