Recaudar fondos online es el corazón del crowdfunding, ya que convierte la idea de recaudar apoyo en una realidad palpable. Si ya dominas las redes sociales, tus habilidades sin duda potenciarán tu capacidad para recaudar fondos, pero existen estrategias y tácticas específicas que pueden maximizar tus esfuerzos de recaudación. El proceso para recaudar fondos comienza con compartir tu recaudación de fondos con familiares, amigos, vecinos y colegas, para luego extender tu mensaje y obtener mayor apoyo de la comunidad. Siguiendo estos consejos, tus primeros pasos para compartir y recaudar fondos para tu colecta te acercarán a un mayor número de donantes potenciales.
Todo comienza con tu título, foto y descripción.
A medida que tus amigos, familiares y desconocidos naveguen por las noticias de sus redes sociales, tu imagen destacada captará su atención en primer lugar. Luego seguirá el título de tu recaudación de fondos y el enunciado inicial de tu descripción. Si estos tres componentes son eficaces, quienes los vean podrían pensar “Debo compartir esto” incluso antes de visitar tu página de recaudación. Un vistazo a tu página para recaudar fondos debería convencerlos no solo de contribuir sino también de difundir tu causa.
Utiliza nuestros recursos, que contienen excelentes ideas para que pongas el nombre a tu recaudación de fondos online. Luego, aprende cómo mejorar tu recaudación de fondos de crowdfunding con imágenes inspiradoras. Después de eso, puedes descubrir cómo hacer un video para la recaudación de fondos que atraiga a los posibles donantes.
Una vez que hayas contado tu historia de la mejor forma que puedas utilizando estas herramientas, léela una vez más, como si fuera la recaudación de fondos de otra persona: pregúntate qué partes te inspirarían a donar y a compartirla. ¿Deberías ampliar o aclarar alguna de esas partes? ¿Cómo puedes mejorarla aún más?
Recuerda que una campaña de recaudación de fondos exitosa no termina con su publicación: apenas empieza. En esta etapa, compartirla y mantenerla activa es tan importante como su creación, ya que de ello depende el alcance de nuevos donantes y el aumento de los fondos recaudados a lo largo del tiempo.
Inspira a otros a compartir (y a volver a compartir) mediante las comunicaciones de actualización
Recuerda que compartir actualizaciones en tu página de recaudación de fondos y a través de las redes sociales es crucial. Cuanto más compartas, más oportunidades tendrás de inspirar a tus seguidores a hacer lo mismo, lo que amplía el alcance de tu iniciativa. Esto aplica tanto si estás llevando adelante una campaña de recaudación de fondos personal como si estás colaborando con una organización benéfica en una causa sin fines de lucro.
Cuando publicas una actualización en tu página de recaudación de fondos, presentas a los donantes actuales y potenciales cómo avanza tu historia, y los inspiras a sumarse, donar de nuevo o recaudar más apoyo al compartir tus progresos en las redes. En el contexto del fundraising, esta práctica es fundamental para mantener el interés, reforzar la transparencia y fomentar una relación continua con tus seguidores. Hemos observado que esto es especialmente eficaz con actualizaciones que demuestran cómo las donaciones previas han contribuido a tu causa; incluye fotos o videos de tu evento de recaudación de fondos o muestra cómo los seguidores interactúan con el beneficiario. En una campaña de recaudación de fondos impulsada por una comunidad o una organización benéfica, estos elementos fortalecen el sentido de pertenencia y motivan la participación activa.
En tus comunicaciones de actualización, no tengas miedo de compartir tanto las buenas noticias como las dificultades, dejando en claro los avances positivos del beneficiario y su continua necesidad. Mostrar los retos que aún persisten ayuda a contextualizar por qué es importante seguir donando y apoyando la campaña, especialmente cuando se trata de una buena causa, una causa sin fines de lucro que requiere esfuerzos sostenidos de fundraising. Para obtener detalles sobre cómo escribir comunicaciones de actualización potentes y eficaces, consulta nuestra publicación de blog.
¿Con qué frecuencia debes publicar las comunicaciones de actualización de tu recaudación de fondos? Al menos una vez a la semana y en todas las ocasiones los miembros de tu equipo de recaudación de fondos deben compartirlas en las redes sociales. Esto mantiene activa la visibilidad de tu campaña de recaudación de fondos y multiplica las oportunidades de conectar con nuevos donantes dispuestos a marcar la diferencia.
Mejores prácticas para la promoción en redes sociales
- Los periodos de atención son cortos en las redes sociales. Si tus mensajes son breves, aumentarás las probabilidades de que los compartan.
- En algún punto de cada publicación, contenido en X o mensaje, solicita de forma breve a los lectores que compartan tu recaudación de fondos. Si no lo haces, es posible que no se les ocurra compartirla.
- Considera promover tu campaña de crowdfunding con un hashtag personalizado. Cuando crees un hashtag, si es adecuado, úsalo junto con los hashtags establecidos para eventos más grandes (por ejemplo, un desastre natural). Usa ambas etiquetas cada vez que publiques. Esto aumentará drásticamente tu exposición a personas afines y a quienes buscan ayudar a las víctimas.
- Considera crear una página de Facebook específica para tu recaudación de fondos o causa. Esta es una idea muy buena si estás recaudando dinero para una necesidad continua, en lugar de financiar una situación específica. Para obtener más consejos sobre el uso de Whatsapp, consulta esta página.
- Para obtener más consejos básicos sobre redes sociales y lograr que la gente haga clic en el botón de donación, consulta nuestra publicación Ideas para promover tu recaudación de fondos.
Promociona tu campaña de recaudación de fondos con nuestras sencillas herramientas para compartirla
Solo necesitas unos cuantos clics para comenzar a compartir tu recaudación de fondos desde la página de tu recaudación de fondos online:
- Utiliza los botones de compartir en Facebook o X o Whatsapp que están debajo del título de tu recaudación de fondos para publicarla directamente en las redes sociales.
- Haz clic en el botón con el signo “+” debajo de tu historia de recaudación de fondos para obtener un widget que se pueda incorporar a fin de colocarlo fácilmente en tu sitio web o blog.
- El botón “Suscribirse a actualizaciones” permite que las personas reciban tus actualizaciones automáticamente. Anima a tus seguidores para que se registren cuando visiten tu página de donativos.
- No olvides incluir la URL de tu página de recaudación de fondos: además de ser una herramienta promocional de un solo paso, es lo único que necesitan las personas para compartir tu recaudación de fondos.
Atrae la cobertura de los medios para que desconocidos compartan tu campaña de recaudación de fondos, ya sea para ti, un amigo o una organización benéfica sin fines de lucro
Invita a periodistas y medios de comunicación locales a compartir tu causa con su audiencia. Incluimos una descripción paso a paso de este proceso en Cómo conseguir que los medios locales cubran tu recaudación de fondos.
Presentación: escribe un comunicado de prensa breve pero completo y envíalo por email y a través de redes sociales. Presenta tu información de forma sencilla a los reporteros para que puedan verificarla y hacer que destaque utilizando nuestros consejos para escribir de forma eficaz el comunicado de prensa de tu recaudación de fondos. Incluye siempre tus datos de contacto y el enlace a tu recaudación de fondos.
La cobertura de la prensa ayuda a que más gente comparta la información. Hoy en día, si la gente comparte información también se genera cobertura de la prensa (que, a su vez, hace que más gente la comparta). Este efecto multiplicador es especialmente útil cuando se trata de dar visibilidad a una campaña de recaudación de fondos, ya sea impulsada por una persona particular, por una comunidad o por una organización benéfica. La difusión mediática permite que nuevas audiencias conozcan la historia detrás de la campaña, comprendan su propósito y se animen a colaborar en el proceso de fundraising.
A menudo, la clave para crear este círculo de interés es obtener la primera cobertura de la prensa, ya que alertará al cúmulo de medios para que conozcan tu historia. Esto resulta aún más relevante en el caso de iniciativas sin ánimo de lucro, donde la credibilidad pública y la exposición mediática pueden marcar la diferencia entre una campaña que alcanza su objetivo y una que pasa desapercibida. El primer artículo puede ser el más difícil de conseguir, pero será el que traerá grandes beneficios cuando los medios comiencen a llamarte, en lugar de que tú los llames.
Una cobertura sólida y bien enfocada no solo ayuda a atraer donantes potenciales, sino que también fortalece la legitimidad de la campaña de recaudación de fondos ante la comunidad y los posibles aliados estratégicos. Por eso, es importante preparar materiales claros, tener una narrativa coherente y estar disponible para responder a los medios, maximizando así las oportunidades de éxito en tu esfuerzo de fundraising.
Mientras más compartas tu campaña de recaudación de fondos, más donaciones obtendrás
Lo vemos una y otra vez: cuantas más actualizaciones publican las personas en sus páginas de recaudación de fondos, más dinero reciben. Compartir actualizaciones con frecuencia (al menos una vez a la semana) es la mejor forma de llegar a nuevas personas, mantener a los seguidores informados y presentar nuevas noticias listas para compartir. Las actualizaciones también pueden inspirar a que más gente haga donativos con tarjeta de crédito o PayPal por ejemplo.
Para más consejos sobre cómo compartir offline, lee Cómo recaudar fondos online sin redes sociales: 42 maneras de compartir offline. ¿Estás listo para empezar a compartir? Crea tu recaudación de fondos hoy mismo.