Guía fiscal sobre deducciones caritativas de 2025

Dos personas trabajando juntas en una mesa.
| 13 min de lectura Giving Funds

Las donaciones caritativas son una forma valiosa de apoyar las causas que te importan. Además, te permiten recibir beneficios fiscales, como las deducciones en el impuesto sobre la renta. Comprender cómo funcionan las deducciones caritativas te permite maximizar las contribuciones a tus organizaciones benéficas favoritas y, al mismo tiempo, optimizar tus ahorros fiscales.

Una forma de simplificar y mejorar tus donaciones caritativas es a través de los Fondos de Donaciones de GoFundMe. Estos son fondos asesorados por donantes (DAF) que te permiten contribuir a causas y organizaciones benéficas verificadas y recibir un único comprobante fiscal. 

En esta guía, encontrarás una explicación breve sobre cómo funcionan los DAF, así como las últimas normas del Servicio de Impuestos Internos (IRS) y estrategias para maximizar tus donaciones a través de los DAF.  Este contenido tiene fines exclusivamente educativos y no debe considerarse asesoramiento fiscal, legal ni de inversión. Debes consultar con un profesional calificado sobre tu situación fiscal, legal o financiera específica.

¿Qué tipo de contribuciones pueden deducirse de impuestos?

El IRS establece pautas específicas sobre qué tipos de donaciones caritativas son deducibles, qué organizaciones caritativas calificadas son elegibles y cómo debes documentar correctamente tus contribuciones. En las siguientes secciones, desglosaremos estas normas para que puedas evaluar mejor si tus donaciones caritativas cumplen con las regulaciones fiscales.

¿Qué son las contribuciones caritativas?

Las contribuciones caritativas son activos, ya sean en efectivo o en especie, donados a organizaciones sin fines de lucro que cumplen con las pautas del IRS. Estas contribuciones abarcan, entre otras:

  • Donaciones en efectivo
  • Valores, como acciones o bonos
  • Bienes inmuebles o bienes personales
  • Contribuciones provenientes de cuentas de jubilación (como distribuciones caritativas calificadas de cuentas IRA para personas mayores de 70 años y medio)
  • Donaciones de criptodivisas
  • Donación de objetos de colección u obras de arte valiosos (sujeto a requisitos de tasación)
  • Inventario empresarial o propiedad intelectual (con reglas específicas del IRS aplicables)

Organizaciones benéficas reconocidas

Para que las donaciones sean deducibles de impuestos, deben hacerse a organizaciones 501(c)(3) reconocidas por el IRS. Se trata de entidades sin fines de lucro que el IRS reconoce como exentas de impuestos, ya que operan con fines benéficos y no para beneficiar intereses privados, como los de sus fundadores o accionistas. Entre ellas se incluyen: 

  • Instituciones religiosas
  • Instituciones educativas
  • Organizaciones benéficas públicas
  • Fundaciones privadas

Tramos impositivos de 2025

Los tramos impositivos federales determinan cómo se grava cada parte de tus ingresos, lo que afecta la cantidad total de impuestos que debes pagar. Conocer estos tramos impositivos te ayuda a planificar tus contribuciones caritativas de manera estratégica, lo que te permitirá reducir tus ingresos imponibles y maximizar las deducciones. A continuación, se muestran los tramos impositivos federales más recientes para 2025, categorizados por estado civil:

Tasa impositivaSoltero(a)Casado(a), declaración conjuntaJefe(a) de familiaCasado(a), declaración por separado
10 %Hasta $11 925Hasta $23 850Hasta $17 000Hasta $11 925
12 %$11 926 – $48 475$23 851 – $96 950$17 001 – $64 850$11 926 – $48 475
22 %$48 476 – $103 350$96 951 – $206 700$64 851 – $103 350$48 476 – $103 350
24 %$103 351 – $197 300$206 701 – $394 600$103 351 – $197 300$103 351 – $197 300
32 %$197 301 – $250 525$394 601 – $501 050$197 301 – $250 500$197 301 – $250 525
35 %$250 526 – $626 350$501 051 – $751 600$250 501 – $626 350$250 526 – $375 800
37 %Más de $626 350Más de $751 600Más de $626 350Más de $375 800

Al comprender estos tramos impositivos, los donantes pueden planificar sus contribuciones caritativas de forma estratégica, como programar las donaciones en años de altos ingresos para maximizar los beneficios fiscales. Si tus ingresos imponibles están cerca del límite de un tramo impositivo más alto, hacer una contribución caritativa podría reducirlos lo suficiente para mantenerte en un tramo inferior. De esta manera, disminuirás tu responsabilidad tributaria total.

Implicaciones fiscales estatales para las contribuciones caritativas

Los beneficios fiscales estatales por contribuciones caritativas pueden variar de manera significativa. Algunos estados siguen las normas de deducción de impuestos federales. Otros, en cambio, imponen sus propios límites o restricciones. Los factores clave que influyen en la responsabilidad tributaria estatal incluyen:

  • Estados sin impuesto sobre la renta: los estados como Texas y Florida no imponen impuestos estatales sobre la renta, por lo que las deducciones caritativas afectan principalmente la responsabilidad tributaria a nivel federal.
  • Estados que siguen las normas de deducción federales: muchos estados adoptan las disposiciones fiscales federales, lo que permite a los contribuyentes reclamar deducciones caritativas similares en sus declaraciones estatales.
  • Estados con límites de deducción más bajos: algunos estados establecen topes más estrictos sobre el monto deducible de las contribuciones caritativas, lo que limita los beneficios disponibles a nivel estatal.
  • Deducciones no detalladas: algunos estados permiten deducciones caritativas incluso para los contribuyentes que optan por la deducción estándar en su declaración federal.

Dado que las normas tributarias estatales pueden variar de manera considerable, es fundamental revisar las políticas tributarias de tu estado o consultar a un asesor fiscal para entender cómo las donaciones caritativas impactan tu responsabilidad tributaria general.

Estado civil para la declaración de impuestos y su impacto en las deducciones caritativas

Tu estado civil para efectos fiscales influye en la forma en que puedes reclamar las deducciones por donaciones caritativas:

  • Soltero(a) y jefe(a) de familia: los umbrales de la deducción estándar determinan si conviene detallar las deducciones.
  • Casado(a), declaración conjunta: los límites de deducción más altos pueden facilitar superar el umbral de deducción estándar.
  • Casado(a), declaración por separado: se aplican límites a las deducciones, lo que hace que la planificación fiscal sea crucial.

A continuación, se muestra una tabla que describe los montos de deducción estándar para 2025 según los diferentes estados civiles para efectos de la declaración. Estas cifras determinan si es más beneficioso optar por la deducción estándar o detallar las deducciones, incluidas las contribuciones caritativas:

Estado civilDeducción estándar (2025)
Soltero(a)$15 000
Casado(a), declaración conjunta$30 000
Jefe(a) de familia$22 500
Casado(a), declaración por separado$15 000

Comparación entre la deducción detallada y la deducción estándar

Elegir entre la deducción estándar y la deducción detallada es una decisión clave para los contribuyentes que buscan maximizar sus ahorros. Aunque la deducción estándar ofrece una forma simple y directa de reducir el ingreso sujeto a impuestos, detallar los gastos puede ser más beneficioso si tus deducciones totales (incluidas las contribuciones caritativas) exceden el umbral de deducción estándar. A continuación, analizamos cuándo conviene detallar las deducciones y cómo las donaciones estratégicas pueden ayudar a los contribuyentes a maximizar sus deducciones.

¿Te conviene optar por la deducción detallada?

Para beneficiarte de las deducciones por donaciones caritativas, el total de tus deducciones detalladas debe superar la deducción estándar. Por ejemplo, si en 2025 eres un contribuyente soltero con una deducción estándar de $14 600, solo te conviene detallar tus deducciones si el total de estas (como donaciones caritativas, intereses hipotecarios y gastos médicos) supera ese monto. Si, por ejemplo, tus deducciones totales suman $16 000, detallar tus deducciones te ofrecería una ventaja fiscal mayor que optar por la deducción estándar.

Estrategias sencillas para maximizar las deducciones

Maximizar tus deducciones caritativas requiere una planificación cuidadosa, un buen mantenimiento de registros y donaciones estratégicas. Ya sea que elijas detallar tus deducciones o usar la deducción estándar, implementar estrategias fiscales inteligentes te permitirá sacar el máximo provecho a tus iniciativas filantrópicas. Un enfoque práctico es contribuir a un DAF, ya que permite a los donantes reclamar una deducción en el año de la contribución, mientras el patrocinador del DAF distribuye subvenciones a otras organizaciones benéficas con el tiempo.

Tipos de contribuciones caritativas

Al realizar contribuciones caritativas, es importante comprender los diferentes tipos de donaciones y cómo se tratan a efectos fiscales. Algunas contribuciones, como las donaciones en efectivo, son sencillas, mientras que otras, como la donación de activos revalorizados, pueden ofrecer beneficios fiscales adicionales. A continuación, desglosamos diversas formas de donaciones caritativas y sus implicaciones fiscales asociadas.

Comparación entre las donaciones en efectivo y las donaciones en especie

  • Donaciones en efectivo: deducibles hasta el 60 % del ingreso bruto ajustado (AGI) hasta el 01/01/2026. Después del 01/01/2026, deducible hasta el 50 % del ingreso bruto ajustado (AGI).
  • Acciones y activos revalorizados: permite evitar el impuesto sobre las ganancias de capital y deducir el valor justo de mercado completo (hasta el 30 % del AGI).
  • Bienes inmuebles y bienes personales: sujetos a las normas del IRS sobre la determinación del valor justo de mercado.
  • Contribuciones a cuentas de jubilación: las personas mayores de 70 años y medio pueden donar directamente desde cuentas IRA sin aumentar el ingreso sujeto a impuestos.

Cálculo y reclamación de deducciones caritativas

Comprender cómo reclamar deducciones caritativas correctamente te permite maximizar los beneficios fiscales y, al mismo tiempo, cumplir con las normativas del IRS.

Requisitos de documentación del IRS

Para donaciones caritativas menores, los requisitos de documentación varían según el monto contribuido. El IRS establece normas específicas sobre los registros necesarios para respaldar las deducciones con el fin de asegurar la conformidad y una correcta presentación de la declaración de impuestos:

  • Donaciones menores a $250: no necesitas un recibo formal, pero sí debes conservar un comprobante, como un extracto bancario o de tarjeta de crédito o una nota escrita que detalle el monto y la fecha de la donación.
  • Donaciones de $250 o más: debes obtener un comprobante escrito de la organización benéfica, que incluya el monto donado y la confirmación de que no se recibieron bienes ni servicios a cambio.
  • Donaciones en especie superiores a $500: es posible que se te solicite presentar el Formulario 8283 del IRS y proporcionar detalles adicionales sobre la donación.
  • Donaciones en especie superiores a $5000: es posible que se requiera una tasación calificada para determinar el valor justo de mercado del activo donado.

Llevar un registro adecuado te asegura poder respaldar tus contribuciones caritativas en caso de que el IRS lo solicite.

Límites de deducción basados en el AGI

El ingreso bruto ajustado (AGI) corresponde a tu ingreso total menos ciertos ajustes, como intereses de préstamos estudiantiles, contribuciones a planes de jubilación y gastos educativos. El IRS establece límites sobre cuánto de tu AGI se puede deducir por contribuciones caritativas, dependiendo de lo que se done:

  • Donaciones en efectivo: deducibles hasta el 60 % del ingreso bruto ajustado (AGI) hasta el 01/01/2026. Después del 01/01/2026, deducible hasta el 50 % del ingreso bruto ajustado (AGI).
  • Activos revalorizados (por ejemplo, acciones): deducibles hasta el 30 % del AGI.
  • Deducciones excedentes: si tus contribuciones caritativas totales superan estos límites, el excedente puede trasladarse y aplicarse durante un periodo de hasta cinco años.

Comprender estos límites te permite planificar tus donaciones de manera estratégica, lo que te asegura que maximices tus deducciones y cumplas con las normativas del IRS.

Beneficios fiscales de los DAF

Un fondo asesorado por donantes es una cuenta destinada a donaciones caritativas que permite a los donantes contribuir con activos, recibir una deducción fiscal inmediata y participar en la decisión de cómo se distribuyen los fondos a organizaciones sin fines de lucro con el paso del tiempo. Los DAF brindan flexibilidad y eficiencia fiscal, lo que los convierte en una eficaz herramienta para la filantropía estratégica.

  • Deducción fiscal inmediata: obtienes la deducción en el mismo año en que realizas la contribución, aunque las subvenciones se distribuyan a organizaciones benéficas en una fecha posterior.
  • Evita el impuesto sobre las ganancias de capital: al donar activos revalorizados, como acciones, puedes evitar este impuesto y, al mismo tiempo, deducir el valor justo de mercado completo.
  • Crecimiento sin impuestos: las contribuciones a un DAF se pueden invertir y crecer sin impuestos, lo que aumenta tu impacto caritativo con el tiempo.
  • Estrategia de agrupación: concentra en un solo año las donaciones correspondientes a varios años con el fin de superar el umbral de la deducción estándar y maximizar los beneficios fiscales.

Cómo los DAF pueden generar beneficios fiscales

El uso estratégico de los DAF puede potenciar de manera significativa la eficiencia de las donaciones desde el punto de vista fiscal. Al aprovechar un DAF, los donantes pueden optimizar las deducciones, reducir los ingresos imponibles e implementar una estrategia de donaciones a largo plazo. A continuación, se presentan algunas formas clave de utilizar los DAF de manera eficaz:

  • Años de ingresos altos: realiza contribuciones mayores en los años con ingresos más altos para reducir las ganancias sujetas a impuestos.
  • Planificación patrimonial: usa un DAF para crear un legado caritativo duradero mientras minimizas los impuestos sobre el patrimonio.
  • Donaciones flexibles: planifica y distribuye las subvenciones a lo largo del tiempo mientras recibes los beneficios fiscales de forma inmediata.

Haz donaciones caritativas a través de los Fondos de Donaciones de GoFundMe

Los Fondos de Donaciones de GoFundMe simplifican las donaciones caritativas al brindar a los donantes la opción de:

  • Realizar contribuciones deducibles de impuestos a organizaciones benéficas y causas verificadas desde un fondo preestablecido destinado para ese propósito.
  • Consolidar las donaciones con un único comprobante fiscal.
  • Apoyar a las comunidades en tiempos de necesidad.

Al implementar estrategias de donación fiscalmente eficientes, como los fondos asesorados por donantes, puedes maximizar tu impacto caritativo y optimizar tus beneficios fiscales al mismo tiempo. Abre una cuenta de GoFundMe Giving Fund hoy mismo para tomar el control de tus donaciones y lograr un impacto duradero.

Este contenido tiene fines exclusivamente educativos y no debe considerarse asesoramiento fiscal, legal ni de inversión. Los cálculos financieros o relacionados con impuestos proporcionados son solo ejemplos ilustrativos y no deben utilizarse como base para tomar decisiones financieras.

Las leyes y regulaciones relativas a los fondos asesorados por donantes varían, y los beneficios fiscales dependen de las circunstancias individuales. Se recomienda que los lectores consulten con un profesional calificado en materia fiscal, legal o financiera para recibir asesoramiento personalizado.

Escrito por GoFundMe