Estas Pautas del Programa de Fondos Asesorados por Donantes (“Pautas del Programa”) se aplican al establecimiento, el funcionamiento y los privilegios de un fondo asesorado por donantes en GoFundMe Giving Fund (cada uno una “Cuenta Caritativa”). Todas las actividades del programa de fondos asesorados por donantes de GoFundMe Giving Fund están sujetas a estas Pautas del Programa.
ARTÍCULO I
INTRODUCCIÓN
Sección 1.1 En general. GoFundMe Giving Fund, una organización benéfica pública independiente según la Sección 501(c)(3) que administra fondos asesorados por donantes, se organizó y opera exclusivamente con fines benéficos. GoFundMe Giving Fund es una organización benéfica con exención fiscal reconocida por el Servicio de Impuestos Internos (IRS) y entra en la clasificación de organización benéfica pública, tal y como se describe en las Secciones 501(c)(3), 509(a)(1) y 170(b)(1)(A)(vi) del Código de Impuestos Internos (“el Código”) de 1986, en su versión modificada. Como parte de su misión filantrópica general, GoFundMe Giving Fund estableció un programa para patrocinar fondos asesorados por donantes a efectos de la Sección 4966 del Código.
GoFundMe Giving Fund se rige por una Junta Directiva (la “Junta”) independiente, que es responsable de todos los aspectos de la organización, incluido el funcionamiento de su programa de fondos asesorados por donantes. La Junta se reserva el derecho de modificar el programa y estas Pautas del Programa en cualquier momento a su entera discreción. En caso de dichas modificaciones, GoFundMe Giving Fund actualizará estas Pautas del Programa en su sitio web en: www.gfmgivingfund.org, que serán vinculantes y obligatorias para todas las Cuentas Caritativas, los Titulares de Cuentas y las Personas Autorizadas.
GoFundMe Giving Fund es elegible para recibir contribuciones caritativas deducibles de impuestos según la Sección 170(c) del Código. Como organización patrocinadora de fondos asesorados por donantes, todas las contribuciones realizadas a GoFundMe Giving Fund son irrevocables. GoFundMe Giving Fund tiene control legal exclusivo sobre todos los activos que se encuentran en sus Cuentas Caritativas. Los Titulares de Cuentas pueden contribuir y recomendar donaciones desde una Cuenta Caritativa de acuerdo con estas Pautas del Programa.
ARTÍCULO II
ESTABLECER UNA CUENTA CARITATIVA
Sección 2.1 Solicitud. Las Cuentas Caritativas pueden financiarse mediante la donación o transferencia de una persona u organización, caritativa o no caritativa (“Donante”) a, y la aceptación por parte de, GoFundMe Giving Fund de dinero o propiedad, ya sea mediante contribución, donación, legado de bienes personales, legado de bienes inmuebles u otra transferencia (una “Contribución”). Los interesados en abrir una Cuenta Caritativa pueden hacerlo visitando www.gfmgivingfund.org o www.gofundme.com y siguiendo las instrucciones. Una vez aprobada una Solicitud, dichos titulares de la cuenta (“Titulares de la Cuenta”) podrán hacer contribuciones a su Cuenta Caritativa en cualquier momento.
Sección 2.2 Contribución requerida para abrir una cuenta. No existe una contribución mínima para abrir una Cuenta Caritativa.
Sección 2.3 Contribución mínima y monto de donación. Hay un monto mínimo de $5.00 para cualquier contribución o donación realizada desde una Cuenta Caritativa con una tarjeta de crédito o mediante transferencia CCA.
Sección 2.4 Nombre de la cuenta caritativa. Cada Cuenta Caritativa se registrará en los libros y registros de GoFundMe Giving Fund y podrá recibir un nombre u otra designación que sugiera el Titular de la Cuenta y apruebe GoFundMe Giving Fund.
Sección 2.5 Titular de la cuenta caritativa. El Titular de una Cuenta puede contribuir a una Cuenta Caritativa, recomendar inversiones en ella y recomendar donaciones desde esta, de acuerdo con estas Pautas del Programa. El Titular de una Cuenta puede ser una persona (que tenga al menos 18 años), una entidad comercial, un fideicomiso, un patrimonio o una sociedad en comandita familiar. Las organizaciones con exención fiscal, incluidas las organizaciones benéficas públicas exentas en virtud de la Sección 501(c)(3) del Código, no son elegibles para ser Titulares de Cuentas. Cada Titular de una Cuenta tendrá privilegios plenos e igualitarios, según tal como se establece en el presente documento. El Titular Principal de la Cuenta es el Titular de la Cuenta al que se envían los estados de cuenta, las confirmaciones y otras comunicaciones de la Cuenta Caritativa. De lo contrario, el Titular Principal de la Cuenta no tiene ningún privilegio diferente de cualquier otro Titular de una Cuenta. GoFundMe Giving Fund puede limitar la cantidad total de Titulares de una Cuenta con respecto a cualquier Cuenta Caritativa.
Sección 2.6 Persona autorizada. Una Persona Autorizada es una persona designada por el Titular de una Cuenta autorizada para ejercer cualquier privilegio de asesoramiento con respecto a una Cuenta Caritativa. Un asesor profesional que trabaje en calidad de profesional (p. ej., asesor financiero, contador público [CPA], abogado) y que haya sido designado por el Titular de una Cuenta se considera Persona Autorizada a efectos de las presentes Pautas del Programa. Cualquier Titular de una Cuenta puede eliminar a una Persona Autorizada en cualquier momento visitando el Centro de Ayuda. Cuando se utilizan a continuación en relación con las descripciones de los privilegios de asesoramiento, estas Pautas del Programa suponen que se ha designado una Persona Autorizada para ejercer ese privilegio de asesoramiento con respecto a la Cuenta Caritativa. GoFundMe Giving Fund puede limitar la cantidad total de Personas Autorizadas con respecto a cualquier Cuenta Caritativa.
Sección 2.7 Aprobación de GoFundMe Giving Fund. Cada persona designada como Titular de una Cuenta, Persona Autorizada o Sucesor del Titular de la Cuenta (y cualquier eliminación de dichas personas) está sujeta a revisión y aprobación por parte de GoFundMe Giving Fund. GoFundMe Giving Fund se reserva el derecho de rechazar, aprobar o retirar y revocar dicha designación en cualquier momento y a su entera discreción.
ARTÍCULO III
CONTRIBUCIONES
Sección 3.1 General. Sujetas a la revisión y aprobación por parte de GoFundMe Giving Fund, las contribuciones en efectivo y de determinados bienes pueden realizarse a una Cuenta Caritativa de acuerdo con las políticas de aceptación de donaciones descritas en el presente documento. GoFundMe Giving Fund se reserva el derecho, a su entera discreción y por cualquier motivo, de no aceptar ninguna contribución. Todas las contribuciones serán irrevocables y GoFundMe Giving Fund mantendrá el control legal exclusivo sobre los activos que se hayan contribuido, incluidos el momento y la forma de venta de cualquier bien contribuido. Las contribuciones a GoFundMe Giving Fund son elegibles para las deducciones fiscales por contribuciones caritativas en EE. UU. Los donantes deben consultar con sus asesores fiscales sobre sus propias situaciones fiscales federales, estatales y locales.
Sección 3.2 Tipos de activos aceptados.
(a) Equivalentes de efectivo. Los equivalentes de efectivo deben ser en dólares estadounidenses y enviarse mediante cheque, transferencia CCA, tarjeta de crédito/débito o transferencia bancaria.
(b) Valores cotizados en bolsa. Se pueden aceptar valores negociables y cotizados en bolsa, incluidas acciones restringidas y bloqueadas, acciones de fondos mutuos y bonos.
(c) Activos generalmente no aceptados. Por lo general, GoFundMe Giving Fund no aceptará contribuciones de las siguientes propiedades:
(i) Divisa o ciertos instrumentos monetarios similares al efectivo, incluidos giros bancarios, cheques de viajero o giros postales
(ii) Criptodivisas
(iii) Intereses de empresas privadas
(iv) Intereses de sociedades colectivas
(v) Bienes inmuebles (excepto acciones de un fondo de inversión inmobiliaria que cotiza en bolsa)
(vi) Obras de arte
(vii) Otros bienes personales
Sección 3.3 Costos de la contribución. Si alguna contribución da lugar a que GoFundMe Giving Fund incurra en costos adicionales, GoFundMe Giving Fund se reserva el derecho de asignar dichos costos a la Cuenta Caritativa para la que se realiza la contribución. Dichos costos adicionales pueden deducirse de la Cuenta Caritativa a medida que se incurran y pueden incluir, entre otros: (1) los costos relacionados con la revisión, recepción, retención y venta del bien contribuido; y (2) otras comisiones y cargos, como comisiones bancarias por fondos insuficientes.
Sección 3.4 Procesamiento de contribuciones. Una vez que GoFundMe Giving Fund haya aceptado una contribución de bienes, intentará vender los bienes contribuidos lo antes posible y destinará los ingresos netos a la Cuenta Caritativa, de acuerdo con las pautas de la Junta en cuanto al momento y la forma de la venta. Los ingresos netos se definen como los ingresos brutos menos los costos en los que haya incurrido GoFundMe Giving Fund para completar la recepción y posterior venta de los bienes contribuidos. GoFundMe Giving Fund determinará y asignará dichos costos a la Cuenta Caritativa asociada a su entera discreción, conforme a la información disponible. GoFundMe Giving Fund se reserva el derecho de destinar la totalidad o una parte de una contribución para gestionar los posibles costos en los que incurra GoFundMe Giving Fund en relación con dicha contribución hasta que se determine el monto de dichos costos. El Titular de una Cuenta, el Donante o cualquier otro tercero no pueden reservarse ningún derecho a asesorar, dirigir o controlar la forma o el momento en que GoFundMe Giving Fund venda dichos bienes donados.
Sección 3.5 Formularios de impuestos. Los Donantes deben consultar con su asesor fiscal para asegurarse de que cumplen con todos los requisitos de justificación de donaciones del Servicio de Impuestos Internos (IRS). GoFundMe Giving Fund proporcionará a los donantes un acuse de recibo por cada contribución realizada, que incluye una declaración de que GoFundMe Giving Fund tiene el control legal exclusivo sobre los activos contribuidos a una Cuenta Caritativa. Los Titulares de Cuentas no tienen derecho a reclamar una deducción fiscal por contribuciones caritativas realizadas por terceros. Cuando lo requiera la ley, GoFundMe Giving Fund completará y presentará el Formulario 8282 del IRS en el momento de la venta o el intercambio de ciertos activos y le proporcionará al Donante una copia de dicho formulario.
ARTÍCULO IV
DONACIONES
Sección 4.1 Donaciones. La Junta de GoFundMe Giving Fund tiene la autoridad y la propiedad absolutas sobre todas las donaciones de sus Cuentas Caritativas y puede optar por contratar a una organización benéfica pública de terceros en virtud de la Sección 501(c)(3) para que administre las donaciones aprobadas en nombre de GoFundMe Giving Fund. Las donaciones pueden recomendarse a donatarios elegibles (“Donatarios Elegibles”) que cumplan con las leyes federales y estatales. Las donaciones deben utilizarse exclusivamente para promover fines benéficos, y los Donatarios Elegibles deben operar exclusivamente con fines benéficos. Por lo general, entre los Donatarios Elegibles se incluyen los siguientes: (1) organizaciones benéficas públicas según la Sección 509(a)(1), (a)(2) o (a)(3) del Código (excepto ciertas organizaciones de apoyo); (2) fundaciones operativas privadas
según la Sección 4942(j)(3) del Código; (3) unidades gubernamentales descritas en la Sección 170(c)(1) del Código; y (4) escuelas, universidades e institutos de educación superior públicos y privados.
Las donaciones recomendadas a Donatarios Elegibles no son vinculantes para GoFundMe Giving Fund y están sujetas a su revisión y aprobación. De conformidad con sus Pautas para la Realización de Donaciones, la Junta puede determinar a su entera discreción si una organización será un Donatario Elegible y si aprobará alguna recomendación de donación. Si no se aprueba una recomendación de donación (probablemente debido a razones de conformidad), GoFundMe Giving Fund notificará el problema a los Titulares de la Cuenta en un plazo de treinta (30) días, cancelará la recomendación de donación y colaborará con ellos para redirigir la donación a otro Donatario Elegible. Los criterios y la lista de Donatarios Elegibles pueden modificarse en cualquier momento y por cualquier motivo. GoFundMe Giving Fund puede rechazar la aprobación de las recomendaciones de donaciones a organizaciones que, a su entera discreción, no cumplan con las políticas, los procedimientos y los requisitos de donación de GoFundMe Giving Fund, que incluye, entre otras cosas, sus Pautas para la Realización de Donaciones y las presentes Pautas del Programa.
(a) Organizaciones de apoyo. Las organizaciones de apoyo definidas como Tipo I en virtud del párrafo 509(a)(3)(B)(i) del Código, Tipo II en virtud del párrafo 509(a)(3)(B)(ii) del Código o Tipo III funcionalmente integradas en virtud del párrafo 509(a)(3)(B)(iii) del Código y el párrafo 1.509(a)(4) del Reglamento del Tesoro son, en general, Donatarios Elegibles. Ciertas organizaciones de apoyo descritas en la Sección 4966(d)(4), incluidas las organizaciones de apoyo Tipo III no integradas funcionalmente y cualquier organización de apoyo que respalde a una organización controlada directa o indirectamente por un Donante o Titular de una Cuenta, no son Donatarios Elegibles. Además, las organizaciones de apoyo de cualquier tipo que respalden a una organización extranjera (no estadounidense) generalmente no son Donatarios Elegibles.
(b) Fundaciones operativas privadas. Las fundaciones operativas privadas que cumplan con la prueba de apoyo según la Sección 4942(j)(3)(B)(iii) del Código pueden ser Donatarios Elegibles. Ninguna otra fundación privada será Donataria Elegible.
(c) Unidades gubernamentales. Las unidades gubernamentales descritas en la Sección 170(c)(1) del Código pueden ser Donatarias Elegibles; sin embargo, los organismos gubernamentales y las organizaciones relacionadas con el gobierno que no califican como unidades de gobierno descritas en la Sección 170(c)(1) no son Donatarias Elegibles.
Sección 4.2 Recomendaciones. Todas las recomendaciones de donaciones deben hacerse a través de la Cuenta Caritativa online y deben indicar el Donatario Elegible y el monto de la donación sugerido.
Sección 4.3 Donaciones no permitidas. GoFundMe Giving Fund se reserva el derecho de rechazar realizar una donación recomendada en los siguientes casos y a su entera discreción y sin limitación:
(a) la organización no es una Donataria Elegible;
(b) la donación cubriría las cuotas, las comisiones de membresía, la matrícula, las participaciones en rifas o sorteos, las entradas o mesas para eventos o galas, los artículos de una subasta benéfica u otros bienes y servicios;
(c) la donación cumpliría una promesa existente y legalmente vinculante;
(d) la donación conferirá un beneficio más que incidental al Titular de la Cuenta, a la Persona Autorizada o a otro tercero;
(e) la donación se utilizará para actividades de presión política, para contribuciones políticas o para apoyar actividades de campañas políticas;
(f) la donación se utilizará para fines indebidos o ilícitos;
(g) el Titular de la Cuenta, la Persona Autorizada y las personas relacionadas controlan, ya sea la organización misma o la administración de los fondos de donación por parte de la organización; o
(h) la donación es de otra manera incompatible con las políticas o los fines benéficos del Fondo de GoFundMe Giving Fund o puede dar lugar a sanciones fiscales para GoFundMe Giving Fund.
Sección 4.4 Requisitos de donación. Los Donantes, Titulares de Cuentas y otras Personas Autorizadas con privilegios de asesoramiento con respecto a las donaciones de Cuentas Caritativas deben asegurarse de que las recomendaciones cumplan con los requisitos aquí establecidos. La continuación de las recomendaciones de donaciones que no cumplan con las normas puede dar lugar a la limitación o revocación de los privilegios de la cuenta a entera discreción de GoFundMe Giving Fund. Además, GoFundMe Giving Fund también puede tomar otras medidas correctivas que considere apropiadas o necesarias, a su entera discreción, para garantizar la conformidad con estos requisitos de donación, que incluye, entre otras cosas, exigir que cualquier donación que no cumpla con las normas pagada se devuelva en su totalidad.
Sección 4.5 Duración de la revisión y distribución de las donaciones. La Junta de GoFundMe Giving Fund establecerá políticas para la revisión y validación de cada recomendación de donación. Siempre que las recomendaciones de donación sean coherentes con los fines benéficos de GoFundMe Giving Fund, las presentes Pautas del Programa y las políticas pertinentes, serán aprobadas. En la medida en que no lo sean, la Junta las revisará en una reunión especial. Ciertas donaciones y destinatarios de donaciones pueden requerir una diligencia debida adicional. GoFundMe Giving Fund no será responsable ante ninguna persona por la duración de la revisión y distribución de ninguna donación.
Sección 4.6 Reconocimiento de donantes y donaciones anónimas. Al recomendar una donación, el Titular de una Cuenta puede, por lo general, elegir que se le identifique por su nombre y dirección, y el nombre de la Cuenta Caritativa (p. ej., “el Fondo caritativo de la familia Smith”) ante la organización benéfica destinataria; que se le identifique únicamente por el nombre de la Cuenta Caritativa; o que se mantenga en el anonimato y no se le identifique, en cuyo caso la donación se identificará como recomendada por el Titular de una Cuenta de GoFundMe Giving Fund que desea permanecer en el anonimato. GoFundMe Giving Fund puede, a su entera discreción, elegir limitar el anonimato.
Sección 4.7 Cantidad de donaciones. GoFundMe Giving Fund permite una cantidad ilimitada de donaciones desde una Cuenta Caritativa.
Sección 4.8 Requisitos mínimos de donación por cada cuenta caritativa. GoFundMe Giving Fund requiere que se realicen donaciones activas en todas las Cuentas Caritativas. Si no se distribuyeron donaciones desde una Cuenta Caritativa durante un año, GoFundMe Giving Fund hará todo lo posible por ponerse en contacto con el Titular de la Cuenta para sugerirle recomendaciones de donaciones desde la Cuenta Caritativa. Después de dos años sin que se hayan distribuido donaciones de una Cuenta Caritativa y sin que los Titulares de la Cuenta hayan respondido a las sugerencias de GoFundMe Giving Fund con respecto a las recomendaciones de donaciones, GoFundMe Giving Fund podrá, a su entera discreción, revocar y rescindir cualquier privilegio de recomendación con respecto a una Cuenta Caritativa y transferir cualquier saldo restante de la Cuenta Caritativa a una cuenta diseñada por la Junta de GoFundMe Giving Fund que se utilizará para fines caritativos a discreción de la Junta.
ARTÍCULO V
COMISIONES ADMINISTRATIVAS
Sección 5.1 Comisiones administrativas. Las Cuentas Caritativas de GoFundMe Giving Fund no están sujetas a ninguna comisión administrativa. La Junta de GoFundMe Giving Fund revisará periódicamente la decisión de no cobrar ninguna comisión administrativa y proporcionará a los Titulares de Cuentas un aviso razonable en caso de que dicha política cambie. La Junta podrá realizar cambios a su entera discreción.
ARTÍCULO VI
INVERSIONES
Sección 6.1 Responsabilidad. La Junta de GoFundMe Giving Fund tiene la autoridad y responsabilidad absolutas sobre las inversiones de los activos de cada Cuenta Caritativa, o la delegación de estas, de conformidad con las leyes federales y estatales. La Junta tomará las decisiones con respecto a la retención, inversión o reinversión de activos y con respecto a la combinación de activos de conformidad con su Política de Inversión o a través de su Comité de Inversión, según se le haya delegado. Las Cuentas Caritativas se invierten habitualmente y se combinan con activos de otros fondos de Cuentas Caritativas de GoFundMe Giving Fund. Sin embargo, GoFundMe Giving Fund no tendrá ninguna obligación de combinar los activos de ninguna Cuenta Caritativa con fines de inversión y podrá, a su entera discreción, retener cualquier activo recibido o mantener los activos de una Cuenta Caritativa como una unidad separada con fines de inversión. Cualquier inversión o reinversión de activos se realizará únicamente en inversiones que sean adecuadas, según lo determine GoFundMe Giving Fund, y que sean coherentes con su Política de Inversión y los requisitos establecidos por el Código y la ley estatal.
Sección 6.2 Opciones y recomendaciones de inversión. GoFundMe Giving Fund mantiene opciones de fondos de inversión con diferentes objetivos de riesgo y rendimiento. La Junta revisa y aprueba todas las opciones de inversión de conformidad con su Política de Inversión, las cuales pueden cambiar ocasionalmente. Las opciones de fondos de inversión están diseñadas para ofrecerse en una amplia gama de tipos, riesgos, volatilidad y rendimiento esperado. Todas las recomendaciones deben realizarse online a través de una Cuenta Caritativa de GoFundMe Giving Fund. Dichas recomendaciones tendrán carácter meramente orientativo, y GoFundMe Giving Fund no estará obligado a seguirlas. Cualquier ingreso que se obtenga a través de la inversión recomendada por el donante de los activos de la Cuenta Caritativa se acreditará y se conservará en la Cuenta Caritativa correspondiente.
Sección 6.3 Asesores de inversión. GoFundMe Giving Fund designará periódicamente a un asesor de inversiones y a administradores de inversiones para que desempeñen algunas o todas las responsabilidades de administración de inversiones con respecto a su oferta de opciones de inversión. GoFundMe utilizará los servicios de un corredor financiero en relación con la inversión de sus activos benéficos y no será responsable de ningún error del sistema o del software de terceros, incluido dicho corredor financiero.
Sección 6.4 Comisiones por administración de inversiones. Las comisiones por administración de inversiones que GoFundMe Giving Fund aplica a una Cuenta Caritativa variarán en función del fondo común y del administrador de inversiones seleccionados.
Sección 6.5 Objetivos de inversión. El objetivo de inversión de GoFundMe Giving Fund es proporcionar y preservar el crecimiento a largo plazo del capital y los ingresos a través de una tasa de rendimiento total que respalde sus donaciones, gastos, comisiones por inversión e inflación. Los activos se invertirán de manera que se evite una especulación excesiva, buscando en cambio la disposición permanente de los activos y teniendo en cuenta los ingresos probables, así como la seguridad de los activos.
ARTÍCULO VII
CIERRE DE UNA CUENTA, PLANIFICACIÓN DE SUCESORES Y LEGADOS
Sección 7.1 Opciones de sucesor. Los Titulares de Cuentas pueden recomendar sucesores para que asuman los privilegios de asesoramiento con respecto a una Cuenta Caritativa en caso de fallecimiento o incapacidad de todos los Titulares de Cuentas. GoFundMe Giving Fund exigirá la documentación pertinente relacionada con dicho fallecimiento o incapacidad antes de agregar dicho privilegio de asesoramiento. El sucesor designado puede ser una persona física mayor de edad o una organización. Todos los Titulares de la Cuenta Caritativa deben presentar por escrito sus recomendaciones sobre el sucesor. El sucesor asumirá todas las funciones y responsabilidades de los Titulares de la Cuenta y estará sujeto a las presentes Pautas del Programa. Al asumir los derechos y las responsabilidades de la Cuenta Caritativa, el sucesor podrá designar a sus propios sucesores. En todos los casos, GoFundMe Giving Fund seguirá siendo el único propietario de la Cuenta Caritativa y seguirá teniendo el control legal exclusivo sobre la cuenta, sus inversiones y las donaciones a los Donatarios Elegibles. Visite el Centro de Ayuda para obtener asistencia.
Sección 7.2 Opciones de beneficiario. En lugar de designar a un sucesor, el Titular de la Cuenta o la Persona Autorizada también pueden optar por cancelar o “extinguir” la Cuenta Caritativa tras el fallecimiento o la incapacidad del Titular de la Cuenta, recomendando con antelación la distribución de los activos restantes a uno o varios Donatarios Elegibles, sujeto a la revisión y aprobación de GoFundMe Giving Fund. GoFundMe Giving Fund exigirá la documentación pertinente relacionada con dicho fallecimiento o incapacidad antes de cancelar la Cuenta Caritativa y distribuir los activos de acuerdo con las recomendaciones del Titular de la Cuenta. Todos los Titulares de la Cuenta Caritativa deben realizar los cambios en los beneficiarios designados. Visite el Centro de Ayuda para obtener asistencia.
Sección 7.3 Predeterminado. En caso de que no se haya designado ningún sucesor ni beneficiario en la Cuenta Caritativa, tras el fallecimiento o la incapacidad de todos los Titulares de la Cuenta, GoFundMe Giving Fund transferirá el saldo de la Cuenta Caritativa a la cuenta designada por la Junta de GoFundMe Giving Fund que se utilizará para fines benéficos a discreción de la Junta.
Sección 7.4 Cierre de una cuenta. El Titular de una Cuenta puede solicitar el cierre de su Cuenta de GoFundMe Giving Fund en cualquier momento siguiendo las instrucciones que aparecen en la Cuenta o visitando el Centro de Ayuda para obtener asistencia. Se pedirá a los Titulares de Cuentas que recomienden donaciones de todos los saldos restantes, menos las comisiones aplicables, y, si se aprueban, el saldo de la Cuenta se distribuirá a los destinatarios recomendados. Si por alguna razón la recomendación no pudiera aprobarse, GoFundMe Giving Fund transferirá el saldo restante de la Cuenta Caritativa a una cuenta diseñada por la Junta de GoFundMe Giving Fund que se utilizará para fines benéficos a discreción de la Junta.
ARTÍCULO VIII
DISPOSICIONES VARIAS
Sección 8.1 Relación con GoFundMe Inc. GoFundMe Giving Fund contrató a GoFundMe Inc. para que brinde servicios administrativos, técnicos y operativos con el fin de ofrecer y respaldar las Cuentas Caritativas. Toda la información de los Titulares de Cuentas de GoFundMe Giving Fund se comparte con GoFundMe Inc. y sus empleados, contratistas y socios terceros para garantizar que el programa se gestione de manera eficiente y que todas las Cuentas Caritativas se mantengan y administren adecuadamente, de conformidad con todas las leyes y regulaciones aplicables.
Sección 8.2 Ley aplicable. Las presentes Pautas del Programa se interpretarán de conformidad con las leyes del estado de California.
Sección 8.3 Derechos de autor y marcas comerciales. Las personas y entidades no pueden sugerir que GoFundMe Giving Fund respalde, patrocine o esté afiliado a ningún sitio web, entidad, servicio o producto que no sea de GoFundMe Giving Fund. Los Titulares de Cuentas que deseen describir el fin benéfico de su Cuenta Caritativa individual o los programas y servicios de GoFundMe Giving Fund deberán indicar que la Cuenta Caritativa es un fondo asesorado por donantes de GoFundMe Giving Fund, una organización benéfica pública independiente, y enviar dicha referencia a GoFundMe Giving Fund para su revisión y aprobación por escrito por parte de un representante autorizado. Los Titulares de Cuentas, otras personas o entidades no podrán utilizar ninguna marca de servicio de GoFundMe Giving Fund sin el consentimiento expreso por escrito de un representante autorizado de GoFundMe Giving Fund.
Sección 8.4 Confidencialidad. Cada Titular de la Cuenta y Persona Autorizada tendrá acceso para ver la Cuenta Caritativa. Toda la información relacionada con las Cuentas Caritativas se conservará de conformidad con la política de privacidad de GoFundMe Giving Fund, que puede consultarse en www.gfmgivingfund.org.
Sección 8.5 Enmienda. Las presentes Pautas del Programa podrán modificarse en cualquier momento mediante su publicación en www.gfmgivingfund.org, y las modificaciones entrarán en vigencia con respecto a todas las Cuentas Caritativas, los Titulares de Cuentas, las Personas Autorizadas y cualquier otra persona.
Sección 8.6 Acuerdo de arbitraje. Cualquier Titular de la Cuenta, Persona Autorizada, Sucesor o Donatario (“Tercero”) y GoFundMe Giving Fund acuerdan que cualquier disputa, reclamación o controversia que surja de estas Pautas del Programa o que esté relacionada de alguna manera con ellas, o con cualquier contribución o donación de una Cuenta Caritativa con GoFundMe Giving Fund (una “Reclamación”) se resolverá mediante arbitraje vinculante, salvo que el Tercero o GoFundMe Giving Fund puedan solicitar que la Reclamación se resuelva en un tribunal de reclamaciones de menor cuantía si se cumplen todos los requisitos de dicho tribunal, incluidas las limitaciones de jurisdicción y el monto en disputa, y se hayan cumplido los requisitos de Notificación de Reclamación y Resolución Informal, tal y como se definen a continuación. Cualquier acción por reclamaciones de menor cuantía deberá llevarse a cabo en el condado de residencia del tercero o en San Francisco, California.
(a) Arbitraje. Cada Tercero acepta que la Ley Federal de Arbitraje de los Estados Unidos rige la interpretación y el cumplimiento de esta disposición de arbitraje, y que el Tercero y GoFundMe Giving Fund renuncian al derecho a un juicio con jurado o a participar en una demanda de clase. Esta disposición sobre arbitraje seguirá vigente tras la rescisión de las presentes Pautas del Programa.
(b) Resolución informal. Los Terceros y GoFundMe Giving Fund acuerdan que los esfuerzos informales de buena fe para resolver disputas a menudo pueden dar lugar a un resultado rápido, de bajo costo y mutuamente beneficioso. Por lo tanto, los Terceros y GoFundMe Giving Fund acuerdan que, antes de que un Tercero o GoFundMe Giving Fund inicien una acción de arbitraje o de reclamación de menor cuantía contra la otra parte, se reunirán personalmente y mantendrán conversaciones, por teléfono o videoconferencia, con la intención de resolver de buena fe y de manera informal cualquier Reclamación. Si el Tercero está representado por un abogado, este podrá participar en la conferencia, pero el Tercero también deberá participar plenamente en dicha conferencia. Los plazos de prescripción y de cualquier comisión por presentación se suspenderán mientras las partes participen en el proceso informal de resolución de disputas previsto en este párrafo.
(c) Procedimientos de arbitraje. Si las partes no llegan a un acuerdo para resolver la Reclamación en un plazo de 60 días a partir de la recepción de la Notificación de Reclamación, el Tercero o GoFundMe Giving Fund podrán iniciar un procedimiento de arbitraje ante la Asociación Americana de Arbitraje (“AAA”) tras la finalización de dicho plazo de 60 días. Cualquier Tercero podrá descargar o copiar un formulario de notificación y un formulario para iniciar el arbitraje en www.adr.org o llamando al (800) 778-7879. La AAA llevará a cabo el arbitraje ante un árbitro único de la AAA y de conformidad con las normas de esta, que pueden consultarse en www.adr.org o llamando al (800) 778-7879, salvo que se modifiquen en las Pautas del Programa. El árbitro está sujeto a estas Pautas del Programa. El árbitro decidirá todas las cuestiones relacionadas con el alcance y la aplicabilidad de esta disposición de arbitraje. Las partes acuerdan que se llevará a cabo una conferencia preliminar en cada procedimiento de arbitraje, y que el Tercero y un representante de GoFundMe Giving Fund comparecerán en la conferencia preliminar. Si alguna de las partes no se presenta a la conferencia preliminar, el árbitro determinará de manera resumida las razones del caso a favor de la parte que se haya presentado. Si ambas partes no se presentan a la conferencia preliminar, el árbitro desestimará de manera resumida el arbitraje sin perjuicio para ninguna de las partes. A menos que GoFundMe Giving Fund y el Tercero acuerden lo contrario, cualquier audiencia de arbitraje se llevará a cabo de forma virtual o en el condado (o municipio) de la residencia del Tercero o de la dirección postal que el Tercero haya proporcionado en la Notificación de Reclamación, o en San Francisco, California. El árbitro emitirá una decisión fundamentada por escrito que explique de manera razonable las conclusiones y los fundamentos en que se basa el laudo. El laudo será vinculante únicamente entre las partes y no tendrá efecto excluyente en ningún otro arbitraje u otro procedimiento que involucre a una parte diferente.
Sección 8.7 Acuerdo completo. Las presentes Pautas del Programa establecen el acuerdo completo con GoFundMe Giving Fund. Esas Pautas del Programa sustituyen por completo cualquier acuerdo o entendimiento anterior. Los Titulares de Cuentas reconocen que ni ellos ni ninguna persona que actúe en su nombre se basaron en ninguna declaración, promesa o acuerdo de ningún tipo que se les haya hecho en relación con la decisión de realizar una contribución o abrir una Cuenta Caritativa con GoFundMe Giving Fund, salvo los establecidos en estas Pautas del Programa.
ARTÍCULO IX
REGISTRO ESTATAL DE SOLICITUD DE DONACIONES CARITATIVAS
GoFundMe Giving Fund es una organización benéfica pública 501(c)(3) y tiene la obligación de registrarse para poder recaudar fondos en todos aquellos estados en los que sea obligatorio. La información financiera y otra información disponible públicamente sobre GoFundMe Giving Fund, así como los registros estatales de solicitudes de donaciones caritativas, se pueden obtener en www.gfmgivingfund.org.