21 formas creativas de agradecer a los donantes

Siempre la hace sentir especial
| 9 min de lectura Estrategia para la recaudación de fondos

Agradecer a tus donantes es fundamental para mantener a tu comunidad de crowdfunding activa y comprometida con tu causa. A veces, esto puede motivar para que vuelvan a donar.

Iniciar una recaudación de fondos

Por qué es importante agradecer a los donantes

Agradecer a tus donantes es fundamental para entablar relaciones sólidas. Las relaciones sólidas son la pieza clave del crowdfunding, ya que a fin de cuentas es tu red social la que te ayudará a recaudar fondos. Agradecer por una donación le demuestra a esa persona que valoras su apoyo y lo reconoces. Expresar tu agradecimiento puede mejorar tu reputación en la recaudación de fondos, pues hace que tus donantes se sientan valorados y aumenta la probabilidad de que contribuyan a futuras causas en las que participes. De hecho, los estudios demuestran que la retención de donantes es mucho más importante que la captación de donantes cuando se trata de recaudar fondos para organizaciones sin fines de lucro.

Hay cinco cosas que debes tener en cuenta cuando agradeces a tus donantes

  • El momento oportuno: el momento es importante a la hora de agradecer a los donantes. Intenta agradecerles tan pronto como puedas después de que hayan realizado su donación. Si tardas demasiado en responder, el donante podría pensar que no valoras su donación.
  • Impacto: asegúrate de informar a tu donante sobre el impacto que tendrá su donación. Puedes publicar fotos o videos para mantenerlos al tanto del progreso de tu recaudación de fondos e informarles en qué medida su donación te ha ayudado para lograrlo.
  • Aumenta la participación: cuando agradezcas a tus donantes, anímalos a que compartan tu recaudación de fondos, lo que puede generar una mayor participación en las redes sociales y otras plataformas. Los donantes son más propensos a compartir tu recaudación de fondos en sus redes sociales cuando se sienten valorados.
  • Agradece a tus donantes: expresa tu agradecimiento centrándote en ellos y no en ti. Anima a tus donantes para que sientan que su contribución es realmente importante para lo que intentas lograr. Puedes centrarte en el donante utilizando palabras como “tú” y “tu” en lugar de “yo” o “nosotros”.
  • Dale un toque personal: a todos nos gusta sentirnos especiales, y los donantes no son una excepción. Asegúrate de que tu “agradecimiento” sea personal. Tómate el tiempo necesario para pensar en tu donante, de modo que puedas redactar una nota de “agradecimiento” sincera.

¿Tienes dificultades para encontrar ideas? Aquí tienes 21 formas de agradecer a los donantes sin gastar una fortuna.

1. Crea un GIF personalizado

Un GIF hace que las imágenes cobren vida y puede tener un impacto emocional muy grande. Crea un GIF animado y personalizado para los donantes. Compártelo en las redes sociales con un sencillo mensaje de agradecimiento. Puedes crear GIF personalizados en Giphy.

2. Crea una lista de reproducción personalizada

Crear una lista de reproducción personalizada para tus donantes puede ser una forma muy eficaz de agradecerles. Usa un sitio de streaming de música para crear y compartir tu lista de reproducción fácilmente.

3. Planta un árbol

Si deseas agradecer a tus donantes de una manera memorable, considera plantar un árbol dedicado a todos ellos. Es una forma perfecta de honrar a tus colaboradores y al mismo tiempo ayudar a embellecer tu comunidad.

4. Publica en la historia de Snapchat

Muestra tu agradecimiento con un breve y emotivo video de agradecimiento y publícalo en tu historia de Snapchat. Es una forma sencilla de dar a conocer públicamente a quienes contribuyeron al éxito de tu recaudación de fondos.

5. Expresa tu agradecimiento públicamente

Para demostrar tu agradecimiento sincero, considera realizar una donación pública que perdure en el tiempo, como ladrillos o placas grabadas. Podrías incluir esta idea en tus iniciativas de recaudación de fondos (por ejemplo, los colaboradores podrían “comprar” ladrillos cuando donen a tu causa).

6. Crea regalos hechos a mano para los donantes

Sé creativo con tus agradecimientos: utiliza tus habilidades para hacer un regalo hecho a mano que demuestre tu gratitud. Piensa en coronas navideñas, galletas para perros, bufandas tejidas o cualquier otro regalo que puedas hacer tú mismo.

7. Envía emails de agradecimiento

El email es una forma fácil de enviar un gran número de mensajes de agradecimiento a tus donantes. Escribe un email en el que expreses tu agradecimiento por su ayuda y expliques cómo sus donaciones contribuyen a un cambio positivo en el mundo. Asegúrate de personalizar cada email para que los donantes se sientan especiales.

8. Corre la voz

Cuando tu comunidad de donantes tenga una causa para la que esté recaudando fondos, devuelve el apoyo ofreciendo tu ayuda. Aun cuando no puedas donar a su causa, puedes ofrecerte como voluntario, ayudar con su recaudación de fondos o compartirla en tus redes sociales.

9. Haz un agradecimiento público en redes sociales

Muestra tu agradecimiento en Facebook, Twitter o la plataforma que más utilicen tus donantes. Una simple mención en Facebook es una excelente manera de reconocer a tus colaboradores y agradecer a los donantes. Incluso puedes mencionar a los nuevos donantes para asegurarte de que se les reconozca.

10. Comparte tus conocimientos

Ofrece tu ayuda para enseñarles habilidades útiles, como hornear, tocar la guitarra o cualquier otra cosa que les interese. Una opción es utilizar el sitio web Wisdo para compartir tu sabiduría con otras personas que están pasando por situaciones similares.

11. Publica un video en vivo en Facebook

Para mostrar cómo la contribución de un donante repercute directamente en tu causa, considera la posibilidad de crear un video en Facebook Live para transmitir tu agradecimiento. Si tu objetivo es recaudar fondos para crear un huerto comunitario, por ejemplo, utiliza Facebook Live para retransmitir el proceso de construcción. Ayudará a tus colaboradores a sentirse parte de la experiencia.

12. Envía una nota escrita a mano

Puedes pensar que en 2025 las cartas de agradecimiento ya no se usan, pero no es así. Las cartas de agradecimiento siguen siendo importantes y valiosas para expresar gratitud a los donantes. Te permiten darle un toque personal al agradecimiento hacia los donantes. El simple hecho de tomarte el tiempo para escribir el motivo y lo mucho que agradeces a tus donantes en cartas de agradecimiento transmite consideración y sinceridad. Enviar una carta de agradecimiento escrita a mano por una donación es una excelente manera de hacer que los donantes habituales o los nuevos se sientan especiales.

Las cartas físicas también son una buena forma de reforzar la imagen de la marca, fomentar la lealtad de los donantes y diferenciarse en la era digital. También pueden servir como documentación importante y fomentar relaciones duraderas, ya que son precursoras de futuras comunicaciones. Aunque los agradecimientos digitales son prácticos, las cartas de agradecimiento tradicionales son un buen complemento.

13. Envía un regalo creativo

Crea un regalo artístico para agradecer a los donantes. Por ejemplo, inspírate en tus donantes para escribir un poema o una canción de agradecimiento, o pintar o dibujar tu propia nota de agradecimiento. Pide ayuda a tus amigos que tengan las habilidades necesarias.

14. Haz un video

Graba un breve video en el que expreses tu agradecimiento a los donantes. Puedes crear videos individuales para enviarlos directamente a tus colaboradores, o considerar la posibilidad de hacer un solo video para publicarlo en tu recaudación de fondos y en las redes sociales.

15. Agradece a través de GoFundMe

Si tu recaudación de fondos está en GoFundMe, tienes a tu disposición una herramienta para expresar tu agradecimiento. Solo tienes que iniciar sesión, ir a “Donaciones” y hacer clic en “Agradece” debajo de los nombres de tus donantes.

16. Envía actualizaciones en GoFundMe

Además de las notas de agradecimiento, también puedes publicar actualizaciones en GoFundMe. Publicar actualizaciones es una excelente manera de seguir contando tu historia a medida que progresa tu recaudación de fondos. También es una excelente manera de mostrar el impacto de las donaciones de tus donantes. Puedes incluir videos y fotos en tu actualización para ejemplificar aún más el progreso de tu recaudación de fondos. Asegúrate de publicar actualizaciones periódicas para que tus donantes puedan mantenerse al tanto del progreso de tu recaudación de fondos. Publicar una vez a la semana es una buena frecuencia que puedes intentar mantener.

17. Prepara una comida casera

Una forma sencilla de agradecer a los donantes es prepararles una comida casera. Esto es muy útil si tus donantes son locales. En el caso de los colaboradores de otros lugares, usa TakeThemAMeal para programar entregas de comidas.

18. Destaca el perfil de un donante

Si tienes un sitio web personal o un blog, escribe un perfil sobre algunos de tus donantes. Este sencillo gesto de reconocimiento también es una oportunidad para conocer a tus colaboradores y establecer una conexión personal con ellos.

19. Ilustra el impacto de tus donantes

Usa una pizarra para mostrar el progreso de tu recaudación de fondos a través de gráficos ilustrados. Cada vez que alcances un hito, actualiza la ilustración y agradece a cada donante que te haya ayudado hasta ese momento.

20. Crea artículos personalizados

Desde joyería hecha a mano hasta camisetas con monogramas, hay infinidad de opciones de artículos personalizados para tus colaboradores. Tus donantes agradecerán recibir un recordatorio personalizado que les muestre cómo ayudaron a tu causa.

21. Envía una postal

Esta es una gran idea si tu recaudación de fondos tiene lugar fuera de tu comunidad. Elige unas cuantas postales divertidas, escribe mensajes de agradecimiento sinceros en cada una y envíalas por correo a los donantes. También puedes utilizar tus propias fotos de la recaudación de fondos para crear postales.

Agradece a tus donantes hoy mismo

Por más pequeño que sea el gesto, un agradecimiento sincero ayuda a demostrar a tus donantes que su contribución no solo es importante, sino que también se agradece.

Si aún no lo has hecho, inicia tu recaudación de fondos con GoFundMe. Cuando empiecen a llegar las donaciones, utiliza nuestras herramientas integradas para expresar tu agradecimiento a los donantes. Estamos a tu disposición para mostrarte cómo funciona el crowdfunding y responder todas tus preguntas.

Iniciar una recaudación

Escrito por GoFundMe