
Mastectomias SHARKES LGBTIQ mas
Donativo protegido
SHARKES LGBTIQ+ natación es una colectiva deportiva dirigida a la población de las disidencias sexuales, que construye espacios seguros y libres de discriminación y violencia para realizar actividades físicas, recreativas y culturales.
Nuestro propósito es continuar incidiendo, propiciar espacios para aprender a nadar, así como para practicar deporte en espacios que sean respetuosos e incluyentes para cualquier persona que esté fuera de las cis-heteronorma.
Si bien nuestra pasión por el deporte es uno de nuestros pilares fundamentales de SHARKES también ha logrado hacer una comunidad fuera de la alberca, con actividades recreativas, culturales y de convivencia, que cohesionan la integración de esta comunidad.
El resultado de nuestra labor se ha basado en el diálogo, tendiendo una red de apoyo entre personas de nuestra comunidad, así como sensibilizando a las poblaciones externas a nuestra agrupación.
Además de inspirar a aprender a nadar, tenemos la ambición de impulsar el deporte competitivo, participando en diversos eventos para atletas de alto rendimiento. Nuestra intención es que nuestra comunidad logre reconocimiento por su desempeño y esfuerzo.
Al día de hoy, nuestra colectiva ha logrado apropiarse de dos espacios deportivos dentro de la alcaldía Cuauhtémoc en Ciudad de México, para practicar natación.
Pero nuestra misión va más allá y queremos continuar con la construcción de espacios seguros para realizar otros deportes, en espacios que sean libres de discriminacion para todas, todos y todes en otras localidades en México.
Actualmente SHARKES es la colectiva de natación que cuenta con mas personas Trans y NB dentro de la Republica mexicana, esto nos hace sentir muy contentos y orgullosos, es por todo esto que queremos apoyar a nuestros primeros 9 compañeros hombres Trans a realizar su sueño de hacerse la mastectomía o mejorar alguna que ya se hicieron, a continuación, dejamos un poco de ellos:
Soy Fernando Karim tengo 25 años, y soy actor. A lo largo de mi vida siempre he luchado por cumplir mis sueños, uno de mis más grandes sueños era ser actor, pero debido a la situación económica de mi familia, tuve que estudiar y trabajar para poder cumplir este sueño.
Cuando inicie mi tratamiento hormonal tuve la fortuna de hacerlo en una clínica del gobierno, lo que me facilito cumplir mi otro sueño de la infancia, llevo aproximadamente 6 años ocupando una faja para mi pecho, ya que al ser un hombre trans el pecho es la parte que más me causa disforia, estas fajas especiales que ayudan a disimular mi pecho pero debido a las actividades que realizo en la actuación y en el negocio familiar llega un momento del día que me causan dolores en la espalda y demasiado calor, pero con tu aportación podré cumplir mi sueño de hacerme la mastectomía y poder tener una vida más plena y sin ningún tipo de dolor.
Soy Christian Alexander, soy un hombre trans de 24 años, amante de la actividad física y los deportes; soy entrenador y desde los espacios en los que trabajo he tratado de crear lugares seguros para que cualquier persona pueda gozar de su derecho al deporte, aprender un hábito con respeto a la actividad física y crear una mejor relación con su cuerpo, mi sueño es ser entrenador de deporte adaptado (para personas con alguna discapacidad) En lo personal el ejercicio ha sido lo que me mantiene vivo, me ha ayudado a lidiar mucho con mi disforia y a poder llevar una mejor relación con mi cuerpo; la mastectomía es más que algo estético, es el último paso, para mí, para poder desenvolverme al 100 dentro del área deportiva y poderme sentir seguro en un espacio dónde siempre se nos violenta a las personas trans.
Soy Kenneth Alexander Montiel Navarrete, tengo 20 años y soy un joven apasionado por la natación y el arte digital.
Desde pequeño, he encontrado en el agua y en el dibujo un refugio, pero también una forma de expresión y crecimiento. A lo largo de mi vida, he trabajado arduamente para alcanzar mis metas, compitiendo a nivel nacional como nadador y utilizando mi arte para conectar con los demás.
Además de mi amor por el deporte y la creatividad, tengo un fuerte compromiso con la comunidad trans y LGBTQ+; a través de mi proyecto Dibujos de un chico trans, busco brindar apoyo y representación a quienes, como yo, han enfrentado el desafío de ser ellos mismos en un mundo que a veces no comprende nuestra realidad.
La mastectomía para mí no es solo un paso médico, sino una pieza fundamental para vivir plenamente en armonía con quien soy.
Soy Juan tengo 24 años y soy ayudante en una empresa de transportes. Tengo la ilusión de poder hacerme la mastectomía desde que descubrí lo que sentía y supe que soy un hombre trans, aunque antes de los 15 años no sabía nada del tema yo no me sentía a gusto con mi cuerpo por el inicio de la pubertad, por lo que empecé a usar sudaderas todo el tiempo y una que otra vez hasta el día de hoy, aunque hiciera mucho calor.
Hasta la fecha por trabajo convivo con hombres cisgénero y en temporada de calor es muy complicado lidiar con las emociones al verlos a ellos con playeras que yo quisiera usar sin poder decir nada por miedo.
Afortunadamente gracias a un amigo pude integrarme al equipo de SHARKES, que me ha ayudado a conocer personas nuevas con los que me siento a gusto y con los que puedo platicar de cosas que no podría con las que convivo normalmente, aunque ahora soy máslibre de hacer cosas que me llaman la atención como por ejemplo aprender a nadar dentro de este equipo sigo sintiendo miedo y disforia por no estar operado. Uno de mis sueños es poder operarme para quitarme el obstáculo de estarme comprimiendo el pecho con binders o lastimándome con cintas que a veces solo empeoran la situación, quisiera seguir con el deporte de natación, sentirme bien conmigo y mejorar mis expectativas en el futuro.
Soy Adán Samuel, tengo 26 años y soy un hombre trans de la Ciudad de México. Me apasionan las lenguas extranjeras y la lingüística. Soy profesor de italiano.Desde que me uní al equipo de Sharkes LGBT+ el deporte se ha vuelto parte fundamental de mi vida y una motivación muy fuerte.
Hace 2 años decidí hacerme la mastectomía porque era algo necesario para mí; sin embargo, lamentablemente una mala praxis me dejó un mal resultado con el que no estoy satisfecho y que ha provocado afectaciones en mi salud. Es por ello que estoy en busca de realizarme una cirugía correctiva que alivie mi disforia y me permita vivir plenamente. Tu ayuda es muy importante para mí, ya que con ella podré hacer mi sueño realidad y sentir completa libertad al quitarme la playera. Gracias.
Soy Miles, tengo 27 años y desde los 7 la natación ha sido mi pasión y mi refugio. Sin embargo, hay algo que me impide sentirme libre en el agua y en mi vida diaria: mi pecho.
Como hombre trans, las bandas compresivas que uso son incómodas y dolorosas, especialmente al nadar. La mastectomía no es solo un procedimiento médico para mí; es la oportunidad de vivir plenamente, de que mi exterior refleje quién soy realmente. Soy una persona dedicada, perspicaz y carismática, trabajo como diseñador web y sueño con un futuro donde pueda nadar sin ataduras, Pero el costo de la cirugía es algo que no puedo cubrir por mi cuenta.
Cualquier apoyo, por pequeño que sea, me acerca un poco más a esa libertad que tanto anhelo.
Gracias por escuchar mi historia y por considerar ayudarme a dar este paso tan importante en mi vida.
A los 8 años empieza mi historia acostado, viendo el techo con un par de lágrimas pidiendo que, al despertar fuera un niño, ¿para qué? para que al día siguiente ir a nadar con un traje de baño catalogado como de hombre.
Al despertar y darme cuenta de que seguía exactamente igual solo pude sentir culpa, esta era causada porque en la escuela católica en la que me encontraba se decía que eso era malo. Me mantuve callado, no me permitía pensar ni un poco en este sueño. A los 14 años decidí dejar de autocensurarme y comenzaron los cuestionamientos, ¿Qué soy? ¿Por qué soy así? ¿qué voy a hacer? Estos y más cuestionamientos no tuvieron respuesta hasta 2 años después, sin ser del todo claro. Hoy puedo decir orgullosamente que me llamo Erick Santiago y soy un hombre trans.
Me encuentro bien, soy feliz y libre. Mi mundo no se acabó, estoy saliendo adelante y estoy estudiando Medicina, ¿porque menciono esto? para que todas las personas trans que están en el mundo sepan que se pueden cumplir los sueños, que hay muchas posibilidades; pero sobre todo que dentro del sistema de salud hay más personas trans y serán atendidos con la dignidad que siempre debimos ser tratados.
Actualmente llevo 6 meses en terapia de reemplazo hormonal, pero no fue un paso fácil de dar, me daba incertidumbre que pasaría con natación y el no conocer a más hombres trans.
En busca de una solución, llegue a SHARKES, muy nervioso de que podría suceder, me encontré con una gran comunidad llena de hombres trans, por primera vez me sentí en un lugar seguro y que me daba pertenencia, gracias a ellos logré dar el paso de mi TRH.
Sigo persiguiendo el sueño del pequeño de 8 años, mostrar su pecho plano. Por eso pido su ayuda para recaudar fondos. Ayudarnos a cumplir nuestro sueño. Realizar mi mastectomía y la de mis demás amigos trans de SHARKES.
Soy Simón, y quiero compartirte un poco de mi historia.
Soy estudiante de Biología y bailarín de danza folclórica mexicana, una disciplina que ha marcado mi vida y que me hace desear con todas mis fuerzas mi mastectomía. La danza lo es todo para mí, pero bailar con un binder apretando mi pecho durante un repertorio de más de 30 minutos es una tortura indescriptible.
Mi amor por la danza comenzó gracias a mi abuelita, quien me mostró este hermoso arte. Alguna vez, un maestro me dijo: "Una vez que entras a la danza, ya no puedes salir", y así fue. Desde aquel momento, Simón chiquito se entregó a este mundo y nunca ha querido dejarlo. La danza es mi estabilidad, mi motor, lo que me mantiene vivo y feliz. Pero para poder entregarme por completo, necesito una mastectomía.
Esta cirugía no solo aliviaría el dolor físico que enfrento al bailar, sino que me permitiría explotar mi potencial al 100% y vivir plenamente mi sueño de dedicarme a la danza. Entré al equipo de SHARKES gracias a las redes sociales y a la recomendación de un amigo, y hoy, con su apoyo y el tuyo, quiero dar el siguiente paso en mi camino. Ayúdame a cumplir mi sueño.
Ayuda a que este gran bailarín pueda brillar sin limitaciones.
Soy Santiago, tengo 34 años y trabajo para une empresa de publicidad. Desde muy pequeño me di cuenta que habia algo diferente en mi, pero no sabia ponerle un nombre, hasta muchos años depsues supe que “etiqueta” ponerle, y esto por investigar en internet. Desde siempre fui apasionado de los deportes y empece a practicarlos desde muy pequeño, esto fue algo que me salvo la vida, ya que me la pasaba entrenando y pensando en ello, aunque no tuve la oportunidad de ser un deportista de alto rendimiento por falta de recursos y también por que mi cuerpo iba cambiando con la adolescencia y había cosas que no me gustaban.
Inicie mi traision de manera social a los 18 años y despues mi terapia de afirmacion de genero a los 21 años recien cumplidos, esto me ayudo sentirme mucho mejor conmigo y poder “salir de mi cascaron”. Como un apasionado de los deportes, hace 3 años, junto a otres amigues, hicimos el proyecto de SHARKES LGBTIQ+ donde buscamos que todas las personas del acrónimo encuentren un espacio seguro y libre de discriminacion y violencia para practicar deporte y mas como la natación que es un deporte muy completo, y aunque nos encontremos en traje de baño podamos sentirnos comodes donde estamos.
En el 2013 me practique una mastectomía, pero no todo salió muy bien, me quedo un remanente de grasa en la parte baja pectoral, en ese momento no se notaba ya que estaba inflamado, con el paso del tiempo empezó a notarse mucho mas, y a pesar que de que he bajado de peso y vuelto a subir esto no tiene ningún cambio, es por esto que junto a mis compañeros deseo hacerme un retoque para que pueda seguir disfrutando de la natación y de la vida en todos los aspectos, esperamos poder contar con tu apoyo, ya que cada peso es un peso mas cerca de la meta.
Sabemos que la meta es alta, pero con tu ayuda y la de todas, todos y todos, sabemos que podemos llegar a la meta.
Organizador y beneficiario

SHARKES LGBTIQ
Organizador
Tlatelolco, City, DIF
Fernando karim Hernandez Mendoza
Beneficiario