Planificación del legado y fondos asesorados por donantes: cómo dejar un legado caritativo

Cuando pensamos en la planificación del legado, a menudo imaginamos testamentos, fideicomisos y herencias. Sin embargo, para muchas personas, el legado no se trata solo de lo que dejan a sus seres queridos, sino de lo que aportan al mundo. Si alguna vez te has planteado cómo generar un impacto duradero más allá de tu existencia, los fondos asesorados por donantes (DAF) son una alternativa eficaz y cada vez más popular para lograrlo.
Esta guía te ayudará a entender cómo los DAF pueden ser clave en la planificación de tu legado, los beneficios de usar los Fondos de Donaciones de GoFundMe y cómo puedes empezar a construir un legado caritativo a tu manera.
¿Qué es la planificación del legado?
La planificación del legado es el proceso mediante el cual determinas cómo se compartirán y recordarán tus bienes y valores una vez que ya no estés. Generalmente, esto incluye:
- Crear un testamento
- Establecer fideicomisos
- Designar tutores o apoderados
- Planificar contribuciones caritativas
Para muchos, la planificación del legado no se trata solo de distribuir la riqueza; también busca transmitir valores, preservar historias familiares y dejar un impacto duradero en las causas que les importan. Aquí es donde las donaciones de legado juegan un papel crucial.
¿Por qué incluir donaciones caritativas en tu legado?
Dejar un legado solidario permite que tu generosidad siga marcando la diferencia durante años o incluso generaciones. Aquí te explicamos por qué cada vez más personas están incorporando la filantropía en sus planes patrimoniales:
- Alinea tu dinero con tus valores: apoya causas que reflejan lo que más te importa, ya sea la educación, la justicia social, el acceso a la atención médica o la ayuda en casos de desastre.
- Inspira a las generaciones futuras: transmite a tus hijos y nietos la importancia de la solidaridad, siendo un ejemplo de filantropía con propósito.
Obtén ventajas fiscales: las donaciones caritativas estratégicas pueden reducir los impuestos sobre tu patrimonio y ofrecer deducciones fiscales durante tu vida. Si quieres obtener más información sobre estrategias fiscales, nuestra guía puede ayudarte.
Cómo los DAF respaldan la planificación del legado
Los DAF son particularmente adecuados para las donaciones de legado, ya que ofrecen:
✅ Simplicidad
Obtienes un único comprobante fiscal y puedes administrar todas tus donaciones desde una sola cuenta.
✅ Flexibilidad
Puedes distribuir fondos a varias organizaciones benéficas a lo largo del tiempo, incluso después de tu partida.
✅ Continuidad
Puedes nombrar sucesores (por ejemplo, miembros de la familia o asesores de confianza) para que continúen tu misión caritativa.
✅ Potencial de crecimiento
Los fondos se pueden invertir sin impuestos, lo que te ayudará a amplificar tu impacto a lo largo del tiempo.
Presentamos los Fondos de Donaciones de GoFundMe: un nuevo enfoque para dejar un legado
Los Fondos de Donaciones facilitan la asignación de dinero a causas benéficas, con la posibilidad de hacer crecer esos fondos a través de inversiones y donar a organizaciones sin fines de lucro, en el momento que elijas.
Están diseñados para donantes que desean:
- Consolidar sus donaciones caritativas en un solo lugar.
- Hacer donaciones pensadas y alineadas con sus valores durante todo el año.
- Donar a una gama más amplia de causas, entre ellas, la ayuda humanitaria y la asistencia a individuos mediante donaciones a organizaciones benéficas.
- Recibir un único comprobante fiscal para todas las contribuciones.
Sin saldos mínimos de apertura y con contribuciones a partir de solo $5, esta es una manera más accesible de construir tu legado de generosidad, ya sea que estés comenzando tu camino o planificando tu patrimonio.
¿Para quién es adecuada la planificación patrimonial?
Las donaciones a través de un DAF no son solo para personas con grandes patrimonios. Son para cualquiera que quiera tener un impacto continuo y bien pensado. Sin importar si eres:
- Un padre de unos 30 años que busca enseñar valores de generosidad a sus hijos.
- Un jubilado que quiere hacer más por la comunidad y ayudar a otros a unirse a causas que le importan.
- Alguien que está elaborando su primer plan patrimonial y busca simplificar el aspecto caritativo.
Los Fondos de Donaciones ofrecen una forma fácil y flexible de donar ahora y en el futuro.
Donación de legado en acción: ¿cómo podría ser?
Escenario | Lo que puedes hacer |
Quieres apoyar la educación durante los próximos años. | Configura subvenciones recurrentes de tu Fondo de Donaciones para destinarlas a organizaciones escolares locales sin fines de lucro. |
Quieres que tu familia continúe con tus valores de generosidad. | Designa a tus hijos como asesores sucesores para que continúen gestionando las donaciones después de tu partida. |
Recibes una ganancia financiera inesperada y quieres hacer donaciones de forma inteligente. | Contribuye a tu Fondo de Donaciones ahora, reclama la deducción de impuestos y otorga subvenciones de manera estratégica con el tiempo. |
Dejar un legado caritativo se siente bien (y hace el bien)
Planificar tu legado puede ser un proceso emotivo, pero también muy significativo. Al incluir la generosidad como parte de tu plan, estás creando algo eficaz: una expresión duradera de tus valores y una fuente del bien en el mundo.
Consejo: también puedes invitar a tus familiares o amigos a contribuir a tu Fondo de Donaciones. Esto lo convertirá en un legado compartido y, juntos, maximizarán tu impacto.
La planificación del legado no tiene por qué posponerse. Ya sea que falten años para tu jubilación o estés a punto de actualizar tu testamento en los próximos días, puedes comenzar a destinar fondos hoy mismo para crear un futuro lleno de impacto.
Este contenido tiene fines exclusivamente educativos y no debe considerarse asesoramiento fiscal, legal ni de inversión. Los cálculos financieros o relacionados con impuestos proporcionados son solo ejemplos ilustrativos y no deben utilizarse como base para tomar decisiones financieras.
Las leyes y regulaciones relativas a los fondos asesorados por donantes varían, y los beneficios fiscales dependen de las circunstancias individuales. Se recomienda que los lectores consulten con un profesional calificado en materia fiscal, legal o financiera para recibir asesoramiento personalizado.