Comparación entre los fideicomisos de remanente caritativo (CRT) y los DAF

La donación inteligente no solo es generosa, sino estratégica.
Para las personas y las familias que buscan alinear sus valores con sus planes financieros, herramientas de donación como los fideicomisos de remanente caritativo (CRT) y los fondos asesorados por donantes (DAF) ofrecen formas importantes de generar un impacto duradero. Todo mientras aprovechan beneficios fiscales. Sin embargo, estas herramientas no son una solución universal.
Ya sea que te estés acercando a la jubilación, tengas acciones revalorizadas o simplemente quieras hacer tus donaciones de manera más consciente y estratégica, entender cómo se compara un CRT con opciones modernas como los Fondos de Donaciones de GoFundMe puede brindarte la confianza y claridad necesarias para hacer donaciones efectivas.
¿Qué es un fideicomiso de remanente caritativo (CRT)?
Un fideicomiso CRT es una forma de hacer donaciones a una organización benéfica mientras generas ingresos a partir de tus activos.
Entonces, ¿cómo funciona un fideicomiso de remanente caritativo?
- Transfieres tus activos (generalmente aquellos que han aumentado de valor, como bienes raíces o acciones) a un fideicomiso irrevocable.
- Recibes una deducción fiscal caritativa parcial e inmediata.
- El fideicomiso te paga a ti o a los beneficiarios particulares que elijas ingresos anuales, ya sea de por vida o por una cantidad determinada de años.
- Una vez que termine el plazo, los activos restantes se destinan a una o más organizaciones benéficas.
Existen dos tipos principales de CRT:
- El fideicomiso caritativo de renta vitalicia (CRAT): te paga un monto fijo en dólares de manera anual.
- El fideicomiso caritativo unitario (CRUT): paga un porcentaje del valor del fideicomiso, que se recalcula anualmente, de modo que tus ingresos pueden aumentar si los activos tienen un buen rendimiento.
Estos fideicomisos son herramientas eficaces para personas con grandes patrimonios que desean establecer un legado caritativo a largo plazo.
Beneficios financieros y desventajas de un CRT
Examinemos las principales ventajas financieras de los CRT, así como sus complejidades.
Beneficios financieros
✅ Evita impuestos sobre ganancias de capital: no pagarás impuestos sobre las ganancias de capital de los activos revalorizados a largo plazo que se coloquen en el fideicomiso.
✅ Flujo de ingresos constante: tus beneficiarios o tú recibirán pagos regulares.
✅ Reducción de impuestos sobre el patrimonio: debido a que la parte donada sale de tu patrimonio, puedes reducir las obligaciones fiscales sobre el patrimonio.
✅ Deducción fiscal inmediata: basada en el valor remanente estimado que, con el tiempo, se destinará a fines benéficos.
Escenario de ejemplo:
Un donante de 65 años con $500 000 en acciones revalorizadas establece un CRT. De esta manera, evita pagar $100 000 en impuestos sobre las ganancias de capital, obtiene una deducción caritativa de $150 000 y recibe $20 000 anuales en ingresos de por vida.
Consideraciones y desventajas
❌ Configuración compleja: requiere documentos legales y una gestión experta.
❌ Irrevocable: una vez creado el fideicomiso, no puedes cambiar de opinión.
❌ Requisito de alto capital: más adecuado para quienes cuentan con activos revalorizados superiores a $250 000 para contribuir.
¿Qué es un fondo asesorado por donantes (DAF)?
Un fondo asesorado por donantes (DAF) es una cuenta de donaciones sencilla y flexible que te permite donar hoy y decidir dónde donar más adelante.
Cuando creas un DAF a través de los Fondos de Donaciones de GoFundMe, puedes hacer lo siguiente:
- Donar dinero en efectivo y obtener una deducción fiscal inmediata.
- Aumentar potencialmente tu donación al invertir tu Fondo de Donaciones sin impuestos.
- Apoyar a organizaciones benéficas registradas y a las causas que te importan.
- Administrar todas tus donaciones en un solo lugar, con un único comprobante fiscal.
No necesitas un plan patrimonial complejo ni una gran suma de dinero para comenzar. Los Fondos de Donaciones de GoFundMe te permiten abrir uno con tan solo $5 y comenzar a donar según tus propias condiciones.
Si quieres obtener más información sobre los fondos asesorados por donantes, consulta nuestra guía sobre qué es un DAF.
Los DAF simplifican el proceso y disminuyen el estrés de tomar decisiones. Puedes hacer tu contribución ahora, aprovechar la deducción fiscal y donar con propósito durante todo el año.
CRT o DAF: ¿cuál se adapta mejor a ti?
A continuación, te ofrecemos una comparación rápida para ayudarte a elegir la opción que mejor se adapte a tus necesidades:
Función | Fideicomiso de remanente caritativo (CRT) | Fondo asesorado por donantes (DAF) |
Deducción de impuestos | Sí, basada en el valor remanente | Sí, basada en la donación completa |
Flujo de ingresos | Sí, fijo o variable. | No, aunque el fondo tiene el potencial de crecer si se invierte bien |
Complejidad | Alta: requiere configuración legal | Baja: cuenta online sencilla |
Costo inicial | Generalmente $250 000 o más | Desde tan solo $5 con el Fondo de Donaciones de GoFundMe |
Flexibilidad | Irrevocable | Flexible: se puede decidir cuánto contribuir y cuándo hacerlo |
A quién puedes apoyar | Organizaciones benéficas registradas | Organizaciones benéficas registradas |
Ideal para | Planificación patrimonial con activos revalorizados | Donantes comunes que buscan impacto y simplicidad |
¿Por qué cada vez más donantes eligen los DAF como los Fondos de Donaciones de GoFundMe?
Los CRT sirven para una estrategia financiera muy específica, pero para muchos, los Fondos de Donaciones de GoFundMe son una alternativa moderna y accesible.
Aquí te contamos por qué:
✅ Configuración sencilla, sin trámites: crea tu Fondo de Donaciones de GoFundMe en cuestión de minutos. Sin honorarios legales, sin fideicomisarios, sin complicaciones.
✅ Apoya las causas y las personas que te importan: dona a organizaciones sin fines de lucro registradas, escuelas o familias necesitadas a través de organizaciones benéficas verificadas.
✅ Un lugar para seguir tus donaciones: organiza tus donaciones durante todo el año y recibe un único y sencillo comprobante fiscal.
✅ Haz crecer tus donaciones: invierte tu Fondo de Donaciones para aumentar potencialmente la cantidad que puedes donar con el tiempo, sin impuestos.
Elegir la herramienta de donación adecuada para ti
Entonces, ¿cómo decides?
- Un fideicomiso CRT puede ser adecuado si estás administrando un patrimonio grande, deseas un flujo de ingresos y trabajas en estrecha colaboración con un asesor financiero.
- Un DAF a través de los Fondos de Donaciones de GoFundMe es ideal si buscas flexibilidad, accesibilidad y una manera de donar con un vínculo emocional.
Ejemplo: una persona que gana $150 000 podría optar por usar un DAF para donar $10 000 este año y, al mismo tiempo, reclamar una deducción fiscal completa. Luego, podría distribuir las donaciones a organizaciones sin fines de lucro y personas necesitadas con el tiempo.
Dona con impacto, dona con propósito
La donación inteligente desde el punto de vista fiscal no solo es una estrategia financiera, sino una forma eficaz de transformar tus valores en acción.
Los Fondos de Donaciones de GoFundMe te permiten apoyar lo que realmente te importa. Puedes planificar tus donaciones, hacerlo a tu manera y tener la certeza de que cada dólar contribuye al bien común.
Puedes donar a una organización sin fines de lucro que proporciona alimentos a familias vulnerables o ayudar a un maestro a adquirir útiles escolares. En ambos casos, tu gesto marca la diferencia.
¿Todo listo para comenzar?
Este contenido tiene fines exclusivamente educativos y no debe considerarse asesoramiento fiscal, legal ni de inversión. Los cálculos financieros o relacionados con impuestos proporcionados son solo ejemplos ilustrativos y no deben utilizarse como base para tomar decisiones financieras.
Las leyes y regulaciones relativas a los fondos asesorados por donantes varían, y los beneficios fiscales dependen de las circunstancias individuales. Se recomienda que los lectores consulten con un profesional calificado en materia fiscal, legal o financiera para recibir asesoramiento personalizado.