Fecha de entrada en vigencia: 9 de septiembre de 2025

1. Introducción

1.1. Finalidad de las condiciones: ¡le damos la bienvenida a GoFundMe! Los presentes Términos de Servicio, que podremos actualizar periódicamente, se aplican a la Plataforma GoFundMe, incluido nuestro sitio web www.gofundme.com, las aplicaciones móviles y cualquier nueva función que podamos agregar. Estos Términos de Servicio son importantes porque ayudan a definir nuestra relación con usted cuando utilice la Plataforma. “GoFundMe”, “nosotros”, “nos”, “nuestro” y otros términos similares se referirán a la parte con la que usted contrata.

1.2. Aceptación de las condiciones: al utilizar cualquiera de los Servicios o la Plataforma, está aceptando estos Términos de Servicio. Esto significa que comprende y acepta todas las reglas sobre el uso de nuestros Servicios. Ya sea que contribuya a una Recaudación de Fondos como Donante, inicie una Recaudación de Fondos, retire fondos como Organizador o Beneficiario, o interactúe de cualquier otro modo con los Servicios, estas condiciones se aplican a usted. Dependiendo de su lugar de residencia, es posible que celebre este acuerdo con diferentes entidades de GoFundMe.  Si se encuentra en Estados Unidos, estará contratando los servicios de GoFundMe, Inc. Si se encuentra en Australia, estará contratando los servicios de GoFundMe Australia PTY Ltd. Si se encuentra en cualquier otro lugar del mundo, estará contratando los servicios de GoFundMe Ireland Limited.  No obstante, GoFundMe, Inc. puede aplicar estos Términos de Servicio y ejercer sus derechos en virtud de los mismos en nombre de la parte con la que usted está contratando.  Por favor, consulte la parte inferior de estos Términos de Servicio para obtener las direcciones y la información de contacto de cada una de estas entidades de GoFundMe.

1.3. Nota rápida sobre el arbitraje: si utiliza GoFundMe en Estados Unidos, Australia o Canadá, usted debe conocer nuestro acuerdo de arbitraje. Al utilizar nuestros Servicios, usted acepta que si se produce un desacuerdo o un problema legal entre usted y GoFundMe, se resolverá mediante arbitraje compulsorio, no en los tribunales.  También renuncia a su derecho a formar parte de una demanda colectiva o a tener un juicio con jurado. Por favor asegúrese de leer la sección “Resolución de Disputas y Controversias” de estos Términos de Servicio para obtener más detalles.

2. Definiciones

Estos son los términos clave que debe conocer y a los que se hará referencia a lo largo de estos Términos de servicio

2.1. Cuenta: una cuenta única creada por un usuario para acceder y utilizar los Servicios de GoFundMe, que incluye información personal, credenciales y registros de actividad. Esto no incluye cuentas de apoyo creadas en sitios web de organizaciones sin fines de lucro, posible gracias a GoFundMe Pro.

2.2. Filiales: cualquier entidad que de manera directa o indirecta controle, sea controlada por o esté bajo el control común de GoFundMe. Esto incluye subsidiarias, empresas matrices y toda otra entidad relacionada.

2.3. Proveedores de servicios de IA: terceros que implementan, proporcionan o brindan soporte a herramientas, sistemas, modelos o infraestructura de inteligencia artificial utilizados por GoFundMe para habilitar características o funcionalidades relacionadas con la IA en relación con los Servicios, lo que incluye, entre otros, herramientas utilizadas para generar texto, imágenes, videos u otro Contenido del Usuario.

2.4. Beneficiario: la persona, el grupo o la entidad en cuyo beneficio se realiza la correspondiente Recaudación de Fondos y que es el destinatario previsto de los fondos recaudados.

2.5. Organización sin fines de lucro (OSFL) certificada: cualquier organización sin fines de lucro que se haya inscrito correctamente en PayPal Giving Fund para recibir donaciones.

2.6. Donante: cualquier persona física o jurídica que contribuya con fondos a una Recaudación de Fondos en los Servicios o a través de ellos.

2.7. Recaudación de Fondos: una recaudación de fondos iniciada en los Servicios con el objetivo de recaudar fondos para un fin específico para un Beneficiario.

2.8. GoFundMe Pro: un conjunto de herramientas, servicios y soluciones tecnológicas de recaudación de fondos proporcionado por GoFundMe y sus Filiales para las organizaciones sin fines de lucro (OSFL). Esto incluye (a) la Plataforma GoFundMe Pro (por ejemplo, los sitios web, las aplicaciones y la plataforma basada en la nube, y los datos, la información, las herramientas y las funcionalidades asociadas, que habilitan las capacidades de recaudación de fondos online de las organizaciones sin fines de lucro (OSFL), ya sea a través de donaciones directas, subastas, transmisión u otras tecnologías) y (b) los servicios de GoFundMe Pro relacionados (por ejemplo, implementación, planificación del sitio, configuración, integración o despliegue de la Plataforma GoFundMe Pro, gestión de proyectos y otros servicios de consultoría o soporte). GoFundMe Pro se proporciona mediante acuerdos separados entre GoFundMe y la organización sin fines de lucro o entidad comercial correspondiente.

2.9. Mensajes: las comunicaciones entre usuarios enviadas a través de las funciones de mensajería de la plataforma, que pueden incluir mensajes de texto, enlaces, imágenes u otros archivos multimedia. Los mensajes son distintos del contenido del Usuario y, por lo general, solo pueden verlos el remitente y los destinatarios previstos, pero GoFundMe puede supervisarlos, revisarlos o eliminarlos como parte de nuestros controles de moderación y protección del contenido.

2.10. Organización sin fines de lucro (OSFL): una organización sin fines de lucro (incluidas iglesias, universidades u otras instituciones educativas) que se establece con fines benéficos en virtud de las leyes aplicables y es elegible para recibir donaciones a través de la Plataforma.

2.11. Sitio web de una organización sin fines de lucro (OSFL): un sitio web, una página de donaciones u otra propiedad online creada u operada por una organización sin fines de lucro (OSFL) de terceros que utiliza GoFundMe Pro y a través de la cual los Usuarios pueden acceder a dicha organización, registrarse en ella o realizar donaciones. Si bien el sitio web de una organización sin fines de lucro (OSFL) puede llevar el logotipo de dicha organización o aparecer en su propio dominio, las secciones del sitio web de la organización sin fines de lucro (OSFL) posibles gracias a la tecnología de GoFundMe (incluidas las páginas de donaciones) se rigen por estos Términos de Servicio.

2.12. Organizador: una persona física o jurídica (incluida una organización sin fines de lucro) que inicia y administra una recaudación de fondos en la Plataforma.

2.13. Plataforma: el conjunto completo de Servicios online provistos por GoFundMe y sus Filiales, que incluye nuestro sitio web, las aplicaciones para móviles y cualquier software, servicio o tecnología relacionados, entre ellos, GoFundMe Pro.

2.14. Perfil: una función que permite a los Usuarios compartir su actividad en GoFundMe con otros Usuarios, incluidas las Recaudaciones de Fondos que hayan creado o a las que hayan donado (a menos que la donación sea anónima), para conocer la actividad en GoFundMe o destacar las organizaciones o causas específicas que más les interesan, y para seguir a otros Usuarios e interactuar con ellos.

2.15. Comisión recurrente: una comisión fija recurrente que podemos cobrar cuando los donantes configuran una donación recurrente para una Recaudación de Fondos.  Para obtener más información acerca de la Plataforma y la Comisión recurrente aplicable, visite Precios de GoFundMe.

2.16. Servicios: todas las características, funcionalidades y herramientas proporcionadas por GoFundMe y sus Filiales a través de su Plataforma, que permiten a los Usuarios crear y administrar Recaudaciones de Fondos, Perfiles, donar e interactuar entre sí, que incluye GoFundMe Pro.

2.17. Contenido de los Servicios: todo el contenido y los materiales proporcionados por GoFundMe en los Servicios, incluidos textos, gráficos, logotipos, imágenes y software, lo que incluye GoFundMe Pro, pero excluye el Contenido del Usuario.

2.18. Software: el software y las aplicaciones patentados, incluidas las cookies y tecnologías similares, proporcionadas y propiedad de GoFundMe que permiten a los usuarios acceder a los Servicios y utilizarlos.

2.19. Cuenta de colaborador: una cuenta creada por un usuario en un sitio web de una organización sin fines de lucro (OSFL) posible gracias a GoFundMe Pro, que puede permitir al usuario donar, registrarse en eventos, realizar un seguimiento de las donaciones o gestionar las actividades de recaudación de fondos o donaciones. Las Cuentas de Colaborador son distintas de las Cuentas de la Plataforma GoFundMe.

2.20. Recursos de terceros: cualquier sitio web, Servicios de Terceros, contenido, software, aplicaciones, cookies y tecnologías similares, u otros productos o recursos proporcionados por entidades distintas de GoFundMe o sus Filiales, a los que se pueda acceder a través de los Servicios.

2.21. Comisión por transacción: una comisión que cobra GoFundMe o sus procesadores de pago por procesar donaciones. Para obtener más información sobre la Plataforma y la Comisión por Transacción aplicable, visite Precios de GoFundMe.

2.22. Transferencias: el proceso de transferir los fondos recaudados a través de los Servicios, según las instrucciones del Beneficiario, a (i) la cuenta bancaria del Beneficiario o a (ii) otra cuenta designada por el Beneficiario, que puede ser uno de nuestros socios, para la entrega de una tarjeta de regalo al Beneficiario por la totalidad o parte de los fondos recaudados.

2.23.Usuario: cualquier persona física o jurídica que acceda a la Plataforma, se registre en ella o la utilice, incluidos Organizadores, Donantes y Beneficiarios.

2.24. Contenido del usuario: cualquier contenido, actividad o información, que incluya su nombre, texto, imágenes, videos y otros materiales, que un Usuario publique, cargue, envíe o ponga a disposición de otros Usuarios o comparta con ellos en los Servicios o a través de ellos, así como en relación con cualquier Recaudación de Fondos o Perfil, independientemente de si dicho contenido se generó mediante inteligencia artificial.

2.25. Conducta del usuario: los comportamientos y las acciones de los Usuarios mientras utilizan los Servicios o acceden de cualquier otra forma a ellos.

3. Los Servicios que prestamos

3.1. Descripción de los servicios prestados: ofrecemos una Plataforma para que personas físicas, jurídicas u organizaciones sin fines de lucro puedan crear Recaudaciones de Fondos con el fin de recaudar donaciones monetarias de Donantes para sí mismos, un tercero Beneficiario o una organización sin fines de lucro (OSFL). También ofrecemos una función de Perfiles que permite a los usuarios compartir información sobre sus actividades de recaudación de fondos, destacar o seguir las causas que apoyan.

3.2. Nuestro papel y limitaciones: nuestros Servicios son una herramienta para llevar a cabo Recaudaciones de Fondos y para ayudar a los Organizadores a conectar con los Donantes; no somos un banco, procesador de pagos, corredor financiero, organización benéfica o asesor financiero. Nosotros no solicitamos donaciones, la existencia de los Servicios no es una solicitud de donaciones, y no participamos en actividades de solicitud para nosotros mismos o para otros en nuestra Plataforma.  No actuamos ni tenemos la intención de actuar en ningún carácter que requiera el registro, la licencia o el cumplimiento como Recaudador de fondos profesional, comercial o como Abogado de recaudación de fondos profesional en ningún Estado de EE. UU., tal como se definen dichos términos en las leyes aplicables. Toda la información proporcionada a través de nuestros Servicios es para su conocimiento general y no pretende ser asesoramiento profesional.  Si necesita asesoramiento específico, especialmente sobre cuestiones financieras, legales o fiscales, debe consultar con un profesional. No controlamos ni respaldamos a ningún Usuario, Recaudador de Fondos o causa, y no podemos garantizar el éxito de una Recaudación de Fondos.  Como Donante, es usted quien debe decidir si merece la pena contribuir a una causa.

3.3. Modificación, suspensión o finalización de los Servicios: podemos modificar, pausar o detener todos o algunos de los Servicios en cualquier momento y por cualquier motivo. Intentaremos evitar cualquier problema que esto pueda causarle a usted o a otros, pero a veces es posible que no podamos avisarle con antelación, especialmente si se trata de una emergencia o lo exige la ley. No somos responsables y renunciamos expresamente a toda responsabilidad legal por cualquier problema o supuesto daño que estos cambios puedan causar. Adicionalmente, para mejorar y personalizar su experiencia, podemos realizar pruebas, incluidas las pruebas A/B, que implican mostrar diferentes versiones de nuestros Servicios a nuestros usuarios para evaluar y mejorar nuestros Servicios y nuestro rendimiento.

3.4. Recaudaciones de fondos y perfiles recomendados: cuando busca o navega en GoFundMe, los resultados pueden clasificarse en función de factores como su ubicación, los contactos que haya compartido con nosotros, la categoría de la recaudación de fondos o una causa si deducimos que le interesa, la proximidad a su objetivo de recaudación y la fecha en que recibió las donaciones más recientes. Estos parámetros nos ayudan a personalizar su experiencia y facilitarle la búsqueda de recaudaciones de fondos que puedan interesarle. Puede utilizar filtros para modificar la forma en que se le muestran las recaudaciones de fondos.

4. Creación de cuenta y requisitos de elegibilidad

4.1. Qué necesita para registrarse: cuando se registre para utilizar determinados Servicios, debe proporcionar información correcta y completa sobre usted. Esto incluye su nombre tal y como aparece en su identificación emitida por el gobierno, dirección, número de teléfono, ocupación, fecha de nacimiento y cualquier foto o video que pueda proporcionar, si organiza una Recaudación de Fondos o agrega información a su Perfil. Es importante mantener esta información siempre actualizada para garantizar que todo funciona correctamente. Nuestra Declaración de Privacidad y estos Términos de Servicio rigen los datos de registro y cualquier otra información que usted proporcione. GoFundMe ofrece dos tipos de cuentas de usuario en función del lugar desde el que acceda a nuestros Servicios:  (1) Cuentas utilizadas para acceder a la Plataforma de GoFundMe e interactuar con ella; y (2) Cuentas de apoyo, que pueden crearse al donar a una organización sin fines de lucro o al interactuar con ella a través de un sitio web de una organización sin fines de lucro, posible gracias a GoFundMe Pro.  Cada tipo de cuenta está sujeto a estos Términos de Servicio, pero puede ofrecer una funcionalidad y un acceso diferentes.

4.2. Conformidad con los servicios de terceros: es posible que también tenga que registrarse en los procesadores de pagos de terceros con los que trabajamos, lo que puede implicar la aceptación de sus condiciones (proporcionadas en la sección Procesador de Pagos, a continuación). Si, en cualquier momento, nosotros o nuestros procesadores de pagos descubrimos que la información que nos ha proporcionado es inexacta, infringe nuestros Términos de Servicio o los términos de servicio de nuestros procesadores de pagos, o si hace un uso indebido de los fondos, podemos suspender o cancelar inmediatamente su acceso a todos o algunos de nuestros Servicios. También podría enfrentarse a cargos penales por parte de las autoridades gubernamentales correspondientes.

4.3. Restricciones de edad: Si es menor de 18 años, tiene prohibido usar nuestra Plataforma o nuestros Servicios. Al utilizar nuestra Plataforma o nuestros Servicios, usted declara y garantiza que es mayor de 18 años.  Sin perjuicio de lo anterior, los Menores de 18 años pueden ser Beneficiarios de Recaudaciones de Fondos en nuestra Plataforma, sujeto al cumplimiento de la Sección 9.4 a continuación.

4.4. Manteniendo su cuenta segura:  usted es responsable de mantener la confidencialidad de su contraseña y de la información de su cuenta. No comparta su contraseña con nadie. Si cree que otra persona ha utilizado su Cuenta o Cuenta de apoyo sin su permiso, debe comunicárnoslo inmediatamente.  También, recuerde siempre cerrar la sesión de su Cuenta o Cuenta de Apoyo cuando haya terminado de utilizarla, especialmente si usted está en una computadora que también pueden utilizar otras personas.  Si no mantiene la seguridad de su Cuenta o Cuenta de Apoyo y no cumple estos Términos de Servicio, GoFundMe no se hará responsable de ninguna de las pérdidas que pueda sufrir. Para obtener más información sobre cómo mantener su cuenta y/o Cuenta de Apoyo segura, visite nuestra página Seguridad de la cuenta.

4.5. Servicios Móviles y Mensajes de Texto: los Servicios incluyen ciertas funcionalidades que pueden estar disponibles a través de un dispositivo móvil, incluida la capacidad de: (i) cargar Contenido de Usuario a la Plataforma; (ii) navegar por la Plataforma; y (iii) acceder a determinados elementos a través de una aplicación descargada e instalada en un dispositivo móvil (conjuntamente, los “Servicios Móviles”). En la medida en que usted acceda a los Servicios Móviles, podrán aplicarse los cargos y tarifas normales de datos y otras comisiones de su operador de servicios inalámbricos. Además, la descarga, instalación o utilización de determinados Servicios Móviles pueden estar prohibidas o limitadas por su operador, y no todos los Servicios Móviles podrían funcionar con todos los operadores o dispositivos. Al utilizar los Servicios Móviles, usted acepta que podamos comunicarnos con usted sobre asuntos relacionados con su Cuenta o seguridad por SMS, MMS, mensajes de texto u otros medios electrónicos a su dispositivo móvil, y que se nos podrá transmitir cierta información sobre su uso de los Servicios Móviles.  Además, cuando configure su cuenta de GoFundMe, si hace clic en “Enviar código”, acepta recibir mensajes de texto automatizados y no automatizados relacionados con su Cuenta, enviados por GoFundMe o en su nombre, al número de teléfono proporcionado.  Puede responder STOP a dichos mensajes de texto para cancelar, a excepción de los mensajes de texto automatizados en relación con la seguridad de su Cuenta.  La frecuencia de los mensajes variará. Podrán aplicarse tarifas de mensajes y datos normales.  Cumpliremos con cualquier requisito adicional que sea de aplicación conforme a las leyes y reglamentos locales antes de comunicarnos con usted de esta manera. En el caso de que usted cambie o desactive su número de teléfono móvil, usted acepta actualizar de inmediato la información de su Cuenta de GoFundMe para asegurarse de que sus mensajes no sean enviados a la persona que adquiera su antiguo número. Además, usted acepta los Términos de Servicio de SMS en la medida en que se aplican a la provisión, recepción y entrega de mensajes de texto por parte de GoFundMe.

5. Procesadores de Pagos

GoFundMe no retiene los fondos recaudados en nuestra plataforma ni se encarga de procesar los pagos. En su lugar, utilizamos procesadores de pagos externos para administrar y procesar todas las donaciones para las Recaudaciones de Fondos.  Para transferir fondos de una Recaudación de Fondos, debe proporcionar los datos de su cuenta bancaria a nuestros socios procesadores de pagos.

Al realizar una Donación, establecer una Recaudación de Fondos o aceptar el papel de Beneficiario de una Recaudación de Fondos, usted acepta el procesamiento, uso, Transferencia o divulgación de datos por parte de los Procesadores de Pagos en conformidad con estos Términos de Servicio, así como con todas y cada una de las condiciones aplicables establecidas por los Procesadores de Pagos aplicables.  Entre nuestros actuales Procesadores de Pagos se encuentran: Adyen LLC (términos y condiciones de Adyen), Stripe, Inc. (términos de servicio de Stripe), PayPal, Inc. (términos de servicio de PayPal) y PayPal Giving Fund. Nuestro procesador de pagos actual para los Organizadores y Beneficiarios ubicados en el EEE, Suiza y el Reino Unido es Adyen N.V., que tiene un acuerdo con GoFundMe Ireland, Ltd.  Por favor consulte los términos y condiciones de Adyen N.V. aquí. El socio de pagos de GoFundMe en Australia es Adyen Australia. Adyen Australia tiene un contrato con la entidad australiana de GoFundMe, GoFundMe Australia Pty Ltd (ACN 627 702 630), que es la entidad contratante responsable de las transacciones que benefician al usuario australiano. Para obtener más información, consulte la Guía de servicios financieros combinados y la Declaración de divulgación de productos.

Para obtener más detalles, incluida la forma en que manejamos los datos con estos procesadores de pagos externos, consulte nuestra Declaración de Privacidad, Adyen LLC (términos y condiciones de Adyen’), Stripe, Inc. (términos de servicio de Stripe) y PayPal, Inc. (términos de servicio de PayPal).

6. Responsabilidades y obligaciones del usuario

6.1. Organizadores: como Organizador, usted representa y garantiza que todo el Contenido del Usuario que proporcione sobre su Recaudación de Fondos es preciso y claro, y está completo. Esto se aplica ya sea que usted proporcione el Contenido del Usuario directamente, a través de un agente, o que el Contenido se genere utilizando un proveedor de servicios de IA o cualquier otra herramienta de inteligencia artificial. Usted es responsable de describir en su Recaudación de Fondos cómo se utilizarán los fondos y de garantizar que los fondos recaudados solo se utilicen para ese fin específico.  Puede publicar actualizaciones de su Recaudación de Fondos para que los Donantes sepan cómo se está utilizando su dinero y cualquier otra información relevante.  Si usted recauda fondos en nombre de otra persona, debe asegurarse de que todos los fondos recaudados se entregan o gastan en nombre de ese Beneficiario. Al añadir un Beneficiario, usted cede el control de las donaciones para su Recaudación de Fondos al Beneficiario. Cuando organice una Recaudación de Fondos, se compromete a cumplir todas las leyes y normativas relacionadas con su Recaudación de Fondos, incluidas, entre otras, las relativas a impuestos y donaciones. Si usted utiliza datos personales de cualquier persona, incluidos, entre otros, su nombre, imagen o semejanza,  deberá contar con su autorización legal válida para compartirlos con nosotros y publicarlos en los Servicios.  También se compromete a no proporcionar ni ofrecer bienes o servicios a cambio de donaciones.  Podemos compartir información sobre su Recaudación de Fondos con los Donantes, el Beneficiario, las autoridades legales y de cualquier otro modo según se describa en nuestra Declaración de Privacidad.

(a)  Manteniendo la información exacta: es esencial que sus datos de inscripción sean exactos y estén actualizados. Esto incluye actualizar su nombre, dirección y cualquier imagen o video que utilice para representarse a sí mismo o a su organización. Esto ayuda a mantener la transparencia y la confianza con los Donantes y asegura el cumplimiento de estos Términos de Servicio y de los requisitos legales aplicables.

(b)  Usted acepta cooperar: cuando organice una Recaudación de Fondos en GoFundMe, acuerda cooperar por completo con cualquier solicitud de evidencia que consideremos necesaria para verificar su conformidad con estos Términos de Servicio.  Nuestras solicitudes pueden incluir, entre otras, pedirle que: (a) explique cómo se han gestionado o se gestionarán los fondos; (b) proporcione pruebas documentales de las circunstancias descritas en su Recaudación de Fondos; (c) comparta la identidad de cualquier parte que reciba, se beneficie o participe en la gestión de la totalidad o parte de los fondos; (d) proporcione pruebas de cómo se han utilizado o se utilizarán los fondos o  (e) proporcione pruebas de que el tercero Beneficiario previsto da su consentimiento a un plan de distribución de fondos coherente con la descripción de su Recaudación de Fondos.  Nos reservamos el derecho a rechazar, condicionar, suspender, congelar o prohibir cualquier Donación, Cuenta, Cuenta de Apoyo, Recaudación de fondos, Transferencia u otras transacciones que consideremos, a nuestra sola discreción, pudiesen infringir estos Términos de Servicio o perjudicar los intereses de nuestros Usuarios, socios comerciales, el público o GoFundMe o que lo expusieran a usted, a GoFundMe o a otros a riesgos inaceptables para nosotros.

(c) Recaudaciones de fondos en el sitio web de una organización sin fines de lucro (OSFL) posibles gracias a GoFundMe Pro: si crea una Recaudación de Fondos en el sitio web de una organización sin fines de lucro (OSFL) posible gracias a GoFundMe Pro, podemos proporcionarle acceso a la información de contacto de los Donantes que contribuyen a su Recaudación de Fondos (a menos que elijan donar de forma anónima).  Podrá utilizar esta información sobre los Donantes únicamente para ponerse en contacto con ellos en relación con su actividad de recaudación de fondos, incluidas futuras actividades de recaudación de fondos, en apoyo de la misma organización sin fines de lucro (OSFL). No podrá vender, compartir ni utilizar de ningún otro modo la información de los donantes para fines ajenos o comerciales. Usted es el único responsable de cumplir con todas las leyes aplicables cuando se ponga en contacto con los Donantes, incluidos los requisitos para incluir instrucciones de exclusión voluntaria o cumplir con las solicitudes de cancelación de suscripción en virtud de las leyes como CAN-SPAM, RGPD o las leyes similares en la ubicación del Donante.

6.2. Donantes:  cuando usted dona dinero en GoFundMe, es su responsabilidad entender cómo se utilizará su donación, y usted dona bajo su propio riesgo. Asegúrese de revisar regularmente la página de la Recaudación de Fondos para ver si hay actualizaciones o nueva información. No somos responsables de lo que los Organizadores prometen u ofrecen en sus Recaudaciones de Fondos. Tampoco somos responsables de verificar la información que aparece en las Recaudaciones de Fondos, ni garantizamos que las donaciones se utilicen de acuerdo con cualquier propósito de recaudación de fondos establecido por un Usuario o Recaudador de Fondos.  No obstante, nos tomamos muy en serio todas las denuncias de fraude o uso indebido de fondos, y tomaremos las medidas oportunas contra cualquier Recaudador de Fondos o Usuario que infrinja nuestros Términos de Servicio. También protegemos a los Donantes a través de la Garantía de Donaciones de GoFundMe. A menos que elija realizar una donación de forma anónima, usted da su consentimiento para que GoFundMe use o comparta su nombre o información de contacto para promover el emparejamiento de donaciones, sugerir objetivos de recaudación de fondos o para motivar a otros a donar, siempre y cuando, sin embargo, GoFundMe obtenga consentimientos adicionales, si así lo requieren las leyes aplicables.

(a)  Realización de donaciones: cuando realice una donación a una Recaudación de fondos o a una NPO a través de GoFundMe o a un sitio web de una NPO posible gracias a GoFundMe Pro, deberá utilizar una tarjeta de crédito u otro método de pago que esté vinculado a su Cuenta o Cuenta de Apoyo, según corresponda. Usted declara y garantiza que su información de pago es correcta y que está legalmente autorizado para utilizar su método de pago. Puede haber un monto mínimo que pueda donar, y una vez que done su dinero no será reembolsado, a menos que GoFundMe decida hacer un reembolso conforme a la Sección 7.1(b) o conforme a la Garantía de Donaciones de GoFundMe.  Utilizamos procesadores de pagos externos para tramitar su donación. Tal y como se explica con más detalle en la Sección 5 “Procesadores de Pagos”, al realizar una donación, usted también acepta permitir que nuestros procesadores de pagos gestionen su información de pago de acuerdo con sus reglas y las presentes Condiciones.  Para más información sobre las empresas que utilizamos para procesar los pagos y sus normas, consulte la sección “Procesadores de Pagos”.

(b)  Donaciones recurrentes:  al optar por efectuar donaciones recurrentes, autoriza a GoFundMe y a sus proveedores a realizar cargos en su método de pago designado, sin autorización adicional de su parte. Usted acepta que el monto de la donación que especifique se cobrará a su método de pago con la frecuencia que usted seleccione (por ejemplo, mensualmente) hasta que ocurra una de estas dos cosas (la que ocurra primero): (1) que la Recaudación de Fondos deje de ser una Recaudación de Fondos válida y activa o (2) tan pronto como fuese razonablemente práctico, después de que usted decida cancelar esta donación recurrente. Puede cancelar su donación recurrente en cualquier momento comunicándose con nuestro Equipo de Soporte o a través de la función de cancelación existente en su Cuenta o Cuenta de Apoyo como parte de los Servicios. La cancelación surtirá efecto inmediatamente después de la recepción de su solicitud de cancelación y no se procesarán más donaciones después de la fecha de cancelación. Sin embargo, las donaciones procesadas antes de su cancelación no se reembolsarán a menos que se debiese a otras razones, como que la recaudación de fondos no es válida.

(c)   Informe de problemas:  nos tomamos muy en serio cualquier denuncia de fraude o uso indebido de fondos.  Puede obtener más información sobre cómo tratamos el fraude y el uso indebido visitando nuestra página Cómo protegemos nuestra comunidad. Si tiene motivos para creer que un Usuario o Recaudador de fondos no está recaudando o utilizando los fondos para su fin declarado, utilice el botón “Denunciar” que aparece en la parte inferior de cada Recaudación de Fondos para alertar a nuestro equipo sobre este posible problema y lo investigaremos.

(d)  Sin restricciones cuando se dona a NPO: si dona a una NPO, ya sea en GoFundMe o a través de su sitio web de la NPO, no puede decidir exactamente cómo se utiliza su donación. Aunque haga una donación para un proyecto concreto o le indique a la NPO cómo le gustaría que se utilizara su donación, estas instrucciones son solo sugerencias. La NPO tiene la última palabra y puede utilizar todas las donaciones a su discreción.

(e) Implicaciones fiscales de las donaciones a NPOs:  cuando haga una donación a una NPO, debe hablar con un asesor fiscal para saber si su donación es deducible de impuestos. GoFundMe no retiene fondos con fines fiscales ni de otro tipo, ni garantiza que sus donaciones sean deducibles de impuestos o elegibles para créditos fiscales. GoFundMe tampoco será responsable de ninguna reclamación o sanción impuesta por las autoridades fiscales en relación con la forma en que usted o un tercero declaren su donación.

(f)  Compartimos su información con las NPO a las que usted dona:  en ciertos casos, podemos compartir su información personal (incluso si ha elegido donar de forma anónima), con la NPO a la que dona, de acuerdo con nuestra Declaración de Privacidad. La organización sin fines de lucro (OSFL) puede utilizar esta información únicamente para comunicarse con usted sobre su cumplimiento legal y sus fines de recaudación de fondos. GoFundMe no es responsable del uso que la NPO haga de su información.

(g) Donaciones CCA:  cuando dona a una Recaudación de Fondos o a una NPO a través de una transacción de la Cámara de Compensación Automatizada (“ACH”), autoriza a GoFundMe a debitar electrónicamente de la cuenta bancaria que enlazó a su Cuenta o Cuenta de Apoyo (y, si es necesario, acreditar electrónicamente a su cuenta para corregir cualquier débito erróneo).  Usted acepta que las transacciones de la CCA que autoriza cumplen con todas la legislación aplicable.  Usted entiende que esta autorización permanecerá en plena vigencia hasta que usted notifique al Soporte de GoFundMe a través de nuestro Centro de Ayuda que desea revocar esta autorización.  Usted entiende que GoFundMe requiere un aviso previo de al menos dos días para cancelar esta autorización.

(h) Donaciones realizadas en sitios web de NPOs posibles gracias a GoFundMe Pro: GoFundMe proporciona cierta tecnología de recaudación de fondos a las NPOs a través de un conjunto de herramientas y servicios conocidos como GoFundMe Pro. Cuando accede, utiliza, se registra o realiza una donación a través de un sitio web de una NPO, su uso de ese sitio web y su actividad de donación se rigen por estos Términos de Servicio, tal como si estuviera utilizando el sitio web o la aplicación de GoFundMe. Estos Términos se aplican independientemente de si el sitio web de la NPO tiene el logotipo de la organización sin fines de lucro o está alojado en su propio dominio.  Para evitar dudas, todos los clientes de NPO que utilizan GoFundMe Pro están sujetos a sus propios acuerdos separados con nosotros que contienen condiciones relacionadas con nuestra prestación de servicios a ellos.

Si realiza una donación a una Recaudación de Fondos creada por un Organizador individual en un sitio web de una organización sin fines de lucro (OSFL), su nombre y dirección de email también podrán compartirse con dicho Organizador.  El Organizador podrá utilizar esta información únicamente para ponerse en contacto con usted en relación con las actividades de recaudación de fondos en apoyo de esa misma organización sin fines de lucro (OSFL).

(i) Procesadores de pagos para NPOs: GoFundMe se ha asociado con PayPal y, en circunstancias limitadas, con Adyen o Stripe, para procesar las Donaciones a las NPOs. Aunque se pueden hacer excepciones, las NPOs en Estados Unidos, Reino Unido, Irlanda, Canadá y Australia utilizarán por defecto el Fondo de Donaciones de Paypal para procesar las Donaciones realizadas a través de los Servicios. La forma en que se procesan las transacciones se explica a continuación. Las organizaciones sin fines de lucro (OSFL) de otros países utilizarán Adyen o Stripe de forma predeterminada. Las donaciones realizadas a organizaciones sin fines de lucro (OSFL) que utilicen GoFundMe Pay para procesar transacciones se harán de forma predeterminada a través de Stripe o Paypal.

(j) Fondo de Donaciones de PayPal:  en Estados Unidos, las Donaciones para apoyar a las NPO certificadas se realizarán al Fondo de Donaciones de PayPal Giving, una organización benéfica pública 501(c)(3) registrada en el IRS. PayPal Giving Fund recibe las donaciones de los usuarios como NPO registrada y, a continuación, de acuerdo con sus políticas, concede los fondos a la NPO seleccionada por el Organizador e identificada en la Recaudación de Fondos. Aunque PayPal Giving Fund adopta múltiples medidas para intentar asignar los fondos donados según la preferencia indicada por el Donante, PayPal Giving Fund mantiene el control exclusivo sobre todas las donaciones. Si una NPO certificada no cumple los términos de la Política de Certificación de Organizaciones sin Fines de Lucro de PayPal Giving Fund y/o no cumple los estándares de diligencia debida de PayPal Giving Fund para la recepción de una concesión de fondos donados en cualquier momento, PayPal Giving Fund puede reasignar los fondos de acuerdo con su Política de Entrega de Donaciones. Cuando PayPal Giving Fund reciba su Donación, la entregará a la NPO de su elección, pero PayPal Giving Fund le dará su comprobante fiscal. Las Donaciones realizadas a PayPal Giving Fund se rigen por la Política de Privacidad y los Términos de Servicio del Donante de PayPal Giving Fund.  Las entidades de PayPal Giving Fund fuera de Estados Unidos también están registradas como organizaciones sin fines de lucro en sus países. Por ejemplo, si un Organizador en el Reino Unido inicia una Recaudación de Fondos para una NPO en el Reino Unido, PayPal actuará como Procesador de Pagos, mientras que PayPal Giving Fund UK recibirá las Donaciones.  A partir de eso, PayPal Giving Fund Reino Unido entregará los fondos a la NPO identificada en la Recaudación de Fondos de acuerdo con sus políticas y emitirá un comprobante fiscal por todas las Donaciones recibidas a través suyo.

6.3. Responsabilidades fiscales de Organizadores Beneficiarios: no retenemos fondos a efectos fiscales o de otro tipo. Usted, como Organizador o Beneficiario, es el único responsable del pago de los impuestos aplicables en relación con cualesquiera donaciones que reciba.  Le corresponde a usted calcular, declarar y pagar el monto correcto de impuestos a las autoridades fiscales.

6.4. Perfiles:  al utilizar su Perfil, acepta cumplir con todas las condiciones relacionadas con el Contenido de Usuario y la Conducta del Usuario establecidos en la Sección 8 (“Recaudaciones de fondos prohibidas y contenido de usuario relacionado”) y la Sección 9 (“Conductas prohibidas de los usuarios”).  Esto significa, entre otras cosas, que no podrá utilizar su Perfil para publicar contenido engañoso, falso o ilegal. Sin perjuicio de lo anterior, puede utilizar un nombre de usuario u otro identificador en su Perfil o en la URL de su perfil público personalizado, pero nos reservamos el derecho de eliminarlo si creemos que es inapropiado (por ejemplo, cuando el propietario de una marca comercial se queja de un nombre de usuario o identificador que no se relaciona estrechamente con su nombre real o cuando infringe estos Términos de Servicio). GoFundMe se reserva el derecho, a su entera discreción y sin previo aviso, de suspender su Perfil y de eliminar o modificar cualquier Contenido de Usuario incluido en su Perfil que viole estos Términos de Servicio.  Al elegir hacer público su Perfil, usted reconoce que la información de su Perfil, sus actividades y el Contenido de Usuario relacionado pueden ser visibles para otros Usuarios y se pueden realizar búsquedas en la Plataforma GoFundMe. Esto significa que su nombre de usuario o nombre, foto de perfil, biografía, actividades de recaudación de fondos y donaciones, a quién sigue y sus seguidores, así como cualquier otra actividad que realice en la Plataforma, pueden ser visibles para otros.  Al hacer público su Perfil, nos da permiso para mostrar la información asociada a él, como su nombre de usuario, foto de perfil e interacciones (por ejemplo, menciones de “Me gusta” y seguidores), en relación con otros contenidos o cuentas, incluidas las recaudaciones de fondos, las publicaciones públicas y el contenido u otras funciones que aparecen en la Plataforma o a través de ella. Cuando su perfil está configurado como privado, solo la información limitada, como su nombre, foto, biografía y número de seguidores y seguidos, seguirá siendo visible para otros Usuarios, pero el resto de sus actividades en la Plataforma GoFundMe no aparecerán de forma pública.  Puede controlar la configuración de su Cuenta para que su Perfil sea público o privado. Para más información sobre cómo se recopilarán y utilizarán sus datos, por favor consulte nuestra Declaración de privacidad.

6.5. Mensajería: no podrá utilizar Mensajes para acosar, solicitar pagos fuera de la plataforma, enviar correo no deseado o estafas, compartir contenido o participar en cualquier conducta que infrinja de cualquier otra forma estos Términos de Servicio. Sus Mensajes pueden estar sujetos a moderación y revisión (incluso mediante herramientas automatizadas como la IA) para proteger la seguridad de la Plataforma y sus Usuarios, y para mejorar nuestros Servicios. GoFundMe se reserva el derecho de limitar el acceso a la Mensajería, eliminar Mensajes o tomar otras medidas de cumplimiento de conformidad con estos Términos.

7. Transferencias, retenciones, devoluciones y contracargos

7.1. Transferencias: aunque nos esforzamos por poner a su disposición las Transferencias con prontitud, nuestra capacidad para hacerlo depende de que los Usuarios proporcionen la información correcta y de que nuestros sistemas técnicos funcionen según lo previsto.  Usted reconoce y acepta que (i) es posible que las Transferencias no estén a su disposición para su uso inmediato; (ii) no garantizamos que las Transferencias estén siempre a su disposición dentro de un plazo específico, pero haremos todos los esfuerzos comercialmente razonables para proporcionarle Transferencias tan pronto como sea razonablemente posible; (iii) usted cooperará con cualquier solicitud que le hagamos de pruebas que consideremos necesarias para verificar su conformidad con estos Términos de Servicio; y (iv) en la medida en que lo permita la legislación aplicable, declinamos expresamente toda responsabilidad por cualquier retraso en las Transferencias o por su incapacidad para acceder y utilizar los fondos donados en cualquier momento especificado, así como por cualquier consecuencia derivada de dicho retraso o incapacidad.  Haremos todos los esfuerzos comercialmente razonables para informarle de cuándo puede esperar recibir la Transferencia y para proporcionarle un período de tiempo claro siempre que sea posible.

(a)  Usted debe proporcionar información correcta: usted, como Organizador y/o Beneficiario, es responsable de (i) verificar su información personal y la información de su cuenta bancaria en “Configurar transferencias” lo antes posible; y (ii) asegurarse de que la información que proporciona a GoFundMe y/o a sus Filiales para poder procesar una Transferencia, incluida la información de la cuenta bancaria, es correcta y está actualizada.

(b) Reembolsos: podemos, a nuestra entera discreción, ofrecer o emitir un reembolso de las Donaciones, que puede comprender el monto total donado a su Recaudación de Fondos. Los reembolsos pueden emitirse con o sin previo aviso, según las circunstancias.  Por ejemplo, podemos reembolsar a los donantes por motivos de prevención de fraude, infracción de nuestros Términos de Servicio, cumplimiento de los requisitos de las tarjetas, incumplimiento de la obligación de proporcionar las pruebas solicitadas de cumplimiento de nuestros Términos de Servicio, obligaciones legales u otras razones. En la medida en que lo permita la ley aplicable, no seremos responsables legales ante usted ni ante ningún tercero por ninguna reclamación, daño, costo, pérdida u otras consecuencias causadas por reembolsos, lo que incluye, entre otros, comisiones por transacciones o giros en descubierto. De acuerdo con nuestra Garantía de Donaciones de GoFundMe, determinaremos la resolución adecuada en los casos en que los Donantes, Organizadores o Beneficiarios soliciten un reembolso.  Cuando un Beneficiario no desee los fondos (o la parte de los fondos que exceda el objetivo de la Recaudación de Fondos) y un Organizador o Beneficiario solicite un reembolso, o cuando un Beneficiario no complete los pasos necesarios para retirar los fondos en un plazo de 120 días a partir de la primera donación (a menos que se amplíe dicho plazo a discreción de GoFundMe), GoFundMe podrá, a su entera discreción, ofrecer reembolsos a los donantes o redirigir los fondos a una organización sin fines de lucro (OSFL) verificada cuya misión se ajuste al propósito declarado de la Recaudación de Fondos, cuando sea apropiado y lo permita la ley. Cuando sea posible, notificaremos a los donantes y les daremos la posibilidad de solicitar un reembolso antes de redirigir los fondos a dicha organización sin fines de lucro (OSFL).  Nada de lo dispuesto en esta sección modificará ni limitará en modo alguno las condiciones de la Garantía de Donaciones de GoFundMe.

(c)  Transfiera fondos en un plazo de 120 días: nuestros procesadores de pagos no pueden retener los fondos indefinidamente.  Si no transfiere sus donaciones a su cuenta bancaria en un plazo de ciento veinte (120) días a partir de su primera donación, nuestros procesadores de pagos podrán, de conformidad con las leyes y normativa aplicable, reembolsar o confiscar los fondos recaudados. Usted será responsable de ponerse en contacto con la autoridad gubernamental competente para reclamar los fondos confiscados.

7.2. Suspensiones de transferencias: podemos, a nuestra entera discreción, suspender una Recaudación de Fondos, restringir Transferencias, iniciar una Transferencia CCA inversa, asegurar reservas, o tomar acciones similares para proteger a nuestros Usuarios (cualquiera de estas acciones puede ser referida como una “Retención”).  Podremos suspender su Recaudación de Fondos o su Cuenta por varias razones, entre otras:

(a)  Si necesitamos más información para verificar que su Recaudación de Fondos cumple nuestros Términos de Servicio, o hemos determinado que una Recaudación de Fondos o un Usuario ha infringido nuestros Términos de Servicio.

(b)  Si determinamos de que los fondos deben entregarse directamente a una persona distinta del Organizador, como un Beneficiario legal o una persona facultada por ley para actuar en nombre de un Organizador.

(c)  Si hemos determinado, a nuestra sola discreción, que el uso de los fondos ha cambiado sustancialmente del propósito original de la Recaudación de Fondos, lo que requiere reembolsos a los Donantes,

(d)  Si dicha acción es necesaria para cumplir una orden judicial, un interdicto, un auto, o de cualquier otra forma exigida por la legislación y la normativa aplicables.

Si tiene alguna pregunta sobre una Retención que hayamos aplicado a su Recaudación de Fondos o a su Cuenta, o si necesita información sobre cómo resolver la Retención, por favor consulte este artículo y compruebe la cuenta de correo electrónico utilizada para registrarse para obtener información adicional.

7.3. Contracargos o Reembolsos del Procesador de Pagos: En ocasiones, el Donante podrá disputar el cargo de tarjeta de crédito o de la CCA para un Donación a través de los Servicios o enviar una solicitud de reembolso en virtud de la Garantía de Donaciones de GoFundMe.  Si usted cree que se ha producido un error en alguna de sus donaciones, por favor comuníquese con nosotros inmediatamente a través de nuestro Centro de Ayuda para que podamos ayudarlo a resolver el problema. Cualquier disputa por fraude o contracargo iniciados con su proveedor de pagos pueden ser impugnados por nosotros en función de esta autorización.  En situaciones en las que el titular de la tarjeta alegue que se ha realizado una donación fraudulenta (es decir, que la transacción no ha sido efectuada por el titular de la tarjeta), el titular de la tarjeta siempre debe intentar resolver la disputa con el Organizador o con nosotros antes de solicitar un contracargo o una devolución.

Revisaremos cada solicitud para determinar si es legítima, y si determinamos que una solicitud no es legítima, podremos utilizar la información enviada por usted y/o de la que dispongamos en el momento de la donación para defender esa solicitud. Además, defenderemos cualquier solicitud no fraudulenta marcada con códigos como Mercancía / Servicios No Recibidos o cualquier otro código que sugiera la falta de entrega, ya que las transacciones procesadas en GoFundMe son donaciones sin la expectativa o el intercambio de bienes o servicios.

Si un Donante impugna la transacción con el emisor de su tarjeta o su banco, o si el emisor de la tarjeta impugna la transacción en nombre del titular de la tarjeta y se convierte en un contracargo, el Donante renuncia, sin limitación, a cualquier beneficio o protección de la Garantía de Donaciones de GoFundMe relacionados con dicha Donación.

8. Recaudaciones de Fondos prohibidas y Contenido de Usuario relacionado

Esta sección incluye nuestras reglas sobre las Recaudaciones de Fondos y el Contenido de Usuario prohibidos y/o ilegales. Podemos eliminar cualquier Contenido del Usuario o Mensajes, incluidas las Recaudaciones de Fondos, que consideremos que infringen estos Términos de Servicio, independientemente de si dicho Usuario incurrió en dicha conducta utilizando la inteligencia artificial (“IA”) proporcionada por GoFundMe, nuestros Proveedores de Servicios de IA o cualquier otro medio.  Además, si infringe estos Términos de Servicio, podemos prohibirlo o inhabilitarlo del uso de los Servicios, frenar los pagos a cualquier Recaudador de Fondos, congelar o retener donaciones y Transferencias, denunciarlo a las autoridades competentes o emprender otras acciones legales pertinentes.

Podemos investigar una Recaudación de Fondos, un Usuario o un Contenido de Usuario en cualquier momento para asegurar el cumplimiento de estos Términos de Servicio. Al hacerlo, podemos considerar todo el material disponible, incluidas, entre otras, las redes sociales, las noticias relacionadas y cualquier otra información que consideremos relevante en nuestra revisión.  Por favor tenga en cuenta que, si bien nos reservamos el derecho de eliminar, editar o modificar cualquier contenido de nuestra Plataforma a nuestra sola discreción, no estamos obligados a hacerlo. Esto incluye contenido ilegal, inexacto, engañoso, que infringe los derechos de propiedad intelectual o que viola estos Términos de Servicio.

Usted acepta que no utilizará los Servicios o la Plataforma para recaudar fondos, establecer cualquier Recaudación de Fondos o publicar cualquier Contenido de Usuario con el fin de promover o que implique:

8.1. La infracción de cualquier ley, regulación, requisito del sector o directrices o acuerdos de terceros a los que esté sujeto, incluidos los de los proveedores de tarjetas de pago que se utilicen en relación con los Servicios;

8.2. Recaudaciones de Fondos que sean fraudulentas, engañosas, inexactas, deshonestas o imposibles;

8.3. Contenido ofensivo, gráfico, perverso o sexual;

8.4. La financiación de un rescate, trata o explotación de personas, espionaje, sobornos o recompensas.

8.5. Compra o uso por parte de una organización o una persona de drogas, narcóticos, esteroides, sustancias controladas, productos farmacéuticos o productos o terapias similares que sean ilegales o estén prohibidos a nivel estatal o nacional;

8.6. Actividades con, en o que involucren países, regiones, gobiernos, personas o entidades que estén sujetas a sanciones económicas estadounidenses u otras sanciones económicas según la legislación aplicable, a menos que dichas actividades estén expresamente autorizadas por la autoridad gubernamental correspondiente y por nuestros proveedores de servicios de pago;

8.7. Cualquier equipo o arma destinados a ser utilizados en un conflicto o por un grupo armado, explosivos, municiones, armas de fuego, cuchillos u otro tipo de armamento o accesorios;

8.8. Cualquier actividad en apoyo del terrorismo, el extremismo, el odio, la violencia, el acoso, la intimidación, la discriminación, la financiación del terrorismo, la financiación extremista o el lavado de dinero;

8.9. Contenidos de Usuario que reflejen, inciten o promuevan la intimidación, el acoso, la discriminación o la intolerancia de cualquier tipo en relación con la raza, la etnia, el origen nacional, la afiliación religiosa, la orientación sexual, el sexo, el género, la identidad de género, la expresión de género, las discapacidades o las enfermedades;

8.10. La defensa jurídica de delitos financieros y violentos, incluidos los relacionados con lavado de dinero, asesinato, robo, agresión, lesiones, delitos sexuales o contra menores;

8.11. Contenidos de usuario que promuevan la autolesión o el suicidio, salvo en los casos permitidos por la ley en un entorno clínico;

8.12. Apuestas, juegos de azar y/o cualquier otra actividad con una tarifa de entrada y un premio, incluidos, entre otros, rifas, juegos de casino, apuestas deportivas, deportes de fantasía, carreras de caballos o galgos, billetes de lotería, boletos de rifas, subastas y otras empresas que faciliten las apuestas, los juegos de habilidad o azar (tanto si se definen legalmente como lotería como si no), promociones que impliquen recompensas (monetarias o de otro tipo) a cambio de donaciones, incluidas entradas para eventos, participaciones en rifas, oportunidades de encuentro, tarjetas regalo o sorteos;

8.13. Cualquier actividad que disfrace, oculte o encubra de otro modo el origen de los fondos;

8.14. Anualidades, inversiones con expectativas de rentabilidad, préstamos, acuerdos de renta variable o lotería, sistemas de consorcio, banca extraterritorial o transacciones similares, negocios de servicios monetarios (incluidos cambios de divisas, cobro de cheques o similares), esquemas piramidales, esquemas de “enriquecimiento rápido” (es decir, oportunidades de inversión u otros servicios que prometen grandes recompensas), marketing de redes y programas de marketing de recomendación, cobro de deudas o criptomonedas;

8.15. La recepción o concesión de anticipos en efectivo o líneas de crédito a usted mismo o a otra persona por cualquier motivo, incluyendo, entre otros, los pagos a sí mismo o los pagos sin finalidad aparente;

8.16. Productos o servicios que infrinjan directamente o faciliten la infracción de marcas registradas, patentes, derechos de autor, secretos comerciales o derechos de propiedad o privacidad de terceros, incluidos, entre otros, falsificaciones de música, películas, software u otros materiales bajo licencia sin la debida autorización del titular de los derechos;

8.17. la promoción, publicidad, venta o reventa de bienes o servicios;

8.18. Recaudación de Fondos electorales, a menos que la recaudación de fondos esté gestionada directamente por el candidato o su comité; cualquier Recaudación de Fondos electorales en un país donde GoFundMe no está disponible, a menos que esté gestionada por una organización registrada en un país en donde GoFundMe esté disponible;

8.19. Cualquier intento de eludir o sortear de cualquier otro modo las normas y reglamentos de procesamiento de pagos, o los presentes Términos de Servicio;

8.20. Cualquier actividad que suponga para GoFundMe un riesgo inaceptable de pérdida financiera;

8.21. cualquier otra actividad que GoFundMe considere, a su sola discreción, que: (a) es inaceptable o objetable; (b) restrinja o impida a cualquier otra persona el uso o disfrute otra de los Servicios; o (c) expone a GoFundMe, a sus empleados o Usuarios a cualquier daño o responsabilidad de cualquier tipo.

Por favor tenga en cuenta que si usted se encuentra en el Reino Unido, se le permitirá ofrecer incentivos (por ejemplo, una calcomanía, hasta agotar existencias, por cada donación realizada) en relación con su Recaudación de Fondos.   De lo contrario, no se le permite ofrecer ningún concurso, competición, premio, regalo, rifa, sorteo o actividad similar (cada uno, una “Promoción”) en o a través de los Servicios.

9. Conductas prohibidas para los usuarios

Esta Sección incluye nuestras normas sobre Conducta del Usuario prohibida y/o ilegal. Podemos eliminar cualquier Contenido del Usuario o Mensajes, incluidas las Recaudaciones de Fondos, si determinamos que un Usuario relevante ha incurrido en una Conducta del Usuario que infringe estos Términos de Servicio, independientemente de si dicho Usuario incurrió en dicha conducta utilizando la IA proporcionada por GoFundMe, nuestros Proveedores de Servicios de IA o de otro modo.  Además, si infringe estos Términos de Servicio, podemos prohibirlo o inhabilitarlo del uso de los Servicios, suspender los pagos a cualquier Recaudador de Fondos, congelar o retener donaciones y Transferencias, denunciarlo a las autoridades competentes o emprender las acciones legales pertinentes.

Al utilizar los Servicios o nuestra Plataforma, usted acepta lo siguiente:

9.1. No usar los Servicios para transmitir o o de cualquier otra forma subir cualquier Contenido de Usuario que: (i) infrinja cualquier derecho de propiedad industrial e intelectual u otros derechos de propiedad de cualquier parte; (ii) no tenga el derecho a subir en virtud de cualquier ley u otras relaciones contractuales o fiduciarias; (iii) contenga virus de software u otro código, archivos o programas de computadora diseñados para interrumpir, destruir o limitar la funcionalidad de cualquier software o equipo de hardware o telecomunicaciones; (iv) suponga o genere un riesgo para la privacidad o seguridad de cualquier persona; o (v) constituya publicidad, material promocional, actividades comerciales o ventas no solicitadas o no autorizadas, “correo basura”, “correo no solicitado”, “cartas en cadena”, “esquemas piramidales, “concursos”, “sorteos” u cualquier otra forma de captación;

9.2. No interferir o interrumpir los servidores o redes conectados a o utilizados para proporcionar los Servicios o sus respectivas funcionalidades, o desobedecer los requisitos, procedimientos, políticas o regulaciones de las redes conectadas o utilizadas para proporcionar los Servicios;

9.3. No recopilar, recabar, raspar (scraping) o publicar datos personales de otras personas;

9.4. No recaudar fondos para un menor a menos que (i) haya obtenido el permiso expreso del tutor del menor; o (ii) los fondos se Transfieran a una cuenta fiduciaria, cuenta UTMA o UGMA en beneficio exclusivo del menor;

9.5. No utilizar los Servicios en nombre de un tercero ni publicar datos personales u otra información sobre un tercero, sin el consentimiento expreso de dicho tercero;

9.6. no utilizar la Cuenta, Cuenta de Apoyo, Perfil o URL de otro Usuario sin permiso, hacerse pasar por otra persona o entidad, declarar falsamente o tergiversar de otro modo su afiliación con una persona o entidad, falsificar una NPO o Recaudación de Fondos a través de los Servicios, o publicar Contenido de Usuario en cualquier categoría o área inapropiada en los Servicios;

9.7. No crear ninguna responsabilidad legal para GoFundMe ni causar que perdamos (total o parcialmente) los servicios de nuestro(s) Proveedor(es) de Servicios de Internet, la empresa de alojamiento web o cualquier otro proveedor o prestador;

9.8. No obtener un acceso no autorizado a los Servicios, o una cuenta, sistema informático o red conectada a estos Servicios, por ningún medio no autorizado o ilegal;

9.9. No obtener ni intentar obtener ningún material o información no hecha intencionalmente disponible a través de los Servicios;

9.10. No utilizar los Servicios para publicar, transmitir o explotar de cualquier manera información, software u otro material con fines comerciales, o que contenga publicidad, salvo el uso de los Servicios para actividades de recaudación de fondos que esté expresamente permitido de conformidad con estos Términos de Servicio;

9.11. No transmitir más mensajes de solicitud a través de los Servicios en un periodo determinado que los que pueda razonablemente producir un ser humano en el mismo periodo utilizando un navegador web en línea convencional;

9.12. No realizar ninguna actividad ni actuar de forma tal que sea incompatible con el negocio o el propósito de los Servicios;

9.13. No compartir su contraseña o credenciales de acceso con nadie por ningún motivo;

9.14. No realizar ni aceptar Donaciones que usted sepa o sospeche que son erróneas, sospechosas o fraudulentas;

9.15. No usar los Servicios en o para el beneficio de un país, organización, entidad o persona sujeta a embargo o bloqueo por cualquier gobierno, incluidas aquellas presentes en listas de sanciones identificadas por la Oficina de Control de Activos Extranjeros de los Estados Unidos (OFAC) o según aplique en su país;

9.16. no utilizar bots, scripts automatizados, software o cualquier otro método no autorizado expresamente por GoFundMe para generar artificialmente seguimientos, colaboradores o cualquier otra forma de interacción no auténtica.

9.17. no intentar llevar a cabo indirectamente ninguna de las acciones anteriores;

9.18. mantener medidas y estándares de seguridad razonables para proteger cualquier información que se transmita y reciba a través de los Servicios, incluidas, entre otras, la adhesión a cualquier procedimiento de seguridad y los controles que exija GoFundMe periódicamente;

9.19. conservar una copia de todos los registros electrónicos y de cualquier otro tipo relacionados con las Recaudaciones de Fondos y las Donaciones según lo estime necesario GoFundMe para verificar la conformidad con estos Términos de Servicio y poner a disposición de GoFundMe dichos registros si así los solicitamos. Para mayor claridad, lo anterior no afecta o limita sus obligaciones de mantener la documentación con arreglo a las leyes, las reglas o las regulaciones que estén en vigor o con arreglo a lo requerido por la autoridad gubernamental correspondiente; y

9.20. A solicitud de GoFundMe, cooperar en la medida que sea razonablemente posible y permitido en virtud de la ley aplicable en la auditoría, la investigación (incluidas, entre otras, las investigaciones de GoFundMe, un Procesador de Pagos o una autoridad reguladora o gubernamental) y los esfuerzos correctivos para enmendar cualquier infracción o irregularidad supuesta o descubierta de un Usuario, con el que usted esté relacionado, o de la Recaudación de Fondos o Donación con los que usted esté relacionado;

9.21. No convertir los fondos recaudados a través de la Plataforma en criptodivisas con el fin de entregarlos a sus destinatarios previstos, incluidos los Beneficiarios. Todos los fondos deben retirarse y entregarse en divisa fiduciaria.

10. Moderación de Contenidos e Informes de Recaudaciones de Fondos

Si tiene motivos para creer que una Recaudación de Fondos contiene contenidos ilegales o que infringen estos Términos de Servicio o nuestras políticas de moderación de contenidos, utilice el botón “Denunciar” en la Recaudación de Fondos para alertar a nuestro equipo de este posible problema y lo investigaremos.  Si no está de acuerdo con una decisión adoptada por nosotros en relación con una notificación o reclamación relacionada con Contenido del Usuario y/o uso de la Plataforma ilegal o prohibido por GoFundMe, puede utilizar nuestros sistemas de resolución de controversias disponibles.

Aprovechamos una combinación de reglas de negocios, aprendizaje automático y revisión humana para identificar y remediar las infracciones de nuestros Términos de Servicio. En nuestro Centro de Ayuda encontrará información adicional sobre cómo moderamos el Contenido de Usuario, cómo protegemos a las personas de contenidos ilegales, el proceso para denunciar o apelar infracciones, el proceso para gestionar y resolver reclamaciones y los sistemas de resolución de controversias disponibles. Usted reconoce que las normas de esta sección relativas a la moderación de contenidos se entienden sin perjuicio de las políticas/procedimientos disponibles en nuestro Centro de Ayuda que regulan cómo moderamos los Contenidos de Usuario, cómo protegemos a las personas de contenidos ilegales, el proceso para denunciar o apelar infracciones, el proceso de tramitación y resolución de reclamaciones y los sistemas de resolución de controversias disponibles.

11. Comisiones

11.1. No cobramos una comisión de la Plataforma:  Una comisión de la Plataforma es un cargo inicial calculado, ya sea fijo o porcentual, por acceder o utilizar un servicio específico en una Plataforma. No cobramos una comisión de la Plataforma, y no cobramos por iniciar o mantener una Recaudación de Fondos.  Sin embargo, se aplica una Comisión por Transacción a las donaciones recibidas y, si los donantes eligen donaciones recurrentes, cobramos a los donantes una Comisión Recurrente por cada donación.  No obstante lo anterior, si está utilizando nuestro conjunto de herramientas de recaudación de fondos en línea para que organizaciones sin fines de lucro impulsen las donaciones en su propio sitio web, es posible que se apliquen comisiones separadas.  Las condiciones de precios y comisiones en su contrato existente con nosotros permanecerán vigentes para cualquier pago facilitado por nosotros en el sitio web de su entidad hasta que termine el contrato de acuerdo con sus condiciones. Estos precios no se modificarán al reclamar su Perfil de NPO o aceptar los Términos de Servicio de GoFundMe.

11.2. Se cobra una Comisión por Transacción en todas las Donaciones y una Comisión Recurrente en las Donaciones Recurrentes:  una Comisión por Transacción es el costo de procesar el pago.  A pesar de que no existen comisiones de Plataforma para iniciar o mantener una Recaudación de Fondos, por favor tenga en cuenta que una Comisión por Transacción, incluidos los cargos de crédito y débito, es deducida de cada donación por nuestros Procesadores de Pago para entregar sus donaciones de forma segura. Si los donantes eligieran donaciones recurrentes, cobramos a los donantes una Comisión Recurrente por donación para la Recaudación de Fondos seleccionada. Para más información sobre nuestras comisiones, por favor visite Precios de GoFundMe.

12. Derechos de Propiedad Intelectual, Propiedad de Contenidos y Licencias

12.1. Titularidad y propiedad intelectual:  Usted reconoce que el Contenido de los Servicios está protegido por las leyes relacionadas con derechos de autor, patentes, marcas comerciales y otros derechos de propiedad.  La tecnología y el Software que admiten los Servicios, o que se distribuyen en conexión con ellos, son propiedad de GoFundMe, nuestras Filiales y nuestros socios.

12.2. Uso de las marcas registradas de GoFundMe: el nombre y los logotipos de GoFundMe son marcas registradas de GoFundMe y sus Filiales (en conjunto, las “Marcas registradas de GoFundMe”). Otros nombres y logotipos de empresas, productos y servicios que aparecen en nuestros Servicios o Plataforma pueden ser marcas registradas de sus respectivos propietarios, que pueden o no estar afiliados con nosotros.  Nada de lo dispuesto en estos Términos de Servicio o en nuestros Servicios lo autoriza a utilizar las Marcas Registradas de GoFundMe sin nuestro consentimiento previo por escrito. Toda la plusvalía generada por el uso de las Marcas Registradas de GoFundMe nos beneficia exclusivamente a nosotros.

12.3. No se apropie indebidamente del contenido de nuestro sitio: usted se compromete a no alterar, copiar, enmarcar, raspar, alquilar, arrendar, prestar, vender, distribuir o crear trabajos derivados basados en los Servicios o el Contenido de los Servicios o el Contenido de Usuario. Usted se compromete a no utilizar ningún tipo de minería de datos, arañas (spiders), robots, raspado (scraping), o métodos similares de recopilación o extracción de datos para extraer o copiar cualquiera de los Contenidos de los Servicios o Contenido de Usuario en cualquier forma o de otra manera en relación con el uso que usted hace de los Servicios.  Queda expresamente prohibido utilizar, extraer, rastrear o recopilar de cualquier otra forma cualquier contenido (Contenido del Usuario o de otro tipo) de GoFundMe con el fin de entrenar, desarrollar u operar cualquier modelo de aprendizaje automático, modelos de lenguaje de gran tamaño o cualquier otro sistema de inteligencia artificial, incluidos los modelos básicos o de vanguardia, sin el consentimiento expreso y previo por escrito de GoFundMe. Cualquier uso no autorizado del contenido de GoFundMe, incluido el entrenamiento de modelos de IA, constituye una infracción de estas condiciones y puede dar lugar a la suspensión o cancelación de su cuenta y a medidas legales.  Si bloqueamos su acceso a los Servicios (incluido el bloqueo de su dirección IP), usted se compromete a no eludir este bloqueo (por ejemplo, al enmascarar su dirección IP o utilizar una dirección IP proxy). Nos reservamos todos los derechos que no hayamos concedido expresamente en el presente documento.

12.4. No se apropie indebidamente de nuestro Software: se le prohíbe copiar, modificar, crear trabajos derivados, practicar ingeniería inversa, desmontar o intentar descubrir cualquier código fuente del Software o de los Servicios de cualquier forma.

12.5. Derechos y permisos sobre el contenido del usuario que comparte: cuando comparte contenido a través de nuestros Servicios, incluido su perfil, o cuando interactúa con la IA, usted representa y garantiza que es el propietario del contenido o que tiene permiso para utilizarlo y compartirlo. Esto incluye todos los derechos de autor, marcas registradas y derechos de privacidad o publicidad relacionados.  Al subir, compartir o poner a disposición cualquier Contenido del Usuario en relación con los Servicios, usted otorga a GoFundMe y a sus Filiales una licencia mundial, libre de regalías, transferible, sublicenciable, perpetua e irrevocable para copiar, mostrar, distribuir, almacenar, modificar, traducir, publicar, preparar obras derivadas o utilizar de cualquier otro modo dicho Contenido del Usuario para cualquier finalidad, incluyendo para la promoción, publicidad o comercialización de nuestros Servicios en cualquier tipo de medio.  Esta licencia incluye el derecho de nosotros y nuestros Proveedores de Servicios de IA a analizar y procesar el Contenido del Usuario para mejorar y desarrollar los Servicios y las tecnologías relacionadas, incluso mediante el uso de modelos de aprendizaje automático e IA (ya sean generativos, predictivos o de otro tipo).  Esta licencia nos permite, por ejemplo, utilizar el Contenido del Usuario para entrenar y perfeccionar modelos que respaldan las funciones de seguridad, la prevención de fraudes, la moderación de contenidos, la atención al cliente y la optimización de productos. No utilizamos su contenido para entrenar modelos de IA con el fin de desarrollar productos de IA comerciales de uso general no relacionados con los Servicios. Usted reconoce además que su participación en los Servicios y el envío del Contenido de Usuario son voluntarias y que no recibirá compensación económica de ningún tipo en relación con las licencias, exenciones y renuncias fijadas en el presente (o la explotación de GoFundMe de las mismas), y que la única consideración para el objeto de este acuerdo es la oportunidad de usar los Servicios.

12.6. Exención y Renuncia de Derechos sobre el Contenido del Usuario: al publicar cualquier Contenido del Usuario y en la máxima medida permitida por la ley, usted renuncia irrevocablemente a cualquier derecho moral sobre su Contenido del Usuario contra nosotros y nuestros Usuarios, y acepta liberar y eximir de responsabilidad a GoFundMe, nuestros contratistas y nuestros empleados de (i) cualquier reclamación por invasión de la privacidad, publicidad o difamación; (ii) cualquier responsabilidad legal derivada del uso de su nombre, imagen o parecido, incluidos los usos difuminados, distorsionados, alterados o de otro tipo; y (iii) cualquier responsabilidad derivada de reclamaciones realizadas por usted en relación con su Contenido del Usuario, nombre, imagen o parecido. Al publicar Contenido del Usuario, usted también renuncia a cualquier derecho a inspeccionar o aprobar cualquier versión intermedia o final de su Contenido del Usuario. Si su Contenido del Usuario incluye a alguien que no sea usted, usted declara y garantiza que ha obtenido todos los permisos, exenciones y cesiones necesarias de dichas personas. Esto garantiza que GoFundMe pueda utilizar el contenido tal como se ha descrito anteriormente sin ningún problema legal.

12.7. Envíos y Comentarios del Usuario: cualquier contenido o información que proporcione a GoFundMe, ya sea solicitada o no, puede ser accedida públicamente. Esto incluye cualquier información que usted publique en foros, secciones de comentarios, encuestas, comunicaciones de atención al cliente o cualquier otro envío como ideas, sugerencias o comentarios sobre los Servicios (“Envíos y Comentarios”). Al enviar cualquier Envío o Comentario, usted acepta que (i) no tenemos ninguna obligación de mantener la confidencialidad de los Envíos o Comentarios; (ii) es posible que ya tengamos información similar en estudio o desarrollo; (iii) podemos utilizar y distribuir los Envíos o Comentarios para cualquier propósito, sin reconocimiento o compensación para usted; (iv) usted tiene todos los derechos necesarios para enviar dichos Envíos o Comentarios; (v) usted concede a GoFundMe una licencia perpetua, mundial, libre de regalías, irrevocable, no exclusiva y totalmente transferible para utilizar, reproducir, ejecutar, mostrar, distribuir, adaptar, modificar, reformatear, crear obras derivadas y explotar de cualquier otro modo otra información, incluyendo el derecho a sublicenciar estos derechos; y (vi) usted renuncia a cualquier derecho moral o reclamación equivalente en la medida en que lo permita la ley.  Esta sección seguirá en vigor incluso después de que se termine su Cuenta o el uso de los Servicios.

12.8. Reclamaciones sobre Derechos de Autor o Marcas Registradas: respetamos la propiedad intelectual de los demás y pedimos a nuestros Usuarios que hagan lo mismo. Procesaremos e investigaremos las notificaciones de supuestas infracciones de derechos de autor o marcas registradas y tomaremos las medidas oportunas en virtud de la Ley de Derechos de Autor del Milenio Digital (“DMCA”) u otras leyes de propiedad intelectual localmente equivalentes.  A nuestra entera discreción, podremos terminar las Cuentas de cualquier Usuario que infrinja los derechos de propiedad intelectual de otros.

(a)  Aviso de Retirada:  si usted cree que su trabajo aparece en nuestro sitio de una manera que constituye una infracción de derechos de autor, o que sus derechos de propiedad intelectual han sido violados de otra manera, debe notificarnos por escrito, de la siguiente manera:

Envíe un correo electrónico a nuestro agente de derechos de autor a GFMLegal@gofundme.com con el asunto (“Solicitud de retirada conforme a la DMCA”), o envíe su solicitud por correo postal a:

Agente de Derechos de Autor de GoFundMe:

GoFundMe
c/o Legal Department
PO Box 121270
815 E Street
San Diego, CA 92101
Estados Unidos

Para que sea efectivo, su Aviso de retirada debe contener la siguiente información:

        • Su información de contacto completa (nombre completo, dirección postal y número de teléfono). Tenga en cuenta que podemos proporcionar su información de contacto a la persona que publicó el contenido que está denunciando.  Por esta razón, es posible que desee proporcionar una dirección de correo electrónico profesional o de negocios.
        • Una descripción de la obra protegida por derechos de autor que usted afirma que se ha infringido.
        • Una descripción del contenido en nuestro sitio que, según usted, infringe sus derechos de autor;
        • Una descripción del lugar de los Servicios en el que se encuentra el material que usted afirma que se está infringiendo. La forma más sencilla de hacerlo es facilitando direcciones web (URL) que conduzcan directamente a los contenidos presuntamente infractores.
        • Una declaración de lo siguiente:
          • Usted cree de buena fe que el uso controvertido no está autorizado por el propietario de los derechos de autor, su agente o la ley.
          • La información contenida en su notificación es correcta.
          • Bajo pena de perjurio, usted es el propietario o está autorizado a actuar en nombre del propietario de un derecho de autor exclusivo que presuntamente se ha infringido.
        • Su firma electrónica o autógrafa.

(b) Contraquerella: si considera que su Contenido del Usuario que se ha eliminado o inhabilitado no infringe ningún derecho o que cuenta con la autorización del propietario, del agente del propietario, o de conformidad con la ley, para cargar y utilizar dicho contenido, puede enviarnos una contraquerella a nuestro agente de derechos de autor a GFMLegal@gofundme.com o a la dirección que se indica más arriba.

Para que sea efectiva, su contestación debe incluir la siguiente información:

        • Su información de contacto completa (nombre completo, dirección postal y número de teléfono).  Tenga en cuenta que podemos proporcionar su información de contacto a la persona que se quejó sobre su contenido.  Por esta razón, es posible que desee proporcionar una dirección de correo electrónico profesional o de negocios.
        • identification of the content that has been removed or to which access has been disabled and the location at which the content appeared before it was removed or disabled;
        • Una declaración de lo siguiente:
          • Usted cree de buena fe que el contenido fue retirado o inhabilitado como resultado de un error o una identificación errónea del contenido.
          • Usted acepta la jurisdicción del Tribunal Federal de Distrito para el distrito judicial en el que se encuentra su dirección.  Si usted se encuentra fuera de los Estados Unidos, debe dar su consentimiento a la jurisdicción de cualquier Tribunal Federal de Distrito en cualquier distrito judicial en el que opere GoFundMe.
          • Usted aceptará la notificación del proceso de o en nombre de la persona que proporcionó el aviso de retirada conforme a la DMCA, o un representante de dicha persona.
        • Su firma autógrafa o electrónica.

Si recibimos una contestación, enviaremos una copia de esta a la parte denunciante original, informándole de que podemos sustituir el contenido eliminado o dejar de desactivarlo en 10 días hábiles. A menos que la parte demandante original presente una demanda solicitando una orden judicial contra el proveedor de contenidos o el usuario, el contenido retirado podrá ser sustituido, o se podrá restablecer el acceso al mismo, en un plazo de 10 a 14 días hábiles o más tras la recepción de la contestación.

13. Privacidad de datos

13.1. Declaración de Privacidad: en GoFundMe respetamos la privacidad de nuestros Usuarios. Para obtener más detalles, por favor consulte nuestra Declaración de Privacidad.  Al utilizar los Servicios, usted reconoce nuestra obtención, uso y compartición de los datos personales tal como se delinea allí.

13.2. Conservación de los datos de la Recaudación de Fondos: no estamos obligados a conservar los datos relacionados con ninguna Cuenta, Cuenta de Apoyo o Recaudación de Fondos después de su conclusión.  Podemos eliminar datos históricos o cancelar Cuentas o Cuentas de Colaborador inactivas sin previo aviso, excepto aquellos datos que debamos conservar para cumplir con las obligaciones legales o reglamentarias, o para establecer, ejercer o defender reclamaciones legales.

13.3. Comprendiendo la visibilidad pública y la configuración de privacidad: algunas cosas que haces en nuestra Plataforma son públicas, como las publicaciones que haces y el material que subes (puede ser cualquier cosa, desde descripciones, fotos, vídeos, comentarios, hasta música y logotipos). Además, la información de Perfil que proporcione (como su nombre, organización, foto y biografía) puede ser vista por otros Usuarios para ayudar a las personas a conectarse dentro del Servicio.  Por ejemplo, si usted está organizando una Recaudación de Fondos, es posible que comparta detalles personales, como una estancia en el hospital, que son sensibles. Si está realizando una donación, puede elegir mostrar su donación públicamente, lo que significa que cualquier usuario de Internet, incluidos los motores de búsqueda como Google, pueden verla. Si quiere que su donación siga siendo privada, simplemente marque la casilla “No mostrar mi nombre públicamente en la recaudación de fondos” cuando haga la donación. Tenga en cuenta que el Organizador de la Recaudación de Fondos, su equipo, el Beneficiario y otras personas seguirán viendo su información de acuerdo con nuestra Declaración de Privacidad.  Los mensajes no son públicos, pero GoFundMe puede acceder a ellos, revisarlos o divulgarlos de conformidad con nuestra Declaración de Privacidad y estos Términos, ya sea con fines de moderación de contenido, seguridad y cumplimiento legal.

13.4. Comunicaciones con terceros: al utilizar nuestros Servicios para comunicarse con terceros (por ejemplo, conversar sobre una Recaudación de Fondos o Donación), usted (i) confirma que tiene la autoridad y los consentimientos necesarios de los terceros para compartir sus datos con nosotros y que les informó sobre cómo GoFundMe recopilará y utilizará su información.  También acepta que podamos utilizar dichos datos para ponernos en contacto con el tercero o proporcionarle una plantilla o un mensaje previamente completado para facilitar la comunicación, y que podamos enviarle recordatorios o mensajes relacionados con usted y con el tercero.  Sin perjuicio de lo anterior, en caso de que envíe un mensaje de texto a algún residente del estado de Washington, usted acepta que (i) no enviará ni hará que se envíe ningún mensaje previamente completado que le hayamos proporcionado, (ii) obtendrá el consentimiento explícito y afirmativo de la persona antes de enviarle un mensaje de texto, y (iii) si el destinatario indica que no desea recibir más mensajes de texto, se asegurará de no enviarle ningún mensaje de texto adicional.

14. Inteligencia artificial

Inteligencia artificial: desarrollamos de manera constante nuevas tecnologías y funciones para mejorar nuestros Servicios. Por ejemplo, podemos permitirle utilizar funciones de IA desarrolladas por nosotros o por nuestros Proveedores de Servicios de IA para facilitarle la redacción, la creación de activos u otros contenidos y promover el uso de nuestros Servicios, por ejemplo, ayudándole a redactar recaudaciones de fondos, publicaciones, crear fotos o videos para compartir sus recaudaciones de fondos, o para optimizar de cualquier otro modo el uso de nuestros Servicios. Las características de IA también pueden incluir un chatbot conversacional o un agente de IA que asistirá a los Usuarios guiándolos a través del proceso de creación y gestión de la recaudación de fondos. El uso de estas funcionalidades es opcional, se ofrece únicamente para su comodidad, y dichas funcionalidades se ofrecen tal como están sin garantías de ningún tipo.

(a) Grabaciones del chat de IA:  Si utiliza nuestro agente de chat impulsado por IA, le divulgaremos cuándo está interactuando con IA en lugar de con un humano.  Además, podemos grabar o supervisar sus chats, así como nuestros Proveedores de Servicios de IA, con fines de entrenamiento, moderación de contenido y control de calidad.  Al utilizar estas funciones de IA, usted da su consentimiento para realizar dichas grabaciones.  Sin perjuicio de lo anterior, GoFundMe no está obligado a revisar ni conservar sus interacciones con la IA en nuestra Plataforma.

(b) Precisión de la IA, limitaciones y responsabilidad del usuario: el contenido generado por la IA es probabilístico, lo que significa que podría no ser siempre único para los usuarios y podría contener errores, inexactitudes o contenido ofensivo que no refleja las opiniones de GoFundMe.  No se debe confiar en el contenido generado por IA para obtener asesoramiento legal, financiero, médico o cualquier otro tipo de asesoramiento profesional.  Usted es el único responsable de cualquier contenido que proporcione a cualquier agente de IA en GoFundMe, así como de revisar, editar y garantizar la exactitud e idoneidad de todo el contenido generado por la IA antes de incorporarlo a su Recaudación de Fondos o compartir dicho contenido de cualquier otro modo.  Se recomienda actuar con discreción antes de utilizar contenido generado por la IA en la Plataforma, en las redes sociales o en cualquier comunicación pública o relacionada con la recaudación de fondos.  Al igual que con todo el contenido que comparte en nuestra Plataforma, usted es responsable de garantizar que cualquier contenido que genere utilizando un agente de IA cumpla con estos Términos de Servicio, lo que incluye no compartir información engañosa u otro Contenido del Usuario que infrinja los derechos de terceros.

(c) Recaudación de fondos políticos y contenido generado por IA: Los usuarios que utilicen contenido generado por IA para comunicaciones relacionadas con la recaudación de fondos políticos son responsables de cumplir con todas las leyes aplicables, incluidos cualesquiera requisitos para divulgar los medios generados por IA en conexión con las comunicaciones relacionadas con la recaudación de fondos políticos.  Los usuarios no pueden utilizar el contenido generado por IA de una manera que tenga la intención de engañar a los Usuarios o votantes, hacerse pasar por candidatos o engañar al público en violación de cualesquiera leyes aplicables.

(d) Moderación del contenido de IA: Usted reconoce que cualquier información que proporcione y cualquier información generada durante el uso de nuestras características de IA se compartirá con nuestros Proveedores de Servicios de IA para permitir su uso de nuestras funcionalidades de IA y para la moderación de contenido y otros fines en consonancia con nuestros Términos de Servicio. Usted no puede utilizar los Productos de IA de una manera que infrinja cualesquiera condiciones o la política de cualquier Proveedor de Servicios de IA.

(e) Otras restricciones sobre el uso de la IA: el contenido generado por IA no se puede utilizar para desarrollar modelos de aprendizaje automático o tecnología relacionada. Nuestras funcionalidades opcionales de IA no pueden interpretarse como un representante de GoFundMe, y no pueden vincularnos a ninguna obligación, legal o de otro tipo. No garantizamos la disponibilidad de las funcionalidades de IA en alguna o todas las áreas geográficas, y nos reservamos el derecho de modificar, limitar o interrumpir el acceso a las funcionalidades de IA en su plataforma en cualquier momento.

No puede utilizar los Servicios, incluidas las funcionalidades de IA disponibles en la Plataforma, para desarrollar modelos de aprendizaje automático o tecnología relacionada.

15. Servicios y contenidos de terceros

15.1. Otros sitios web, enlaces o servicios de terceros. Nuestros Servicios pueden basarse en ciertos Recursos de Terceros, o ciertos terceros pueden incluir en nuestros Servicios enlaces a ciertos Recursos de Terceros. No tenemos control alguno sobre dichos Recursos de Terceros y no los respaldamos ni asumimos responsabilidad alguna por ellos. Al utilizar nuestros Servicios, usted acepta que no somos responsables del contenido, las funciones, la exactitud o la legalidad de estos Recursos de Terceros, ni de los daños o pérdidas que puedan causar estos Recursos de Terceros.  En determinadas situaciones, los Recursos de Terceros pueden incluir productos o servicios ofrecidos por un tercero que usted puede mostrar o que se ponen a disposición de otro modo a través de los Servicios y, en tal caso, usted puede estar sujeto a las condiciones de terceros asociadas a dichos Recursos de Terceros. GoFundMe mantiene relaciones con determinados proveedores de dichos productos y servicios, y es posible que dichos proveedores nos paguen en forma de comisiones en conexión con estos productos y servicios.

15.2. Aplicaciones de software compatibles con Apple: GoFundMe ofrece aplicaciones de Software que están diseñadas para utilizarse con productos comercializados por Apple Inc. (“Apple”), entre otras plataformas. Por lo que respecta al Software que se pone a su disposición para su uso en conexión con un producto de la marca Apple (dicho Software, “Software Compatible con Apple”), además de los otros términos y condiciones fijados en estos Términos de Servicio, también se aplicarán los términos y condiciones siguientes:

(a)  GoFundMe y usted reconocen que estos Términos de Servicio se suscriben únicamente entre GoFundMe y usted, y no con Apple, y que, entre GoFundMe y Apple, GoFundMe, y no Apple, es el único responsable del Software compatible con Apple y del contenido del mismo (a excepción del Contenido del Usuario).

(b)  Usted no puede utilizar el Software Compatible con Apple de ninguna manera que infrinja o sea inconsistente con las Normas de Uso fijadas para el Software Compatible con Apple en los Términos de Servicio de la App Store, o que de otro modo contradiga dichas normas.

(c) Su licencia para usar el Software Compatible con Apple está limitada a una licencia intransferible para usar el Software Compatible con Apple en un Producto iOS propiedad suya o que usted controle, según lo permitido por las Normas de Uso fijadas en los Términos de Servicio de la App Store.

(d)  Apple no tiene ninguna obligación de prestar ningún servicio de mantenimiento o de soporte con respecto al Software Compatible con Apple.

(e)  Apple no se responsabiliza de la garantía de ningún producto, ya sea expresa o implícita por ley. En el caso de que el Software Compatible con Apple incumpla cualquier garantía vigente, podrá notificar a Apple, y Apple le reembolsará el precio de compra del Software Compatible con Apple, si ese fuese el caso; y, en tanto que lo permita la legislación vigente, Apple no tendrá obligación alguna por lo que respecta al Software Compatible con Apple, o cualesquiera reclamaciones, pérdidas, responsabilidades legales, daños, costos o gastos atribuibles al incumplimiento de cualquier garantía, cuya única responsabilidad legal corresponderá a GoFundMe, en la medida en que no pueda renunciarse a la misma en virtud de la legislación aplicable.

(f)  GoFundMe y usted reconocen que GoFundMe, y no Apple, es responsable de abordar cualquier reclamación suya o de cualquier tercero en relación con el Software Compatible con Apple o su posesión y/o uso de ese Software Compatible con Apple, incluidas, entre otras: (i) reclamaciones de responsabilidad del producto; (ii) cualquier reclamación de que el Software Compatible con Apple incumple los requisitos legales o regulatorios aplicables; y (iii) reclamaciones derivadas de la legislación sobre protección del consumidor o similar.

(g)  En el caso de que algún tercero alegue que el Software compatible con Apple o la posesión y uso por parte del usuario final de dicho Software compatible con Apple infringe los derechos de propiedad industrial e intelectual de dicho tercero, respecto de GoFundMe y Apple, GoFundMe, y no Apple, será el único responsable de la investigación, defensa, acuerdo conciliatorio y descargo de cualquier demanda por infracción de la propiedad industrial o intelectual.

(h)  Si tiene alguna pregunta, queja o reclamación en relación con el Software Compatible con Apple, puede comunicarlos a GoFundMe de la siguiente manera:

GoFundMe
c/o Legal Department
PO Box 121270
815 E Street
San Diego, CA 92101
Estados Unidos

O escriba a: Legal@gofundme.com

(i)  GoFundMe y usted reconocen y aceptan que Apple y las subsidiarias de Apple son terceros beneficiarios de los presentes Términos de Servicio con relación al Software Compatible con Apple, y que, tras su aceptación de los términos y condiciones de estos Términos de Servicio, Apple tendrá el derecho (y se considerará que ha aceptado dicho derecho) para hacerle cumplir estos Términos de Servicio contra usted con respecto al Software Compatible con Apple en calidad de tercero Beneficiario del mismo. Por consiguiente, las partes reconocen y acuerdan que GoFundMe incorpora la presente cláusula (“Aplicaciones de software compatibles con Apple”) para su propio beneficio y en su propio nombre, además como representante en beneficio y por cuenta de Apple y sus subsidiarias con respecto al ejercicio y al cumplimiento de todos los derechos, beneficios y remedios de Apple y sus subsidiarias (pero no ninguna obligación o carga) en esta cláusula (“Aplicaciones de software compatibles con Apple”), cuyos derechos, beneficios y remedios serán ejecutables por parte de GoFundMe por derecho propio y también como agente en beneficio y por cuenta de Apple y sus subsidiarias. GoFundMe podrá modificar, extinguir o rescindir estos Términos de Servicio sin el consentimiento de Apple ni de ninguna de estas subsidiarias.

16. Suspensión o cancelación de cuentas

Usted acepta que nosotros podemos, en respuesta a preocupaciones de actividad fraudulenta o ilegal o un incumplimiento material de estos Términos de Servicio, suspender o cancelar su Cuenta (o cualquier parte de la misma), Cuenta de Apoyo o su acceso a los Servicios y eliminar y descartar cualquier Contenido del Usuario o datos en cualquier momento, incluyendo cualquier Recaudación de Fondos que usted pueda haber organizado.  En la medida en que lo permita la legislación aplicable, podremos tomar cualquiera de estas medidas sin ninguna responsabilidad legal ante usted o ante terceros por reclamaciones, daños, costos o pérdidas derivados de las mismas.  Podemos tomar tales medidas con o sin previo aviso.

16.1. Cierre de cuentas: nos reservamos el derecho, entre otras cosas, a cerrar su Cuenta o Cuenta de Colaborador, o a inhabilitar su acceso a los Servicios en cualquiera de las siguientes circunstancias: (i) si no podemos confirmar que su Recaudación de Fundos cumple con estos Términos de Servicio; (ii) si no podemos brindar soporte técnico a su Cuenta o Cuenta de Colaborador; (iii) si nuestros procesadores de pagos no pueden brindar soporte a su Cuenta o Cuenta de Colaborador; (iv) si el Beneficiario solicita que se elimine la Recaudación de Fondos; (v) si su Cuenta o Cuenta de Colaborador queda inactiva o de otro modo se abandona; (vi) si su Cuenta o Cuenta de Colaborador muestra una actividad que supone un riesgo para GoFundMe o su comunidad; o (vii) si dichas medidas son necesarias para cumplir con una orden judicial, un auto, un interdicto o cualquier otro requisito establecido por las leyes y regulaciones aplicables. Si desactivamos su Cuenta o Cuenta de Apoyo o desactivamos de otro modo su acceso a los Servicios por cualquiera de estos motivos, también podremos emitir reembolsos, según corresponda, de conformidad con los presentes Términos de Servicio y la Garantía de Donaciones de GoFundMe.

17. Renuncias y limitaciones de responsabilidad legal

17.1. Renuncia de garantías: SU USO DE LOS SERVICIOS SE REALIZA EXCLUSIVAMENTE POR SU CUENTA Y RIESGO. EN LA MEDIDA QUE LO PERMITA LA LEY APLICABLE, LOS SERVICIOS SE PROPORCIONAN “COMO ESTÁN” Y “SEGÚN ESTÉN DISPONIBLES”. GOFUNDME Y SUS FILIALES NIEGAN Y EXCLUYEN EXPRESAMENTE, EN LA MEDIDA MÁXIMA PERMITIDA POR LA LEY APLICABLE, CUALQUIER TIPO DE GARANTÍAS, CONDICIONES Y DECLARACIONES, YA SEAN EXPRESAS, IMPLÍCITAS O REGLAMENTARIAS, INCLUYENDO, ENTRE OTRAS, LAS GARANTÍAS IMPLÍCITAS DE COMERCIABILIDAD O APTITUD PARA UN FIN DETERMINADO, DE TÍTULO Y DE NO VIOLACIÓN DE DERECHOS.

SIN PERJUICIO DE  LAS GARANTÍAS LEGALES EN VIRTUD DE LA LEGISLACIÓN APLICABLE, Y SIN PERJUICIO DE LOS REQUISITOS DE MODERACIÓN DE CONTENIDOS CUANDO ASÍ LO PRESCRIBA LA LEGISLACIÓN APLICABLE, NI GOFUNDME NI NINGUNA SUS FILIALES OFRECEN NINGÚN TIPO DE DECLARACIÓN O GARANTÍA DE QUE: (I) LOS SERVICIOS CUMPLAN TODOS SUS REQUISITOS; (II) LOS SERVICIOS SE PRESTEN DE FORMA ININTERRUMPIDA, SEGURA, SIN ERRORES Y PUNTUALMENTE; (III) LOS RESULTADOS QUE PUEDAN OBTENERSE DEL USO DE LOS SERVICIOS SEAN EXACTOS O FIABLES; O (IV) LA CALIDAD DE CUALQUIER PRODUCTO, SERVICIO, INFORMACIÓN U OTRO MATERIAL ADQUIRIDOS U OBTENIDOS POR USTED A TRAVÉS DE LOS SERVICIOS CUMPLA SUS EXPECTATIVAS.

TODA LA INFORMACIÓN Y LOS CONTENIDOS DE TERCEROS EN LOS SERVICIOS TIENEN ÚNICAMENTE FINES INFORMATIVOS. GOFUNDME Y SUS FILIALES NO GARANTIZAN LA EXACTITUD, INTEGRIDAD, PUNTUALIDAD O FIABILIDAD DE ESTA INFORMACIÓN. NINGÚN CONTENIDO PRETENDE OFRECER ASESORAMIENTO FINANCIERO, JURÍDICO, FISCAL O PROFESIONAL DE CUALQUIER OTRO TIPO. ANTES DE TOMAR DECISIONES SOBRE RECAUDACIÓN DE FONDOS, ONGS, DONACIONES O CUALQUIER OTRA INFORMACIÓN RELACIONADA, CONSULTE A SU ASESOR FINANCIERO, JURÍDICO, FISCAL O PROFESIONAL. USTED RECONOCE QUE ACCEDE A TODA LA INFORMACIÓN Y CONTENIDOS DE LOS SERVICIOS POR SU CUENTA Y RIESGO.

NO GARANTIZAMOS QUE NINGUNA RECAUDACIÓN DE FONDOS RECIBA UN MONTO ESPECÍFICO DE DONACIONES O CUALQUIER DONACIÓN EN ABSOLUTO. NO RESPALDAMOS A NINGÚN RECAUDADOR DE FONDOS, USUARIO O CAUSA, Y NO GARANTIZAMOS LA EXACTITUD DE LA INFORMACIÓN PROPORCIONADA A TRAVÉS DE LOS SERVICIOS. COMO DONANTE, DEBE DETERMINAR EL VALOR Y LA CONVENIENCIA DE CONTRIBUIR A CUALQUIER USUARIO O RECAUDACIÓN DE FONDOS.

17.2. LIMITACIÓN DE RESPONSABILIDAD LEGAL: USTED ENTIENDE Y ACEPTA EXPRESAMENTE QUE, EN LA MEDIDA EN QUE LO PERMITA LA LEY APLICABLE, NI GOFUNDME NI NINGUNA DE SUS FILIALES SERÁN RESPONSABLES LEGALES DE: (I) DAÑOS Y PERJUICIOS INDIRECTOS, INCIDENTALES, ESPECIALES, CONSECUENTES, PUNITIVOS O EJEMPLARES; (II) DAÑOS Y PERJUICIOS POR LUCRO CESANTE; (III) DAÑOS Y PERJUICIOS POR PÉRDIDA DE PLUSVALÍA; (IV) DAÑOS Y PERJUICIOS POR PÉRDIDA DE USO; (V) PÉRDIDA O CORRUPCIÓN DE DATOS; U (VI) OTRAS PÉRDIDAS INTANGIBLES (INCLUSO SI SE HA ADVERTIDO A GOFUNDME DE LA POSIBILIDAD DE TALES DAÑOS Y PERJUICIOS), YA SEAN BASADOS EN UN CONTRATO, UN AGRAVIO, UNA NEGLIGENCIA, UNA RESPONSABILIDAD LEGAL ABSOLUTA O DE OTRO TIPO, QUE SE DERIVEN DE: (A) EL USO O LA IMPOSIBILIDAD DE USAR LOS SERVICIOS, INCLUIDAS LAS FUNCIONES DE IA; (B) EL COSTO DE ADQUISICIÓN DE BIENES Y SERVICIOS SUSTITUTIVOS QUE RESULTEN DE CUALQUIER BIEN, DATO, INFORMACIÓN O SERVICIO ADQUIRIDO U OBTENIDO, O DE MENSAJES RECIBIDOS O TRANSACCIONES REALIZADAS A TRAVÉS DE LOS SERVICIOS O DESDE ELLOS; (C) CUALQUIER PROMOCIÓN Y PREMIOS O RECOMPENSAS RELACIONADOS DISPONIBLES A TRAVÉS DE LOS SERVICIOS; (D) EL ACCESO NO AUTORIZADO A SUS TRANSMISIONES O DATOS O LA ALTERACIÓN DE ESTOS; (E) LAS DECLARACIONES O LA CONDUCTA DE CUALQUIER TERCERO EN LOS SERVICIOS; O (F) CUALQUIER OTRO ASUNTO RELACIONADO CON LOS SERVICIOS. EN LA MEDIDA QUE LO PERMITA LA LEGISLACIÓN APLICABLE, LA RESPONSABILIDAD LEGAL TOTAL DE GOFUNDME ANTE USTED POR TODOS LOS DAÑOS, PÉRDIDAS (INCLUSIVE POR CONTRATO, NEGLIGENCIA, RESPONSABILIDAD ESTATUTARIA U OTROS) O CAUSAS DE ACCIÓN JUDICIAL NO SUPERARÁ EN NINGÚN CASO LA CANTIDAD QUE HAYA PAGADO A GOFUNDME EN LOS ÚLTIMOS SEIS (6) MESES, O CIEN DÓLARES ESTADOUNIDENSES (100 USD) EN CASO DE QUE ESTA SEA SUPERIOR.

USTED ACEPTA QUE NI GOFUNDME NI NINGUNA DE SUS FILIALES SERÁN RESPONSABLES LEGALES DE NINGÚN MODO POR EL CONTENIDO O LOS MATERIALES DE TERCEROS (INCLUIDOS LOS USUARIOS), EL CONTENIDO DEL USUARIO (INCLUIDOS, ENTRE OTROS, LOS ERRORES O LAS OMISIONES EN EL CONTENIDO DEL USUARIO) NI POR NINGUNA PÉRDIDA O DAÑO Y PERJUICIO DE NINGÚN TIPO QUE SE DERIVE DEL USO DE DICHO CONTENIDO DEL USUARIO. USTED ACEPTA QUE GOFUNDME NO ES RESPONSABLE DE NINGUNA ACCIÓN QUE USTED REALICE BASÁNDOSE EN EL CONTENIDO O LOS RESULTADOS GENERADOS A TRAVÉS DE LAS FUNCIONES DE LA IA, NI DE NINGÚN ERROR, OMISIÓN O FALSA REPRESENTACIÓN QUE SE ENCUENTRE EN EL CONTENIDO GENERADO POR LA IA. EL USO DE ESTAS FUNCIONES SE REALIZA BAJO SU PROPIA RESPONSABILIDAD. USTED RECONOCE QUE GOFUNDME NO REVISA PREVIAMENTE TODO EL CONTENIDO DE LOS USUARIOS, PERO QUE GOFUNDME Y SUS DESIGNADOS TENDRÁN EL DERECHO (PERO NO LA OBLIGACIÓN) A SU ENTERA DISCRECIÓN DE RECHAZAR, ELIMINAR O PERMITIR CUALQUIER CONTENIDO DEL USUARIO QUE ESTÉ DISPONIBLE A TRAVÉS DE LOS SERVICIOS EN CUALQUIER MOMENTO Y POR CUALQUIER MOTIVO, CON O SIN PREVIO AVISO, Y SIN NINGUNA RESPONSABILIDAD LEGAL HACIA USTED O CUALQUIER TERCERO POR CUALQUIER RECLAMACIÓN, DAÑO Y PERJUICIO, COSTO O PÉRDIDA QUE RESULTE DE ELLO. RENUNCIAMOS EXPRESAMENTE A CUALQUIER RESPONSABILIDAD LEGAL POR EL RESULTADO O EL ÉXITO DE CUALQUIER RECAUDACIÓN DE FONDOS.

EN ALGUNAS JURISDICCIONES NO SE PERMITE LA EXCLUSIÓN DE DETERMINADAS GARANTÍAS O LA EXCLUSIÓN DE RESPONSABILIDAD LEGAL POR DAÑOS INCIDENTALES O EMERGENTES, POR LO QUE ALGUNAS DE LAS LIMITACIONES EXPUESTAS ARRIBA PODRÍAN NO APLICARSE EN SU CASO. SI NO ESTÁ CONFORME CON ALGUNA PARTE DEL SERVICIO O CON ESTOS TÉRMINOS DE SERVICIO, SU ÚNICO Y EXCLUSIVO REMEDIO SERÁ INTERRUMPIR EL USO DE LOS SERVICIOS.

18. Exención de responsabilidad y descargo

18.1. Obligaciones de los usuarios de eximir a GoFundMe de responsabilidad frente a determinados tipos de reclamaciones: en la medida en que lo permita la ley aplicable, usted acepta eximir de toda responsabilidad a GoFundMe y sus Filiales, así como a sus funcionarios, empleados, directores y agentes, de cualquier pérdida, daño y perjuicio, gasto (incluidos los honorarios razonables de abogados), costo, laudo, multa, reclamación y acción de cualquier tipo que se derive del uso de los Servicios, cualquier Donación o Recaudación de Fondos, cualquier Contenido del Usuario o contenido generado por IA, su conexión a los Servicios, su infracción de estos Términos de Servicio o su infracción de cualquier derecho de otra persona, o esté relacionado con estos. Usted acepta que GoFundMe tiene el derecho de llevar a cabo su propia defensa contra cualquier reclamación a su propia discreción, y que usted indemnizará a GoFundMe por los costos de la defensa de GoFundMe.

18.2. Exención de reclamaciones: si usted es residente de California, renuncia a la Sección 1542 del Código Civil de California, que dice: “Una exención general no se extiende a las reclamaciones que el acreedor o la parte exonerante no conoce o sospecha que existen a su favor en el momento de ejecutar la exención, y que, de haberlas conocido, habrían afectado sustancialmente a su acuerdo con el deudor o la parte exonerada”. Si usted es residente de otra jurisdicción, dentro o fuera de los Estados Unidos, usted renuncia a cualquier norma o doctrina legal similar en la medida que lo permita la ley.

19. Resolución de disputas y arbitraje

19.1. USUARIOS EN ESTADOS UNIDOS Y EN CUALQUIER OTRA PARTE DEL MUNDO, EXCEPTO EL ESPACIO ECONÓMICO EUROPEO, EL REINO UNIDO Y SUIZA:

LEA DETENIDAMENTE ESTA SECCIÓN  ANTES DE UTILIZAR LOS SERVICIOS O LA PLATAFORMA, YA QUE ESTE ACUERDO AFECTA SUS DERECHOS LEGALES Y RIGE LA FORMA EN QUE SE RESUELVEN LAS RECLAMACIONES QUE USTED Y NOSOTROS PODAMOS TENER ENTRE NOSOTROS. El presente Acuerdo lo obliga a someter las controversias con GoFundMe a un arbitraje y limita la forma en que puede solicitar una indemnización. El presente Acuerdo limita determinados derechos legales, incluido el derecho a un juicio por jurado, el derecho a participar en cualquier forma de reclamación, controversia o demanda colectiva, de clase o representativa, y el derecho a determinados recursos y formas de indemnización.  Otros derechos que nosotros o usted tendríamos en un tribunal, como el recurso de apelación, tampoco estarán disponibles en el proceso de arbitraje descrito en esta sección.

(a)  Resolución Informal: usted y GoFundMe acuerdan que los esfuerzos informales de buena fe para resolver controversias a menudo pueden dar lugar a un resultado rápido, de bajo costo y mutuamente beneficioso. En el improbable caso de que surja un desacuerdo entre usted y GoFundMe en relación con cualquier reclamación o controversia en derecho o equidad que surja de, esté relacionada o se conecte de alguna manera con, los Servicios o la Plataforma (conjuntamente, “Disputa”), antes de iniciar cualquier acción legal, primero debe ponerse en contacto con nosotros directamente por email en gfmlegal@gofundme.com. Deberá indicar su nombre, la dirección de correo electrónico asociada a su cuenta de GoFundMe (si la tiene), una descripción de la Controversia y la reparación específica que solicita.

Usted acepta que el término “Controversia” en estos Términos de Servicio tendrá el significado más amplio posible. Las presentes Condiciones también cubren cualquier Controversia entre usted y cualquier directivo, consejero, miembro del consejo de administración, representante, empleado, filial de GoFundMe o tercero si GoFundMe pudiera ser responsable legal, directa o indirectamente, de dicha Controversia.  Esto incluye cualquier Controversia que surja de o esté relacionada con su relación con nosotros, incluyendo sin limitación, controversias relacionadas con estos Términos de Servicio o el incumplimiento, la extinción, la ejecución, interpretación o validez de los mismos, su uso de los servicios, y/o cualquier derecho de privacidad y/o publicidad.

Durante los 60 días a partir de la fecha en que se comunicó con nosotros por primera vez para informarnos sobre la Disputa, usted y nosotros acordamos realizar esfuerzos de buena fe para resolver la Disputa. No iniciará ninguna acción legal durante este período. Una extensión de tiempo puede ser acordada mutuamente por usted y nosotros.

Participar en una conferencia informal de resolución de controversias es un requisito que debe cumplirse antes de iniciar un arbitraje o una acción judicial. Los plazos de prescripción y de cualquier costo de presentación se suspenderán mientras las partes participen en el proceso informal de resolución de controversias exigido por este apartado.

(b)  Acuerdo de arbitraje vinculante y renuncia a demanda colectiva: USTED Y GOFUNDME ACUERDAN QUE CUALQUIER CONTROVERSIA QUE SURJA DE O ESTÉ RELACIONADA CON ESTE ACUERDO O NUESTROS SERVICIOS ES PERSONAL ENTRE USTED Y GOFUNDME.  USTED Y GOFUNDME ACUERDAN QUE CUALQUIER DISPUTA, RECLAMACIÓN O CONTROVERSIA DEBE SOMETERSE A UN ARBITRAJE INDIVIDUAL Y NO COLECTIVO NI ANTE UN TRIBUNAL DE JUSTICIA. POR LA PRESENTE, USTED Y NOSOTROS RENUNCIAMOS EXPRESAMENTE A CUALQUIER DERECHO A DEMANDAR ANTE UN TRIBUNAL Y A RECIBIR UN JUICIO CON JUEZ O JURADO O A PARTICIPAR COMO DEMANDANTE O MIEMBRO DE UN COLECTIVO EN CUALQUIER DEMANDA COLECTIVA O PROCEDIMIENTO REPRESENTATIVO.  El árbitro, y no así ningún tribunal o agencia federal, estatal o local, tendrá autoridad exclusiva para resolver cualquier controversia relacionada con la interpretación, aplicabilidad, cumplimiento o formación de este Acuerdo de Arbitraje, incluyendo, pero no limitado a cualquier reclamación sobre la nulidad o anulabilidad de todo o parte de este Acuerdo de Arbitraje.  El procedimiento de arbitraje y el resultado del arbitraje están sujetos a ciertas normas de confidencialidad, y la revisión judicial del resultado del arbitraje es limitada.  La revelación de evidencia y los derechos de apelación en el arbitraje son generalmente más limitados que en una demanda, y otros derechos que usted y nosotros tendríamos en los tribunales pueden no estar disponibles en el arbitraje. El laudo arbitral será definitivo y vinculante y podrá ser presentado como sentencia en cualquier tribunal de jurisdicción competente. El presente Acuerdo para someter a arbitraje dichos litigios, reclamaciones o controversias se denominará en lo sucesivo “Acuerdo de Arbitraje”.

No obstante lo anterior, el Acuerdo de Arbitraje no exigirá el arbitraje de las siguientes disputas: (i) disputas individuales que reúnan los requisitos en un tribunal de reclamos menores, siempre que dicha demanda individual permanezca en dicho tribunal de reclamos menores y avance únicamente a título individual (no colectivo, no representativo); (ii) una acción de ejecución a través de la agencia federal, estatal o local aplicable si dicha acción está disponible; o (iii) medidas cautelares u otras medidas equitativas en un tribunal de jurisdicción competente para cualquier disputa relacionada con la infracción real o amenaza de infracción u otro uso indebido de los derechos de propiedad intelectual (como marcas comerciales, imagen comercial, nombres de dominio, secretos comerciales, derechos de autor y patentes).

(c)  Proceso, reglas y foro del arbitraje: usted y GoFundMe acuerdan que los términos del presente Acuerdo de Arbitraje se rigen por la Ley Federal de Arbitraje (FAA, por sus siglas en inglés) en todos sus aspectos.  Si por cualquier motivo no pudieran aplicarse las normas y procedimientos de la FAA, se aplicará la legislación estatal que rija los acuerdos de arbitraje en el estado en el que usted resida.

El arbitraje será administrado por la Asociación Americana de Arbitraje (“AAA”) bajo sus Reglas de Arbitraje de Consumo (en conjunto, “Reglas de la AAA”), incluyendo sus Reglas Suplementarias de Arbitraje Masivo, modificadas por estos Términos de Servicio. Las Normas de la AAA y los formularios de solicitud están disponibles en línea en www.adr.org. Salvo que las partes acuerden lo contrario por escrito, el procedimiento de arbitraje será confidencial. A menos que usted y GoFundMe acuerden lo contrario, o que se active el proceso de arbitraje masivo descrito a continuación, el arbitraje se llevará a cabo en el condado en el que usted resida. Toda Demanda de Arbitraje presentada ante la AAA debe cumplir los requisitos establecidos por la AAA en virtud de sus reglas. Además, la demanda incluirá una declaración que certifique la finalización de la conferencia informal de resolución de disputas en conformidad con la sección anterior de resolución informal de controversias. Deberá enviarse una copia de la Solicitud de Arbitraje por email al abogado que representó a GoFundMe en el proceso informal de resolución de disputas o, si no existiera dicho abogado, por email a gfmlegal@gofundme.com y por correo postal a Attn: Legal at PO Box 121270, 815 E Street, San Diego, CA, 92101, Estados Unidos.

Si la parte que solicita el arbitraje está representada por un abogado, la Demanda de Arbitraje también deberá incluir el nombre, número de teléfono, dirección postal y dirección de correo electrónico del abogado. El abogado también debe firmar la Demanda de Arbitraje. Al firmar la solicitud, el abogado certifica, según su leal saber y entender, formado tras una investigación razonable dadas las circunstancias, que (1) la Demanda de Arbitraje no se presenta con ningún propósito indebido, como acosar, causar retrasos innecesarios o aumentar innecesariamente el costo de la resolución de la controversia; (2) las reclamaciones, defensas y otras alegaciones legales están justificadas por la legislación vigente o por un argumento no frívolo para ampliar, modificar o revocar la legislación vigente o para establecer una nueva legislación; y (3) las alegaciones de hechos y daños tienen apoyo probatorio o, si se identifican específicamente, es probable que tengan apoyo probatorio tras una oportunidad razonable de investigación o presentación de pruebas adicional.

(d) Tasas de arbitraje: su responsabilidad relativa al pago de cualquier tasa de presentación de la AAA, las tasas de gestión de casos y la compensación del árbitro será únicamente de conformidad con lo establecido en las Reglas de la AAA.

(e) Arbitrajes masivos: en caso de que se presenten 25 o más Demandas de Arbitraje de naturaleza similar contra GoFundMe, en las que la representación de todas las partes sea coherente o esté coordinada en todos los casos, se aplicará el Reglamento Complementario para Arbitrajes Masivos de la AAA.

Todas las partes acuerdan que las Demandas de Arbitraje son de “naturaleza similar” si surgen del mismo acontecimiento o de un supuesto de hecho similar, y plantean las mismas o similares cuestiones jurídicas y solicitan la misma o similar indemnización. En la medida en que las partes discrepen sobre la aplicabilidad del proceso de Arbitraje Masivo, la parte discrepante informará a la AAA, y la AAA nombrará un Árbitro Procesal único y permanente para determinar la aplicabilidad del proceso de Arbitraje Masivo (“Árbitro Procesal”). En un esfuerzo por acelerar la resolución de dichas controversias, las partes acuerdan que el Árbitro Procesal podrá establecer los procedimientos que sean necesarios para resolver cualquier controversia con prontitud.  En caso de que fracasen los esfuerzos iniciales para la resolución de controversias a través de la mediación de AAA-ICDR, tal y como se establece en la Sección MA-9 de las Reglas Suplementarias de Arbitraje Masivo de la AAA, y los casos prosigan, usted consiente que y el Árbitro Procesal deberá ordenar que los casos prosigan de acuerdo con los siguientes términos de agrupación:

El Árbitro procesal agrupará y administrará las demandas de arbitraje en lotes de no más de 26 demandas por lote (más, en la medida en que queden menos de 26 demandas de arbitraje tras la agrupación descrita anteriormente, un lote final compuesto por las demandas restantes).  Trece (13) del lote inicial serán seleccionadas por los demandantes y sus abogados coordinados y trece (13) serán seleccionadas por GoFundMe.   En caso de discrepancia sobre la selección de los demandantes, el árbitro del proceso tendrá la facultad exclusiva de seleccionar las demandas.  Las restantes Demandas de Arbitraje se suspenderán y no se cobrarán tasas de proveedor de arbitraje en relación con dichas Demandas de Arbitraje hasta que sean seleccionadas para proceder a un procedimiento de arbitraje individual como parte del proceso por etapas descrito en el presente documento.  Si las partes no consiguen resolver las restantes Demandas de Arbitraje tras la conclusión de los veintiséis procedimientos iniciales, las partes participarán en una segunda sesión de mediación global. En caso de que esta segunda mediación no dé lugar a una resolución global, se repetirá el proceso de lotes hasta que se logre dicha resolución.

Usted se compromete a cooperar de buena fe con GoFundMe para aplicar dicho enfoque de resolución por lotes y tasas, incluido el pago de las tasas de gestión de caso único y la compensación del árbitro por lotes, así como cualquier medida para minimizar el tiempo y los costos del arbitraje.  Los plazos de prescripción aplicables a su Demanda de Arbitraje y a la tasa de presentación se suspenderán para los litigios coordinados por lotes desde el momento en que se seleccione cualquier Demanda de Arbitraje para el primer conjunto de procedimientos por lotes hasta el momento en que se seleccione su Demanda de Arbitraje para proceder a arbitraje, se retire o se resuelva de otro modo.

La presente disposición de Arbitraje no se interpretará en modo alguno en el sentido de que autoriza un arbitraje o acción de clase, colectiva y/o masiva de cualquier tipo, o un arbitraje que implique reclamaciones conjuntas o consolidadas bajo cualquier circunstancia, salvo lo dispuesto en esta sección.  Si las condiciones relativas a los litigios por lotes se consideran inaplicables en lo que respecta a usted o a su lote, se separarán y usted aceptará someterse a arbitraje en procedimientos individuales según lo ordene el Árbitro Procesal de conformidad con esta sección.

(f)  Confidencialidad: cada uno de nosotros se compromete a mantener la confidencialidad de cualquier controversia informal y de los procedimientos de arbitraje, incluida toda la información intercambiada entre nosotros y cualquier oferta de acuerdo conciliatorio, a menos que lo exija la ley o lo soliciten las fuerzas de seguridad o cualquier tribunal u organismo gubernamental. Sin embargo, podremos divulgar estos asuntos, de manera confidencial, a nuestros respectivos abogados, contadores, auditores y proveedores de seguros.

(g)  Ejecutabilidad: si alguna disposición de estos Términos de Servicio o de esta sección de Resolución de Disputas se considera inaplicable, ilegal o inválida por cualquier motivo, dicha inaplicabilidad, ilegalidad o invalidez no afectará a ninguna otra disposición de estos Términos de Servicio o de esta sección de Resolución de Controversias, y estos Términos de Servicio y esta sección de Resolución de Controversias se interpretarán como si dicha disposición inaplicable, ilegal o inválida nunca hubiera estado contenida en ellas.

(h)  Exclusión voluntaria:  Usted puede optar por no participar en el presente Acuerdo de Arbitraje. Para ello, deberá notificarlo por escrito a GoFundMe en un plazo máximo de 30 días a partir de la fecha en que quede sujeto al presente Acuerdo de Arbitraje, incluida cualquier actualización del mismo.  Su notificación deberá incluir su nombre y dirección, el título y el enlace a su recaudación de fondos de GoFundMe (si la hubiera), la dirección de correo electrónico que utiliza para acceder a su cuenta de GoFundMe o Cuenta de Apoyo (si dispone de una) y una declaración CLARA de que desea excluirse del presente Acuerdo de Arbitraje.  Debe enviar su notificación de exclusión voluntaria a gfmlegal@gofundme.com con el asunto “Notificación de exclusión voluntaria del arbitraje”.  Si opta por no participar en el presente Acuerdo de Arbitraje, todas las demás partes de los presentes Términos de Servicio seguirán siendo de aplicación para usted. GoFundMe seguirá respetando las exclusiones voluntarias válidas de los usuarios que se hayan excluido de forma válida del Acuerdo de Arbitraje en una versión anterior de los Términos de Servicio.

(i)  Plazo de reclamación: usted acepta que cualquier reclamación o causa de acción que surja de o esté relacionada con el uso de los Servicios, la Plataforma o los presentes Términos de Servicio debe presentarse en el plazo de un (1) año desde que surgió dicha reclamación o causa de acción o, de lo contrario, prescribirá para siempre, lo que significa que usted y GoFundMe no tendrán derecho a hacer valer la Reclamación.

19.2. USUARIOS EN EL REINO UNIDO, ESPACIO ECONÓMICO EUROPEO Y SUIZA: estas Condiciones y cualquier disputa que surja de su uso de los Servicios o en relación con él se rigen por las leyes de la República de Irlanda, sin perjuicio de cualquier disposición de orden público más favorable en virtud de su legislación local, y los tribunales de la República de Irlanda tienen jurisdicción exclusiva, excepto en la medida en que las disposiciones de orden público de su legislación local permitan la competencia de sus tribunales locales.

(a) Usuarios en la Unión Europea, Noruega, Islandia o Liechtenstein: usted tiene derecho a presentar todas las disputas no resueltas entre usted y GoFundMe para su arbitraje en la plataforma de Resolución de Disputas Online (ODR) administrada por la Unión Europea: https://consumer-redress.ec.europa.eu/index_en en vigencia en ese momento, salvo que cualquiera de las partes pueda solicitar un desagravio por mandato judicial por infracción de los derechos de propiedad intelectual u otros derechos de propiedad ante los tribunales, y que las reclamaciones presentadas en virtud del Reglamento General de Protección de Datos de la UE o del Reino Unido puedan resolverse localmente en los tribunales o mediante la remisión a un regulador de privacidad competente.

19.3. Disputas con otros usuarios: usted acepta que es el único responsable de sus interacciones con cualquier otro Usuario en relación con los Servicios, y ni GoFundMe ni sus Filiales tendrán ninguna obligación o responsabilidad legal al respecto. GoFundMe y sus Filiales se reservan el derecho, pero no tienen la obligación, de involucrarse de cualquier modo en las controversias entre usted y cualquier otro Usuario de los Servicios.

20. Cambios en los términos

20.1. Políticas sobre cómo se comunicarán e implementarán los cambios en los Términos de Servicio: nos reservamos el derecho, a nuestra entera discreción, de cambiar o modificar secciones de estos Términos de Servicio en cualquier momento. Cuando sea posible, avisaremos con 30 días de antelación de los cambios sustanciales a estos Términos de Servicio y, si corresponde, podremos informar a los Usuarios sobre dichos cambios por correo electrónico u otros medios apropiados. Se pueden realizar cambios con poca antelación o sin previo aviso cuando un cambio sea exigido por ley. Cuando realicemos un cambio, publicaremos los Términos de Servicio revisados en esta página e indicaremos la fecha en la que estos términos se revisaron por última vez. El uso continuado de los Servicios que usted haga después de la fecha de entrada en vigor de estos cambios implica su aceptación a los nuevos Términos de Servicio. Si no desea aceptar estos nuevos Términos de Servicio, debe dejar de utilizar los Servicios.

20.2. Versión en inglés vinculante: en la medida en que lo permita la ley aplicable, la versión en inglés de estos Términos de Servicio es vinculante y sus traducciones a otros idiomas se proporcionan únicamente por comodidad; en caso de discrepancias entre la versión en inglés de estos Términos de Servicio y sus traducciones, prevalecerá la versión en inglés.

21. Disposiciones varias

21.1. Integridad del acuerdo: estos Términos de Servicio constituyen la integridad del acuerdo entre usted y GoFundMe, y rigen su uso de los Servicios y la Plataforma, sustituyendo cualquier acuerdo previo entre usted y GoFundMe con respecto a los Servicios. Usted también puede estar sujeto a términos de servicio adicionales que podrían aplicarse cuando usted utilice servicios de filiales o de terceros, contenido de terceros o software de terceros.

21.2. Legislación aplicable: para los Usuarios del Reino Unido, el Espacio Económico Europeo y Suiza, estos Términos de Servicio y cualquier disputa que surja de su uso de los Servicios, o esté relacionada con este, se rigen según lo establecido anteriormente en “Disputas: usuarios en el Reino Unido, el Espacio Económico Europeo y Suiza”.  Para todos los demás Usuarios, estos Términos de Servicio se regirán por la legislación del estado de California, EE. UU. sin tener en cuenta sus disposiciones sobre el conflicto de leyes. Con respecto a cualquier controversia o reclamación que no esté sujeta a arbitraje, según lo establecido anteriormente, usted y GoFundMe aceptan someterse a la jurisdicción personal y exclusiva de los tribunales estatales y federales ubicados en el Condado de San Mateo, California.

21.3. Renuncia: el hecho de que GoFundMe no ejerza o haga valer cualquier derecho o disposición de estos Términos de Servicio no constituirá una renuncia a dicho derecho o disposición.

21.4. Divisibilidad: si un tribunal de jurisdicción competente determina que alguna de las disposiciones de estos Términos de Servicio no es válida (o no lo es por cualquier otro motivo), las partes acuerdan que el tribunal deberá hacer todo lo posible por hacer efectivas las intenciones de las partes tal y como se reflejan en la disposición, y las demás disposiciones de estos Términos de Servicio seguirán siendo plenamente vigentes y efectivas.

21.5. Versión impresa: una versión impresa de este acuerdo y de cualquier aviso enviado en formato electrónico será admisible en procedimientos judiciales o administrativos basados en este acuerdo o relacionados con él, en la misma medida y con las mismas condiciones que otros documentos y registros comerciales generados y conservados originalmente en formato impreso.

21.6. Cesión: no podrá ceder estos Términos de Servicio sin el consentimiento previo por escrito de GoFundMe, pero GoFundMe o sus Filiales podrán ceder o transferir estos Términos de Servicio, en su totalidad o en parte, sin restricciones. Para mayor claridad, GoFundMe y/o sus filiales podrán, en cualquier momento, ceder nuestros derechos o delegar nuestras obligaciones en virtud del presente documento sin previo aviso a usted en relación con una fusión, adquisición, reorganización o venta de capital o activos, o por ministerio de la ley o de otro modo.

21.7. Títulos de las secciones: los títulos de las secciones de estos Términos de Servicio se incluyen únicamente por comodidad y no tienen ningún efecto legal ni contractual.

21.8. Notificaciones: en la medida en que lo permita la ley aplicable, las notificaciones se le enviarán por email o correo postal. Los Servicios también podrán notificarle cambios de estos Términos de Servicio u otros asuntos a través de avisos o enlaces a notificaciones, por lo general, en la Plataforma.

21.9. Fuerza mayor: excepto en la medida en que la ley aplicable disponga lo contrario, GoFundMe no será responsable legal de ninguna demora o incumplimiento que se derive de causas ajenas a su control razonable, lo que incluye, entre otros, casos de fuerza mayor, guerra o amenazas de guerra, terrorismo o amenazas de terrorismo, disturbios, embargos, actos de autoridades civiles o militares, incendios, inundaciones, accidentes, regulaciones o avisos gubernamentales, amenazas para la salud reconocidas, según lo determine la Organización Mundial de la Salud, los Centros para el Control de Enfermedades o las autoridades gubernamentales locales o agencias de salud, huelgas, o falta o restricciones de medios de transporte, combustible, energía, mano de obra o materiales.

21.10. Controles de exportación: el Software disponible en relación con los Servicios y la transmisión de datos aplicables, si los hubiera, puede estar sujeto a controles de exportación y leyes de sanciones económicas de Estados Unidos u otras jurisdicciones. Ningún software podrá descargarse a través de los Servicios ni exportarse o reexportarse si ello infringe dichas leyes de controles de exportación y sanciones económicas. La descarga o el uso del Software se realizan por su propia cuenta y riesgo. Usted declara y garantiza que (i) no se encuentra situado en un país que está sujeto a un embargo del gobierno de los EE. UU., o que ha sido designado por el gobierno de los Estados Unidos como un país de “apoyo al terrorismo”; (ii) no figura en ninguna lista del gobierno de los EE. UU. de partes prohibidas o restringidas y (iii) no se encuentra situado en ningún otro país o jurisdicción en donde se lo excluiría del uso de los Servicios en virtud de la legislación aplicable.

22. ¿Tiene alguna pregunta? ¿Inquietudes? ¿Sugerencias?

Visite el Centro de Ayuda para obtener más información sobre los servicios y la plataforma de GoFundMe o póngase en contacto con nosotros para denunciar infracciones o plantear cualquier pregunta.


GoFundMe Inc., ℅ Departamento Legal
PO Box 121270, 815 E Street 
San Diego, CA, 92101, Estados Unidos

GoFundMe Ireland, Limited – Número de empresa: 581748, Número de IVA: 3417986GH
70 Sir John Rogerson’s Quay, Dublín 2, Irlanda, D02R296

GoFundMe Australia PTY Ltd.,
Tower One – International Towers Sydney, Level 46
100 Barangaroo Avenue, 2000, Sídney, NSW.

Ver la versión anterior de los Términos de Servicio de GoFundMe