¿Qué es un filántropo?

Excursionistas ayudándose en una escalada
| 8 min de lectura Giving Funds

La filantropía consiste en usar tus recursos personales, como el tiempo, el dinero o la experiencia, para ayudar a las demás personas y contribuir al bienestar de la sociedad. La palabra “filantropía” proviene del griego antiguo y significa “amor a la humanidad”. Históricamente, la filantropía se ha vinculado a personas de gran poder adquisitivo que financian escuelas, bibliotecas y hospitales. Hoy, la filantropía ya no es solo para unos pocos; se ha expandido para incluir a todas las personas que donan o contribuyen de manera significativa a causas que promueven el bien común.

En esencia, la filantropía tiene que ver con el impacto. No importa si donas $10 o $10 000, haces voluntariado o apoyas causas online, cada acción genera un impacto en cadena de ayuda, esperanza y transformación.

Definición de un filántropo

Un filántropo es una persona que destina de manera intencionada recursos, ya sean financieros u otros, para promover el bienestar de los demás. Esto puede hacerse a gran escala, como financiar programas de salud pública, o a nivel local, como donar a un banco de alimentos del barrio o cubrir las necesidades del aula de un docente.

Aunque la generosidad es fundamental, ser filántropo implica mucho más que simples donaciones ocasionales. Implica actuar desde valores como los siguientes:

  • Altruismo: un deseo genuino de ayudar a los demás sin esperar nada a cambio.
  • Responsabilidad social: la convicción de que es importante contribuir a una sociedad mejor.
  • Intencionalidad: la capacidad de planificar y reflexionar de manera estratégica sobre cómo y a quién donar.

Con herramientas como los Fondos de Donaciones de GoFundMe, cualquier persona puede canalizar su generosidad de manera efectiva y convertirse en filántropo.

Tipos de filántropos

La filantropía tiene un carácter muy personal. Las personas donan de distintas maneras, según sus valores, recursos y experiencias de vida. Estos son algunos de los tipos más comunes:

Filantropía individual

Muchas personas reservan una parte de sus ingresos para donar. Algunos dejan legados a través de testamentos o crean fideicomisos benéficos. Con un DAF como los Fondos de Donaciones de GoFundMe, ahora pueden centralizar, seguir y gestionar las donaciones de forma estratégica para lograr un mayor impacto, ya sea individualmente o en familia.

Filantropía corporativa

Cada vez más, las empresas, grandes o pequeñas, consideran que la solidaridad forma parte de su misión. Ya sea a través de iniciativas como igualar las donaciones de los empleados, patrocinar eventos o apoyar a causas locales, la filantropía corporativa juega un papel vital en el desarrollo de la comunidad.

Filantropía familiar

Las familias suelen donar juntas, guiadas por valores compartidos. Algunas personas formalizan esta acción mediante fundaciones, mientras que otras recurren a herramientas como los fondos asesorados por donantes para reservar recursos destinados a donaciones futuras. Este enfoque no solo facilita un impacto intergeneracional, sino que también enseña a los niños el valor de ayudar a los demás.

Filantropía comunitaria

Los grupos comunitarios que reúnen recursos para un objetivo común representan una de las formas más antiguas de filantropía. Los círculos de donación, los fondos comunitarios y las iniciativas de ayuda mutua suelen llenar los vacíos que deja la financiación tradicional cuando esta no alcanza.

Filantropía y riqueza

Si bien la riqueza puede potenciar la filantropía, no es un requisito indispensable. Las grandes donaciones aparecen en los titulares, pero el verdadero motor del cambio son los actos de generosidad constantes y conscientes de personas comunes.

Aunque no es indispensable, la riqueza brinda acceso a oportunidades únicas, como por ejemplo:

  • Financiar iniciativas a gran escala.
  • Crear donaciones testamentarias.
  • Unirse a iniciativas como The Giving Pledge, en la que los multimillonarios se comprometen a donar la mayor parte de su riqueza.

Pero aunque no se tenga una gran fortuna, herramientas como los Fondos de Donaciones de GoFundMe hacen que estas oportunidades estén al alcance de todos. Sin un monto mínimo requerido y con la posibilidad de donar desde $5, cualquier persona puede empezar a construir un legado solidario, sin necesidad de ser multimillonaria.

Habilidades e impacto de la filantropía

La verdadera filantropía no consiste solo en dar, sino en hacerlo de manera efectiva. Esto requiere:

  • Planificación: elaborar un presupuesto para donaciones, establecer objetivos y alinear las donaciones con tus valores.
  • Transparencia: realizar un seguimiento de las donaciones y garantizar la rendición de cuentas.
  • Pensamiento estratégico: enfocar los esfuerzos en causas y soluciones de alto impacto y no solo en aliviar los síntomas.

Los Fondos de Donaciones de GoFundMe apoyan todo esto al permitirte administrar tus donaciones caritativas en un solo lugar. Puedes reservar fondos, invertirlos para aumentar tu poder de donación y descubrir causas oportunas y verificadas.

Cómo convertirse en filántropo

En la actualidad, los filántropos tienen más opciones que nunca para generar un impacto significativo. Estas son algunas de las herramientas más eficaces disponibles:

Fondos asesorados por donantes (DAF)

Los DAF son cuentas personales de donaciones caritativas en las que puedes contribuir fondos, recibir una deducción fiscal inmediata y distribuir tus donaciones de forma gradual con el paso del tiempo. Los Fondos de Donaciones de GoFundMe permiten a las personas crear y administrar su propio fondo asesorado por donantes. Esto hace que la donación estratégica sea accesible incluso para quienes están comenzando o cuentan con recursos más limitados.

Con los Fondos de Donaciones de GoFundMe, puedes hacer lo siguiente:

  • Realizar una o varias contribuciones deducibles de impuestos.
  • Invertir tu saldo de donaciones para aumentar potencialmente tu impacto sin impuestos.
  • Apoyar a organizaciones sin fines de lucro verificadas.
  • Hacer un seguimiento de tu historial de donaciones y recibir un comprobante fiscal único y simple.

Este nivel de flexibilidad, visibilidad y conexión emocional rara vez está disponible a través de los proveedores de DAF tradicionales.

Organizaciones y fundaciones benéficas

Son el pilar de la filantropía: ofrecen servicios, impulsan el cambio y proveen infraestructura. Los Fondos de Donaciones de GoFundMe se asocian con miles de estas organizaciones para ayudar a los donantes a encontrar causas que les importen.

Filantropía de riesgo y círculos de donaciones

Estos son modelos más recientes de filantropía centrados en la financiación con enfoque en el impacto, que a menudo incorporan estrategias del mundo de las startups. Los círculos de donación, en particular, empoderan a las comunidades para reunir recursos y donar de forma colectiva. Los Fondos de Donaciones de GoFundMe están diseñados específicamente para respaldar este tipo de iniciativas.

Filantropía y beneficios fiscales

Una de las razones por las que los DAF han ganado popularidad es que permiten maximizar los beneficios fiscales mientras se potencia el impacto filantrópico. Entre las principales ventajas fiscales, se incluyen:

  • Deducción fiscal inmediata: los donantes reciben una deducción en el mismo año en que realizan la contribución a su fondo, incluso si el dinero se distribuye en una fecha posterior.
  • Crecimiento potencial sin impuestos: las contribuciones pueden invertirse y crecer sin impuestos.
  • Informes fiscales simplificados: en lugar de hacer un seguimiento de docenas de recibos por separado, recibes un único comprobante fiscal consolidado.

La filantropía es para todo el mundo

Lo que te hace un verdadero filántropo no es la cantidad que donas. Se trata de la intención y del impacto con que lo haces.

Ya sea que estés respondiendo a una crisis, invirtiendo en un cambio social a largo plazo o buscando una mejor manera de organizar tu vida solidaria, los Fondos de Donación de GoFundMe ofrecen una forma fácil, eficaz y confiable de hacerlo. Son una herramienta confiable que ayuda a que tu generosidad tenga un mayor alcance. No necesitas un asesor financiero ni un equipo de fundación; solo necesitas el deseo de ayudar y una herramienta que lo haga posible.

Con los Fondos de Donaciones de GoFundMe, puedes hacer lo siguiente:

  • Apoya a organizaciones benéficas verificadas
  • Descubre causas oportunas y de alto impacto
  • Reserva y haz crecer tus donaciones benéficas sin impuestos
  • Comparte momentos de donación con amigos, familiares y la comunidad

Comienza hoy tu camino para convertirte en filántropo.

Escrito por GoFundMe