Diez estrategias fiscales para donaciones caritativas eficaces

giving-tuesday-2
| 8 min de lectura Giving Funds

Donar de forma inteligente no solo es una experiencia placentera: también puede tener mucho sentido desde el punto de vista fiscal. Sin embargo, cada año, millones de estadounidenses pierden dinero simplemente porque desconocen las estrategias fiscales más eficaces para hacer donaciones caritativas. Ya sea que dones $50 o $50 000, la forma en la que donas importa tanto como cuánto donas.

Si conoces las principales estrategias de planificación fiscal, podrás donar de forma más inteligente, tener un mayor impacto y reducir tus ingresos gravables al mismo tiempo.

Aquí es donde entran en acción los Fondos de Donaciones de GoFundMe. Son fondos asesorados por donantes (DAF) modernos diseñados para donantes que desean mantenerse organizados, donar con un propósito y disfrutar de los beneficios de un comprobante fiscal consolidado.

1. Agrupa tus donaciones para maximizar las deducciones

Si tu donación caritativa anual no es suficiente para superar la deducción estándar ($14 600 para individuos o $29 200 para parejas casadas que presentan una declaración conjunta), es posible que no obtengas un beneficio fiscal por tu generosidad.

Una de las estrategias de ahorro fiscal más eficaces se denomina agrupación. Esto significa agrupar donaciones de varios años en un solo año fiscal, lo que te permitirá detallar las deducciones y reclamar una exención fiscal mayor.

Ejemplo:

En lugar de donar $10 000 cada año, considera la posibilidad de donar $20 000 cada dos años. Eso podría permitirte superar la deducción estándar para los años de donación y amortizar una mayor parte de tus donaciones.

2. Usa un fondo asesorado por donantes para planificar con anticipación

Un fondo asesorado por donantes (DAF) es una cuenta de donaciones inteligentes que te permite contribuir ahora (y obtener una deducción de impuestos inmediata) y, al mismo tiempo, decidir dónde donar en el futuro.

Con los fondos asesorados por donantes, puedes hacer lo siguiente:

  • Reservar fondos para donaciones e invertirlos sin impuestos
  • Hacer un seguimiento de tus donaciones y recibir un comprobante fiscal único y simple
  • Reducir el cansancio de la toma de decisiones planificando las donaciones con antelación

Si estás explorando estrategias de planificación fiscal, un DAF como este te permite responder rápidamente a las crisis o apoyar recaudaciones de fondos estacionales sin tener que apresurarte al final del año.

Para obtener más información sobre los beneficios de los DAF, consulta nuestra guía.

3. Dona activos revalorizados, no solo efectivo

¿Quieres dar más sin gastar más? Considera donar activos revalorizados, como acciones, fondos mutuos o incluso criptodivisa.

Esta es una de las estrategias de ahorro fiscal menos utilizadas, aunque puede ofrecer beneficios importantes:

  • Evita pagar el impuesto sobre las ganancias de capital por la revalorización de los activos
  • Obtén una deducción por el valor justo de mercado completo (si lo conservas durante más de un año)
  • Aumenta el monto total destinado a las causas que te importan

Ejemplo:

Compraste acciones por $1000 y dos años después valen $5000. Si las vendes, pagarías impuestos sobre la ganancia de $4000. Pero si donas a una organización benéfica, evitas el impuesto y potencialmente puedes deducir los $5000 en total.

4. Aprovecha la transferencia caritativa de la cuenta IRA (QCD)

Según el IRS, si tienes 70 años y medio o más, puedes donar hasta $100 000 por año directamente desde tu cuenta IRA a una organización benéfica calificada. Esto se denomina distribución caritativa calificada (QCD) y cuenta para tu distribución mínima requerida (RMD) sin estar incluida en tu ingreso sujeto a impuestos.

Esta es una estrategia fiscal especialmente eficaz para los jubilados que no necesitan todos los retiros de fondos de su cuenta IRA y desean reducir sus ingresos sujetos a impuestos.

Nota: Los DAF (incluido el Fondo de Donaciones de GoFundMe) no son elegibles para las QCD según las reglas del IRS, pero aún puedes realizar QCD directamente a las organizaciones benéficas que te interesan.

5. Conoce cuándo detallar y cuándo aplicar la deducción estándar

Muchos contribuyentes optan por la deducción estándar, pero si tuviste gastos médicos elevados, una hipoteca grande o contribuciones caritativas importantes, podría valer la pena detallarlos.

Detallar te permite deducir gastos específicos que exceden la deducción estándar, lo que potencialmente reduce tus ingresos sujetos a impuestos. Revisar tus registros financieros y consultar a un profesional de impuestos puede ayudar a determinar el enfoque que te ofrece el mayor beneficio.

6. Dona antes del 31 de diciembre

Para que tu donación caritativa se considere para este año fiscal, debes realizarla antes del 31 de diciembre, sin excepciones.

En lugar de apresurarte a tomar decisiones en diciembre, puedes abrir un Fondo de Donaciones de GoFundMe con anticipación y contribuir durante todo el año. De esta manera, no solo distribuyes tus donaciones, sino que también tienes la tranquilidad de saber que estás al día cuando llegue la temporada de impuestos.

7. Invierte tu Fondo de Donaciones para aumentar potencialmente tu impacto

Una de las estrategias fiscales más eficaces a largo plazo es invertir tus fondos DAF. ¿Por qué? Porque las inversiones tienen el potencial de crecer sin impuestos y pueden usarse para futuras donaciones caritativas.

Ejemplo:

Aportar $5000 a tu Fondo de Donaciones de GoFundMe e invertirlo con un rendimiento anual del 6 % podría crecer a más de $6600 en cinco años, sin ningún impuesto sobre el crecimiento.

Este ejemplo sirve para demostrar cómo puede crecer una inversión con el tiempo. Ten en cuenta, no obstante, que las inversiones pueden subir o bajar, y siempre existe el riesgo de perder dinero. 

No estás simplemente donando. Estás construyendo un futuro para las causas que te importan.

8. Haz un seguimiento de todas tus donaciones en un solo lugar

¿Uno de los mayores desafíos que presenta la declaración de impuestos de fin de año? Buscar los recibos de las donaciones de distintas organizaciones sin fines de lucro, meses después de haberlas hecho.

Un Fondo de Donaciones de GoFundMe simplifica esto al proporcionar un comprobante fiscal único y un historial completo de donaciones, a lo que se puede acceder con facilidad en la plataforma, para todas tus donaciones, ya sea a organizaciones sin fines de lucro, escuelas u otras organizaciones benéficas públicas calificadas por el IRS.

No se trata de mera comodidad, sino de una estrategia inteligente de planificación fiscal que puede ahorrarte tiempo, dinero y dolores de cabeza durante la temporada de impuestos​.

9. Sé estratégico con las bonificaciones o ganancias inesperadas de fin de año

¿Recibiste una bonificación, una adquisición de derechos sobre acciones o un reembolso de impuestos? Es tentador gastarlo, pero también es un gran momento para donar.

Destinar aunque solo sea una parte de esa ganancia inesperada a tu Fondo de Donaciones te permite reducir tus ingresos sujetos a impuestos a la vez que apoyas causas cercanas que te importan.

Dona con el corazón, pero también con estrategia

Las donaciones más impactantes nacen del corazón, pero son aún más eficaces cuando están respaldadas por una estrategia bien pensada.

Al integrar estas 10 estrategias fiscales en tu rutina de donaciones, podrás:

  • Apoyar más causas
  • Ahorrar en impuestos
  • Sentirte capacitado y organizado

Con el Fondo de Donaciones de GoFundMe, puedes hacerlo todo desde una sola cuenta, con un solo comprobante fiscal y un mundo de posibilidades para donar. Busca las organizaciones benéficas que te interesan y las necesidades urgentes de las organizaciones sin fines de lucro que quieres apoyar. Planifica con anticipación. Y logra que tu generosidad tenga un mayor alcance.

¿Todo listo para comenzar?

Abre tu Fondo de Donaciones hoy
Obtén más información sobre cómo funcionan los fondos asesorados por donantes

Este contenido tiene fines exclusivamente educativos y no debe considerarse asesoramiento fiscal, legal ni de inversión. Los cálculos financieros o relacionados con impuestos proporcionados son solo ejemplos ilustrativos y no deben utilizarse como base para tomar decisiones financieras.

Las leyes y regulaciones relativas a los fondos asesorados por donantes varían, y los beneficios fiscales dependen de las circunstancias individuales. Se recomienda que los lectores consulten con un profesional calificado en materia fiscal, legal o financiera para recibir asesoramiento personalizado.

Escrito por GoFundMe