Ayudas económicas para estudiantes: cómo conseguirlas

| 8 min read Promoción de campañas

En un mundo donde el acceso a la educación básica, universitaria o de postgrado no es universal, es crucial conocer las opciones de ayudas económicas para estudiantes en nuestro país. Estas ayudas pueden igualar las oportunidades para quien desee estudiar, sin importar su origen o situación económica. A veces, cuando tus padres no pueden apoyarte o necesitas trabajar mientras estudias, es vital informarse sobre todas las alternativas disponibles. Además de explorar programas de ayuda económica, otra opción de autofinanciación es “qué se puede vender en la escuela” para recaudar fondos.

¿Qué se puede vender en la escuela? Existen numerosas ideas para vender en la escuela que pueden ayudar a los estudiantes en México a generar ingresos adicionales. Desde organizar ventas de pasteles y snacks saludables hasta productos de papelería personalizados, estas iniciativas no solo ofrecen una solución económica sino que también fomentan el espíritu emprendedor entre los jóvenes.

En México, hay varias ayudas económicas para jóvenes estudiantes que pueden aliviar los costos de la educación. Una manera de conseguir fondos es solicitar becas que se ajusten a tu situación o iniciar una recaudación de fondos de crowdfunding. No subestimes el poder de Internet y la generosidad de donantes anónimos dispuestos a apoyar tu educación.

En México, a través de diversas instituciones educativas y de apoyo al estudiante, hay becas y ayudas para estudios en diversos niveles educativos. Estas becas cubren desde la educación infantil hasta la universidad, incluyendo también formación profesional, enseñanzas deportivas, artísticas, religiosas e idiomas. Además, existen ayudas para prácticas formativas, clases extraescolares y movilidad estudiantil. Para más información, es recomendable visitar los sitios web oficiales de las instituciones correspondientes.

Cada estado en México ofrece sus propias ayudas para estudiantes, con opciones específicas para universitarios. Además, organismos privados anuncian convocatorias anuales de becas, como las becas para postgrado, las becas de movilidad internacional y las becas ofrecidas por instituciones bancarias y fundaciones. Para descubrir más sobre estas oportunidades, se sugiere visitar sitios especializados que ofrecen una lista de las mejores becas y ayudas para estudiantes.

Iniciar iniciativas como “ideas para vender en la escuela” no solo proporciona una vía de autofinanciación, sino que también impulsa a los “jóvenes ayudando a niñas y niños” a desarrollar habilidades empresariales y de liderazgo. Estas experiencias preparan a los estudiantes para el futuro, enseñándoles el valor del trabajo duro y la creatividad en la búsqueda de sus objetivos educativos y personales.

Cómo encontrar ayuda para gastos universitarios

El crowdfunding como ayuda económica para estudiantes

Como ya te dijimos antes, aunque a veces pedir un préstamo o solicitar becas para estudiar es inevitable, esto no significa que no puedas echar mano del crowdfunding para recibir más ayuda. 

En los últimos años, cada vez hay más estudiantes que gracias a GoFundMe y a otras plataformas recurrieron al crowdfunding para costear sus estudios. Muchos estudiantes organizaron recaudaciones de fondos para pagar gastos específicos: libros de texto, materiales, alimentación, vivienda, transporte, recaudaciones de fondos para pagar sus matrículas o sus estudios en el extranjero, etc. Y es que es una buena forma de complementar tu ayuda sin renunciar a las becas. Así que, además de solicitar ayudas económicas para jóvenes estudiantes en Mexico, da el paso y plantéate iniciar tu propia recaudación de fondos de crowdfunding. Nuestra recomendación es que sigas los siguientes pasos: 

ELIGE TU PLATAFORMA

Al igual que para cualquier otro tipo de recaudación de fondos, las opciones de elegir plataforma de crowdfunding para recibir ayudas económicas para estudiantes son amplias, aunque no todas serán tu mejor opción. GoFundMe, a diferencia de otras, no cobra comisiones para organizadores, por lo que puedes quedarte con todo el dinero recaudado. Echa un vistazo a nuestro artículo sobre qué sitio para recaudar fondos tiene las comisiones más bajas. Además, GofundMe está perfectamente integrado con todas las redes sociales para que puedas compartir tu recaudación de fondos

CONFIGURA UNA RECAUDACIÓN DE FONDOS

Cuando vayas a crear tu recaudación de fondos, asegúrate de elegir muy bien el nombre que le pones, ya que será lo primero que van a leer tus posibles donantes. Utiliza el encabezado para plantear tu necesidad de forma directa. Intenta que puedan palpar tu ilusión por estudiar. Echa un vistazo a nuestro artículo sobre buenas ideas para crear un título para tu recaudación de fondos

CUENTA TU HISTORIA

Somos humanos y sentimos empatía, así que no te olvides de ser honesto con tu historia y contarla desde un punto de vista real y emotivo para que más gente se sienta identificada con tu situación. Si no sabes muy bien por dónde empezar, aquí reunimos una guía con la que no te perderás

UTILIZA MUY BIEN FOTOS Y VIDEOS

Las recaudaciones de fondos con varias fotos recaudan mucho más dinero que las que solo tienen una, así que, si quieres obtener buenos resultados, asegúrate de que haya un fuerte componente visual. A las personas nos gusta poner cara a quien vamos a destinar nuestro dinero. Lee atentamente este artículo sobre cómo las imágenes pueden lograr que la recaudación de fondos sea un éxito

DIFUNDE TU RECAUDACIÓN DE FONDOS EN REDES SOCIALES

Comparte tu recaudación de fondos en redes sociales, pero siempre de forma coherente, utilizando YouTube, X, Instagram, Facebook y otras plataformas con un enlace a tu página. Conseguir ayudas económicas para jóvenes estudiantes es un tema que, bien contado y difundido, puede calar en las plataformas sociales. Tampoco subestimes el poder de las herramientas de siempre (mira este artículo sobre recaudación de fondos online sin ayuda de las redes sociales) y así podrás abordar también su difusión fuera de Internet. 

HAZ UN SEGUIMIENTO

Tus futuros donantes querrán estar al tanto de cómo evoluciona tu recaudación de fondos y de cuáles fueron los avances, por eso debes publicar actualizaciones para mantenerlos informados. A veces esto puede traducirse en más donaciones. Te dejamos aquí algunos consejos sobre cómo escribir una actualización eficaz sobre tu recaudación de fondos

Historias inspiradoras

Historias inspiradoras sobre “qué se puede vender en la escuela” surgieron en México y demostraron el potencial del emprendimiento juvenil y del crowdfunding para apoyar la educación. Un ejemplo destacado es el de Ana de Benito, quien, al no recibir becas para estudiar dirección de fotografía, decidió explorar ideas para vender en la escuela como una forma innovadora de financiación. Su recaudación de fondos en GoFundMe es un testimonio del poder de la comunidad, ya que recaudó 374 USD y recibió mucha difusión.

Marco Patiño y Tamara Rodríguez Adrover siguieron un camino similar, ya que utilizaron el crowdfunding para recaudar fondos que les permitieran asistir al TrepCamp 2019 en Silicon Valley. Esta experiencia destaca cómo las ideas para vender en la escuela pueden trascender fronteras y abrir oportunidades internacionales para los jóvenes emprendedores.

Rosa Gomariz Gavira, una joven cantante lírica con aspiraciones de crecimiento en EE. UU., también se benefició de este enfoque e inició su propia recaudación de fondos de crowdfunding para complementar una beca que recibió para estudiar en la College of Performing Arts (Roosevelt University) de Chicago. Su historia es un claro ejemplo de cómo el crowdfunding y “qué se puede vender en la escuela” pueden ser fundamentales para alcanzar metas educativas y profesionales.

El equipo de robótica Invictus Lego, formado por alumnos del Colegio Pureza de María Cid en Valencia, enfrentó el desafío de financiar su participación en el Campeonato del Mundo de la First Lego League en Detroit. A través de una recaudación de fondos de crowdfunding, lograron recaudar una parte significativa de los fondos necesarios, lo que demostró la eficacia de las ventas en la escuela y el crowdfunding para lograr objetivos colectivos.

Finalmente, la historia de Hamza, un joven palestino que se trasladó a México para estudiar Programación, resalta cómo estas iniciativas pueden apoyar a estudiantes internacionales en su búsqueda de mejores oportunidades educativas, ya que recaudó más de 2.000 USD para su formación.

Estos casos en México muestran la importancia de fomentar el emprendimiento y el apoyo mutuo (“jóvenes ayudando a niñas y niños”) dentro del entorno escolar. Iniciar una recaudación de fondos de crowdfunding o desarrollar un proyecto de venta en la escuela no solo puede ser un camino hacia la realización de sueños educativos, sino también una excelente oportunidad para desarrollar habilidades empresariales desde una edad temprana. Emprender hoy puede ser el primer paso hacia el éxito mañana.

Written by elisa